01/07/2013

Damian Condori, de la defenda de la Asamblea Constituyente a máximo líder de campesinos de Bolivia

2006

2006

Damian Condori, exejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de Campesinos y Originarios de Chuquisaca (FSTCOCH) durante el proceso Constituyente boliviano, fue elegido, el domingo 30 de junio de 2013, como nuevo secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), máximo cargo sindical de los campesinos de Bolivia, organización que tiene millones de afiliados.

El nuevo líder del movimiento campesino indígena originario  de Bolivia es la persona que encabezó la defensa de la Asamblea Constituyente en en ciudad de Sucre entre 2006 a 2008 frente a las élites dominantes que pretendían dividir el territorio boliviano, lo que no lograron, por el contrario, el pueblo movilizado salió airoso con una Constitución Política del Estado que refunda Bolivia como Estado Plurinacional.

Este acontecimiento histórico queda en la memoria colectiva y del flamante dirigente de la CSUTCB: “Lloré al aprobarse la nueva Constitución”, como señala Condori en una entrevista, luego de haber sido elegido nuevo secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

Año 2007. Crédito: warakazo.blogspot.com

Año 2007. Crédito: warakazo.blogspot.com

Para Damian Condori, la Asamblea Constituyente fue Patria o Muerte: La Constituyente es la vida o la muerte, esta frase quedó registrada por la prensa, eluniverso.com, que a continuación se reproduce:

Vestido con chompa, gorra y zapatos deportivos, Damián Condori entró con autoridad a la cancha del coliseo Tito Alfred y arengó enérgicamente y en quechua a sus seguidores.

Cada frase que pronunciaba en su idioma recibía la respuesta disciplinada de sus compañeros, a los que abandona por varios minutos al enterarse que en Ecuador requieren su opinión sobre el desarrollo de la Constituyente boliviana.

“Los pueblos indígenas estamos aquí, de pie, y mandamos un saludo a los hermanos ecuatorianos, a los pueblos indígenas originarios”, afirma en un casi perfecto castellano.

Se presenta: “Soy ejecutivo departamental de la Federación Única de Campesinos de Chuquisaca”; luego dice que la Constituyente es una conquista de la que están orgullosos, pues desde que se fundó Bolivia, en 1825, “los pueblos indígenas nunca fuimos incluidos”.

Crédito: archivos.bolivia.indymedia.org

Año 2006, vigilia en las puertas del teatro Mariscal Sucre, lugar de las sesiones de la Asamblea Constituyente. Crédito: archivos.bolivia.indymedia.org

Condori pide reconocimiento legal a las 36 nacionalidades indígenas bolivianas originarias “para tener los mismos derechos u oportunidades, porque hoy somos discriminados, humillados,  marginados y excluidos.
Afirma que quieren que la Constituyente reconozca su bandera, la wipala, y sus conceptos de tierra y territorio.

“Para nosotros, la Constituyente es la vida o la muerte. Por eso hemos perdido vidas. Todo el mundo en Bolivia sabe lo que ha pasado. Quienes quieren que fracase la Asamblea es el grupo de poder político, económico y social que ahora no quiere los cambios profundos, los terratenientes, grandes empresarios y latifundistas del oriente.

Días antes, en el trayecto entre el aeropuerto de El Alto y La Paz, el taxista Eduardo Taura afirmaba que “con la Constituyente formaremos nuestro propio modo de vida. Nos ha costado días de huelga, paros, bloqueos. Hay mucha de nuestra gente que ignora lo que significa, pero lo que ellos sí saben es que hay una ley que va a ser igualitaria para todos porque aquí en Bolivia el que es pobre es pobre y el que tiene plata tiene cada vez más plata”.

En contra
En su Hostal de su Merced, una casona típica de la arquitectura colonial de Sucre, María del Carmen de Gantier, pequeña empresaria de la ciudad, señala que aunque la Constituyente ha despertado en Bolivia esperanzas de transformación, “estoy en el pequeño grupo que cree que la actual Constitución no es mala, sino que era mal aplicada y necesitaba reformas, no grandes cambios”.

Asegura que por las expectativas que ha despertado, la Constituyente “no va a dar los resultados que la gente espera y va a haber mucha desilusión e incluso una división aún más marcada en el país”.

“Si va a haber conflicto, lucha fratricida y división, prefiero que el país se parta en dos, en La Paz, Oruro y Potosí por un lado y los departamentos de la media luna por otro”, señala.

A poco más de una cuadra, en una de las esquinas de la plaza 25 de Mayo, frente a la catedral, símbolo arquitectónico de esta ciudad turística, Valeria Durán, estudiante de Derecho de la Universidad San Francisco Javier,  se pronuncia contra la Constituyente, “pues la constitución política del Estado no está mal. Se ha creado un resentimiento y desde el gobierno una supuesta revolución que  fomenta enfrentamientos y se perpetúa en el poder”, dice.

Opiniones

Damián Condori
Líder indígena de Chuquisaca
“Para nosotros, la Asamblea Constituyente es la vida o la muerte. Por eso hemos perdido vidas y no dejaremos que fracase”.

María de Gantier
Empresaria de Sucre
“La actual Constitución de Bolivia no es mala, sino que es mal aplicada y necesita que se reforme, no grandes cambios”.

04/03/2013

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE BOLIVIA – TRADUCIDA AL QUECHUA (en PDF)

cpe

El pasado 19 de diciembre del 2012 en el Hall de la Vicepresidencia se llevo a cabo la presentación formal del libro: La Constitución Politica del Estado – Traducida al Quechua. El evento contó con la presencia del Viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental del Ministerio de la Presidencia Dr. Javier Baldivieso Medina, autoridades y funcionarios de dicho ministerio. Como tambien parlamentarios, autoridades indígenas y público en general.

Las palabras de presentación de la publicación estuvieron a cargo del Viceministro y de la Representante de la KAS Sra. Susanne Käss.

La Sra Käss mencionó que la Constitución Política del Estado (CPE) debe ser la base para la convivencia pacífica en democracia en un país. Consagra los cimientos del Estado de Derecho, esta por encima de cada poder del Estado y fortalece la democracia. Exprezó que es el consenso mínimo sobre el cual se construye el Estado y sus instituciones y es el marco legal que rige la vida de todas las ciudadanas y los ciudadanos.

En la nueva CPE aprobada en el 2009, Bolivia se constituye en un Estado Plurinacional. Reconoce la existencia de 36 idiomas nativos en el territorio nacional. Además, consagra una amplia gama de derechos para los pueblos indígena originario campesinos en el país.

En este sentido, el texto constitucional se enmarca en el proceso internacional de reconocimiento de los derechos indígenas en el mundo, por ejemplo en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas.

Se mencionó en el evento que para que la sociedad pueda transformarse de acuerdo a este novedoso marco jurídico, es de suma importancia que las ciudadanas y los ciudadanos conozcan sus derechos y deberes que los interioricen y que apoyen su implementación para la construcción de una cultura política democrática. En este afán de socializar los contenidos de la Constitución Política del Estado, la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y el Ministerio de la Presidencia del Estado Plurinacional publican la presente traducción del texto constitucional al Quechua con un CD que incluye el mismo texto en audio.

En Bolivia, según el Censo del 2001 más de dos millones de personas hablan Quechua y un millón y medio de personas se auto identifican como Quechuas. Por consiguiente, es de suma importancia que la población quechua-hablante tenga acceso al texto constitucional en su propio idioma. Decidimos incorporar el CD porque el Quechua es un idioma con una larga tradición oral y no todos los quechua-hablantes leen en su idioma.

La Sra. Käss expresó que para la Fundación Konrad Adenauer (KAS) es de suma importancia que se divulgue la traducción de la Constitución al Quechua, para que el mayor número posible de ciudadanos quechua-hablantes conozca sus derechos y deberes democráticos.

Sin duda, solo se trata de un primer paso porque sería deseable que la Constitución Política del Estado se traduzca a todos los idiomas nativos de Bolivia.

A continuación el Coordinador de la KAS el Sr. Iván Velasquez presento el CD de audio en Quechua a los asistentes e identifico las caracteristicas de la publicación digital y de audio. El evento se clausuró con la distribución de la publicación entre los asistentes y se dio paso a un vino de honor.

Fuente: kas.de

04/03/2013

Reportaje: «Los 3 soldados de Challapata»

Ni los periódicos bolivianos hicieron un buen reportaje a los tres soldados bolivianos detenidos en Chile y presos por 32 días; pero sí lo hizo el diario chileno La Tercera.

3s

3so

Augusto Cárdenas, Jose Luis Fernández y Alex Roque son tres soldados bolivianos que fueron detenidos por cruzar ilegalmente la frontera chilena. Estuvieron presos un mes y este viernes fueron finalmente expulsados. Días antes de eso estuvimos en Challapata, el pueblo donde nacieron y crecieron, para buscar sus historias. Nos ayudaron sus familiares, en medio del altiplano y la pobreza.

Publicado d en el diario.latercera.com, escrito por Álex Ayala Ugarte

Felipe Cárdenas, de 50 años, escucha las últimas novedades sobre su hijo en una radio Akita que lleva colgada al cuello y que se agita como si fuera un péndulo. Su hijo es Augusto Cárdenas, de 19 años, uno de los soldados bolivianos que fueron detenidos el 25 de enero en Chile, acusados de cruzar ilegalmente la frontera. Felipe viste una vieja camisa a cuadros, un pantalón fino como papel, un gorro de camuflaje que limpia el sol de su cara y unas sandalias hechas con llanta de rueda. Pasa sus días en el campo, a cinco kilómetros de Challapata, el pueblo de casi 25.000 habitantes en el que vivía Augusto antes de que entrara al cuartel y de que lo arrestaran.

Es la mañana del martes 26 de febrero y Felipe sujeta en una mano una honda de fabricación casera, que utiliza para lanzar piedras diminutas cuando las ovejas que cuida intentan abandonar los terrenos de pastoreo. Se trata de una planicie gigantesca, un paisaje de colores verdes, ocres y amarillos, en el que la vista se pierde en el horizonte. Las ovejas no son suyas, son de su patrón. Felipe dice que éste apenas le paga cinco bolivianos al día -menos de un dólar- por hacerse cargo de su alimento. Con eso ayuda en lo que puede a la familia, a los siete hermanos de Augusto: seis hombres y una mujer que ya se han independizado y que procuran mantenerse por sus propios medios.

Susana García, la mujer de Felipe, tiene 53 años y está a su lado. Le faltan varios dientes. Es de origen quechua, apenas balbucea algunas palabras en castellano y llora destrozada. Su llanto es a ratos seco, duro como el altiplano en el que habita, sin lágrimas. Susana vio a Augusto en Iquique el fin de semana anterior y comenta que le dieron ropa nueva. Aquí -recuerda- “andaba a veces con el pantalón roto y sin zapatos”. En Chile, Susana conoció el mar y allá también lloró desconsolada. No ha dejado de hacerlo desde enero.

Susana parió a la mayoría de sus hijos en una construcción de adobe y paja que queda a cinco minutos. Lo hizo sin atención médica, a empujones. Así ha sido siempre en este paño de tierra. Cuando le pido a Susana que me muestre este lugar, el patrón, un tipo chato, con gafas de sol, se planta al frente y prohíbe abrir la puerta.

-No van a pasar. Esto no es de ellos -me dice-. Nunca lo ha sido. Ellos no son dueños de nada acá. Yo les permito estar aquí, con los animales, pero nada más.

A nuestro alrededor hay un par de ollas para cocinar a leña y unas polleras húmedas penden de una cuerda. Dentro, la pareja tiene unas pocas pertenencias extras. Pero no se pueden ver: es el patrón el que decide cuándo alguien sale y cuándo entra.

De camino a la carretera, Felipe dice que no logra conciliar el sueño, que se siente como un árbol al que le arrancaron una rama. Y cojea: se mueve con torpeza. Hace tres años, un coche lo atropelló y tiene mal una cadera y la clavícula izquierda.

Antes, Augusto vigilaba con él de vez en cuando a las ovejas. Ahora, la radio es el único cordón umbilical entre ellos. Se sostiene bajo el pecho de Felipe como un pájaro de mal agüero. Hasta el momento, dice él, “sólo nos ha traído malas noticias”.

Felipe no podía adivinar que tres días después, el primer viernes de marzo, recibiría por fin la buena nueva: tras una nueva audiencia, se acordó que Augusto y sus dos compañeros conscriptos debían abandonar Chile en 24 horas, bajo la condición de no pisar ese país en un año.

***

En Challapata, Augusto Cárdenas compartía con varios de sus hermanos una sola pieza de unos 12 metros, alumbrada por un foco de pocos vatios. Se trasladaron hace tiempo allá, para no tener que caminar cada día más de una hora para llegar a la escuela.

En la habitación hay un par de espejos, una ventana, tres catres, montones de ropas por todos lados y unas corbatas en un perchero, el único detalle de formalidad en un ambiente que se asemeja más al de un niño de 10 años que al de un joven conscripto.

En las paredes, los muchachos han pegado láminas de La era del hieloDragon Ball y varios crucigramas que ya están resueltos. Y sobre un precario mueblecito de madera descansa un televisor minúsculo en el que, según su hermano Wilder, de 23 años, Augusto veía películas de puños y patadas, de terror y también dibujos animados.

Augusto siempre ha sido alguien de pocas palabras, un chico reservado. Eso es lo que cuenta al menos su cuñada, Dora Barcaya, de 29 años: “Le gusta la cumbia, el reggaeetón y las baladas románticas, pero no es de los que salen a divertirse de noche. Y cuando estaba acá, no tomaba. Prefería jugar futsal con los amigos”.

En una fotografía de hace cuando menos una década, que Dora sostiene entre dos dedos, Augusto mira a la cámara con gesto decidido. De fondo, hay un mapa de colegio. Augusto, por aquel entonces, no había abandonado todavía sus estudios.

***

Lo único que brilla en el cuartito que ocupa la familia del soldado boliviano José Luis Fernández, de 18 años, es la trompeta que le daba de comer antes de enrolarse en el cuartel de Challapata con los satinadores de montaña. El resto es gris: pobreza clonada. Exactamente lo mismo que uno puede hallar en otros rincones del altiplano. En primer plano, algunos baldes sucios, el techo hecho pedazos, sacones de yute en lugar de armarios; y en segundo, una cama apenas firme y un colchón delgadísimo en el piso.

En él dormía José Luis y ahora lo hace Leocadia Choque, su madre, de 44 años. Leocadia aprisiona la trompeta sin estilo, con una cara entre la pena y el orgullo. Ella sabe que, hace mucho, Evo Morales tampoco poseía nada: de chico, recogía cáscaras de naranja para hacerse infusiones en las mañanas frías, luego trabajó como pastor de llamas y, después, fue trompetista. Por eso, quizás, Leocadia piensa en la música como la única tabla de salvación a la que aferrarse. Por eso, quizás, no suelta la trompeta sin boquilla que sacó hace un rato de su funda negra. Al fin y al cabo, este es un país abonado ya a la épica: si un campesino como Evo llegó a ser presidente de Bolivia, ¿por qué no un trompetista?

Una de las bandas de José Luis se llama Bonanza Mix y acompaña con sus ritmos a las fraternidades que bailan frenéticamente cada febrero en el Carnaval de Oruro. También ameniza las fiestas de las comunidades aledañas. Con cada actuación, José Luis, siempre bien uniformado, ganaba entre 100 y 150 bolivianos -entre 15 y 20 dólares-, una cantidad que en Challapata se puede decir que es como una fortuna en miniatura.

El resto de los ingresos provenían de los platitos de chicharrón que Leocadia vendía en una plaza cercana. Vendía, sí, porque desde que su hijo está lejos se siente sin energías y no cocina. De seguir así, podrían echarles del rincón que habitan. Los 100 bolivianos que les cobran de alquiler se han convertido en una carga demasiado pesada.

Acompañando a Leocadia están la hermana de un año y nueve meses de José Luis, que se aferra a la pierna de su madre como si en vez de manos tuviera tenazas, y la abuela, Asunta García. La abuela sufre de sordera y escucha apenas, está mal de la vista y no entiende lo que vomitan los noticieros: no entiende que se diga que José Luis portaba un fusil FAL cuando cruzó sin permiso la frontera; ella lo recuerda con su trompeta. Tampoco entiende que desapareciera de repente; ella lo crió cuando su padre, también músico, lo abandonó para irse con otra mujer a la localidad minera de Llallagua y dice que ahora es el turno de José Luis, que le toca a él cuidar de ella.

***

Lidia Arancibia, la corresponsal de Radio Fides en Challapata, dice que José Luis es el más conversador de los tres soldados que han conocido Iquique y el océano Pacífico a la fuerza. Dice, además, que José Luis la visitaba con frecuencia y que incluso grabó una cuña que invitaba a la población a no dejar abiertos los grifos de sus casas.

Lidia tiene a mano aquel spot radial y le da al play. La voz que se escucha es la tierna y agitada de un infante, la de alguien que parece incapaz de matar siquiera a una mosca de un zarpazo.

Challapata, comenta Lidia, es un vocablo aimara que significa “lugar de arena”, un espacio abierto, a 350 kilómetros de La Paz y 120 kilómetros de Oruro, con edificaciones de apenas uno o dos pisos; unas pocas farmacias, pensiones y carnicerías; un par de gasolineras que no siempre tienen combustible y algunas vulcanizaciones. Un sitio difícil, en el que las calles están cubiertas por partículas de polvo que el viento menea a una y otra esquina, como si estuvieran encima de una batea.

Durante la Colonia, el pueblo estuvo dominado por un corregidor español que maltrataba a los lugareños y que fue descuartizado en mitad de una revuelta indígena. Luego se convirtió en un lugar de paso y, con la llegada del ferrocarril, se asentaron acá algunos europeos que montaron, entre otras industrias, una fábrica de alcoholes y otra de velas.

La fábrica de alcoholes era de un suizo de apellido Rossath, con una historia que raya la tragedia. Lidia me cuenta que enviudó y retornó a Suiza, dejando dos hijos en Challapata, “una mujer rubia de ojos claros que paseaba a caballo por la plaza principal, que se volvió loca y que murió carbonizada en un incendio”, y un varón apuesto que se dio a la bebida para matar las penas y que tampoco vivió mucho tiempo.

Hoy, Challapata apenas presume de nombres ilustres y se nutre sobre todo de su actividad agropecuaria. Produce leche, queso, haba, papa, maíz, cebada, alfalfa, quinua. Y hasta pocos meses era un punto en el mapa plagado de contrabandistas. Hasta aquí llegaban constantemente los denominados autos “chutos”, coches robados en Chile que se entregaban a los compradores a bajo precio, con falsa documentación y falsas placas.

“Antes, por eso -explica Lidia-, proliferaban los talleres de mecánica”. Alguna vez se vio hasta un BMW descapotable con el cartel de “se vende” bien visible. Pero todo terminó, acota Lidia, “cuando Evo militarizó la zona el pasado octubre”.

En aquellos días fatídicos volaron los gases lacrimógenos y hubo dos muertos. Luego, siguieron las caravanas interminables de carros incautados por una vía asfaltada que jamás había visto tanto vehículo junto. Y se volatilizó la plata fácil para muchos jóvenes del pueblo, que estaban metidos en este negocio del que casi nadie hablaba.

***

Para Alex Choque, de 21 años, el mayor de los soldados sorprendidos más allá de la frontera chilena, el dinero ha llegado siempre con cuentagotas. Cada peso que ha pasado por sus manos lo ha sudado. Su madre falleció días después de dar a luz a uno de sus hermanos, cuando él era un bebé y su padre, Amalio Choque, de 52 años, se deshizo de él y el resto de sus hijos en cuanto pudo. “Mi papá nunca se ha preocupado por nosotros y miente si asegura lo contrario”, dice Idelma Choque, de 26 años, hermana de Alex. Y añade que le extrañó que Amalio fuera el fin de semana pasado a Iquique tras tanto, tanto olvido.

Antes de entrar al cuartel, Alex trabajó como panadero, como vendedor en una tienda y como mecánico. Tiene un ojo malo desde muy niño -un palo que hacía de flecha se le atravesó sin querer entre juego y juego- y una hija de sólo cinco meses llamada Esmeralda, a la que adora, que es como su ojo bueno.

En la parcela de Amalio, a ocho kilómetros de Challapata, hay una ladrillera y algunos sembradíos. Cuando aparezco por allá, él divaga. Muestra enseguida un camión Ford de color celeste, al que le tiene cariño, y dice que en Iquique fotografió lobos marinos. En el pueblo le han oído comentar que su hijo haría mejor quedándose en Chile. Pero ahora apenas nos cuenta algo de Alex. Habla del mar. “No había sido azul, sino más oscuro, como una nube”, describe. Habla del diputado chileno Hugo Gutiérrez, quien alojó a los conscriptos en su casa. “Como un papá nos ha tratado”, dice.

Amalio vive ahora con otra pareja más joven que él y ha tenido más hijos. “Cuestan, los hijos cuestan mucho. Muchísimo”, se queja. “Pero hacerlos no te costó tanto”, le recrimina Lidia, la locutora de Fides, que nos acompaña.

-¿Y conoce usted a su nieta?- le pregunto a Amalio.

-La conozco- dice.

-Ahora mi hijo es don- bromea. Y se ríe con una dentadura dorada y crema.

-¿Y cómo se llama ella?- le digo.

Amalio calla. Esta vez, no tiene preparada una respuesta.

***

Este mismo martes, lejos de aquí, en Chile, los tres soldados de Challapata ya están pululando por la casa del diputado Hugo Gutiérrez en Iquique, luego de pasar un mes en el penal de Alto Hospicio, desde donde sólo alcanzaban a ver desierto. Habían salido libres el día anterior, aunque con movimiento limitado: estaban con arraigo.

En la conferencia de prensa que dieron tras dejar la cárcel, José Luis Fernández, el más locuaz del grupo, reafirmó la inocencia de los tres: “Estábamos luchando contra el contrabando”. Y finalizó con un tradicional proverbio quechua: ama sua, ama llulla, ama quella (no robar, no mentir, no ser flojo).

Mientras en Challapata sus familias se lamentan por no tenerlos cerca, los soldados pasan la tarde del martes con el cónsul boliviano en Iquique y piden comida a domicilio: pollo y papas fritas. El miércoles, siempre con el cónsul de anfitrión, acuden a cortarse el pelo al estilo militar en la peluquería Reflejos y se dan una vuelta por el complejo turístico Jatata, en las afueras de la ciudad.

Y el jueves no abandonan su encierro en la casa de Hugo Gutiérrez, con quien desayunan temprano en la mañana.

Gutiérrez, tras escuchar en la radio que los soldados podrían ser devueltos pronto a su país, empieza la conversación en la mesa con una pregunta:

-Y a todo esto, chiquillos, ¿qué van a hacer cuando regresen a Bolivia?

Ellos no saben qué responder.

“Probablemente, terminar el servicio militar”, se anima a decir José Luis Fernández. Y estudiar. “Acabar el colegio y estudiar”, repite.

El diputado les pregunta si piensan seguir en el Ejército y Alex Choque, el más tímido de los tres, es el único que se anima a contestar. “Yo, yo quiero seguir en el Ejército”, dice, con un hilo de voz.

Es imposible sacarle más de cinco o seis palabras.

***

En el regimiento Ranger de Challapata hay siempre un joven recluta que apunta con su fusil al piso, que observa todo muy atento y que sólo a veces da los buenos días.

Augusto, José Luis y Alex entraron aquí a cumplir con el servicio militar obligatorio el pasado junio. Y después les destinaron a un puesto fronterizo a tres horas de distancia. A uno de esos lugares en los que nunca pasa nada hasta que pasa.

Algunos los llaman ya “los héroes del mar”, a pesar de que hasta hace poco ni siquiera conocían el Pacífico y de que no tienen nada que ver con la vieja demanda marítima boliviana. Y otros, como Reina Choque, prefieren no colgarles encima ningún cartel y esperar con calma algún encuentro casual para abrazarlos.

Reina estudió con ellos en el Centro de Educación Alternativa de Challapata y ahora ocupa sola un pupitre vacío, mientras mira como ausente por la ventana. Y no tarda en hacer un recuento fugaz de sus naufragios personales: “Perdí a mi marido, le dieron una paliza. Perdí a mis animales. Aquí han pasado siempre muchas cosas malas”.

“Pero tengo a mis hijos. Son tres, como los soldados”, dice.

Luego, sonríe.

04/03/2013

Estudio realizado por un lingüista: Escritura andina era similar a la egipcia

Aymaras y Quechuas leían de forma circulatoria

Un estudio realizado por un experto indica que los quechuas y aymaras, antes de la llegada de los españoles, tenían una escritura similar a los jeroglíficos egipcios. Una investigación arqueológica y lingüística retomada 73 años después de haberse realizado los primeros hallazgos busca informar sobre sus características.
Ampliación. Según Erbol, el trabajo es realizado actualmente por el doctor en lingüística, Fernando Garcés, quien explicó que el primer descubrimiento de este tipo de escritura en el país fue realizado por el arqueólogo y antropólogo argentino fundador del Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón, Dick Ibarra Grasso, quien descubrió los primeros restos de escritura ideográfica andina en 1940.
«Él vino a Bolivia expresamente, porque tuvo noticias de estos cueros y los recogió en la zona del Lago Titicaca por Copacabana e hizo una publicación en 1953 sobre ellos informando que en el Museo de Tihuanacu y en el Musef, también se encuentran estos cueros. Al igual que en Perú», informó el experto, quien además explicó que la simbología de estos restos están en quechua y aymara.
El estudio. Garcés explicó que los lingüistas suelen dividir a la escritura en tres grupos: pictográfica, que en realidad representa toda una historia y es un cuadro o una pintura de arte rupestre; ideográfica, donde cada símbolo dibujado representa una idea; y alfabética.
La investigación sobre la escritura ideográfica andina empezó en esta gestión y será lo suficientemente amplia como para «cruzar distintos niveles temporales y espaciales que pensamos nos va a tomar al menos un par de años. Toda la colección de cueros y de discos que se tiene en el Museo es parte de lo que vamos a estudiar», dijo el estudioso y aclaró que se investigarán componentes lingüísticos, arqueológicos, etnohistóricos, y también se pretende con ella «hacer aproximaciones etnográficas contemporáneas de usos de la escritura, porque hoy en día es bastante común articular la escritura alfabética con la escritura ideográfica mediante las computadoras».
Garcés explicó además que la escritura ideográfica hallada en lo que hoy es el territorio boliviano en cuero se lee en Boustrophedon, o sea, empezando desde la esquina inferior derecha hacia la izquierda. Al llegar al final de la línea se continúa en la línea superior en el lado en el que ha terminado. En el caso de los discos de barro y de algunos cueros se podía leerde fuera hacia adentro y en sentido contrario a las agujas del reloj.

1940 fue el año en que Dick Ibarra Grasso comenzó con las investigaciones de la escritura ideográfica andina.

13 años después, en 1953, el investigador argentino hizo una publicación del estudio.

«Lo curioso es que por un lado, esta escritura comparte muchos elementos de los procesos escriturarios de otros lugares del mundo, que se encuentran en los anales de la escritura».

Fernando Garcés / LINGÜISTA

«Queremos sacar las colecciones de bodegas y que la gente disfrute de estos materiales que hasta ahora no se los han expuesto porque fueron recogidos hace mucho tiempo y los tenemos almacenados».

Wálter Sánchez / DIR. MUSEO ARQUEOLÓGICO UMSS

Otros restos del mismo tipo fueron hallados algunos años después (de 1940), en San Lucas, Chuquisaca, por el artista, Osvaldo Sánchez Terrazas, a quien se le facilitó toda una colección de 12 rezos, en cuero y papel. Además se le dieron
ciertas claves de como poder leer las significaciones de los escritos, mismos que ahora permiten a los investigadores interpretarlos. Esos hallazgos estaban escritos puramente
en quechua.

Fuente: noticiasdeindigenas

12/12/2012

Todo lo que debe saber del 12-12-12 (del día 12 de diciembre de 2012)

Existen tres vibraciones básicas donde el electrón, el protón y el neutrón, permanecen en total equilibrio, bajo las fuerzas eléctricas, magnéticas, gravimétricas y también bajo las leyes de la matemática, la química y la física cuántica, y estas vibraciones y sus frecuencias, son: el color , el sonido y los números.

La alineación planetaria prevista para hoy propiciará cambios bruscos en el Ser Humano, para los cuales hay que estar preparado

Todo, absolutamente todo en la creación, responde a estas tres vibraciones, nada escapa a sus arreglos matriciales armónicos en millones de millones de combinaciones, bajo el espectro del sonido, el espectro del color y el espectro numérico.

Y entonces la cifra 12-12-12, es un código basado en el color, el sonido y los números, y por tanto, contiene los códigos universales, el 12- 12- 12, es un súper número maestro (tiene tres cifras numéricas, con dos dígitos en progresión, en cada una de ellas), y por lo tanto, un increíble detonante energético cósmico, y por si fuera poco, las cifras al sumarlas dígito por dígito, nos dan el numero nueve, y significa: el numero de la maestría sobre la materia, si, sobre la dualidad (nuestra gestación y preparación para la vida, en el vientre materno, lleva también ese numero, el 9), y sabemos también, que aquí en la tridimensionalidad, solo tenemos nueve dígitos básicos, y el nueve es el único que al multiplicarlo por cualquier otro y sumando sus dígito, nos dará como resultado, nuevamente, el numero nueve, y mas aun, si sumamos todos los dígitos de esta fecha, tal y como es, o sea, 12 de diciembre del 2012, la suma nos da el numero once, que es el primer numero de la unicidad, y si observamos, estamos visualizando en estas dos fechas (que es la misma, pero con diferente forma de sumar sus cifras y dígitos), lo que significa numéricamente: un salto cuántico, o sea un salto del nueve al once.

Este día, 12 de diciembre del 2012, se producirán tres eventos cómicos sin precedentes en la historia de la tierra y del ser humano, y son los siguientes:


1.- El Primer Evento: 

Se reactivan los 63,000 lugares sagrados que están aquí en la tierra, y que fueron construidos, por nuestros hermanos de las Pléyades, Sirio y Arcturus, conjuntamente, con nuestros hermanos nativos de las diferentes razas que han existido en la tierra, esto es con el objetivo único, de completar al 100%, la malla cristal crística de quinta dimensión, que sostendrá a la nueva tierra, Gaia, en la quinta dimensión.


Estos lugares sagrados se dividen en tres grupos:

a) Los Nodos (que son los cruces de rejilla de la malla esférica cristal) principales o primarios, solo son dos, aquí en la Tierra; Uno en el hemisferio norte, que se encuentra en Mount Pinacle, Arkansas, Estados Unidos, y que es un inmenso complejos piramidal subterráneo, que abarca casi medio estado de Arkansas, construido desde hace mas de 36,000 anos, en las épocas gloriosas de la lemuria y de la Edad de Oro de la Atlántida, y que consiste de inmensas estructuras piramidales y complejos arquitectónicos monumentales, realizados en tres tipos de elementos: cuarzo, oro y diamante, y que están codificados en base a claves definidas en frecuencias de sonido, color y numero, en espera de ser activados, precisamente este 12 de diciembre de 2012.

El segundo nodo principal, que se encuentra en el hemisferio sur, en las selvas de Brasil, y que es un enorme conglomerado y agrupación de minas de cuarzo, diamante y oro, son las minas mas grandes y extensas de la Tierra, donde existen miles de cuarzos de mas de 100 metros de largo por 20 metros de grosor, diamantes enormes de hasta tres metros de largo y vetas de oro inmensas, de hasta 90 metros de extensión.

b) Los Nodos Secundarios de la Malla Cristica en la Tierra, son las pirámides de Keops, Kefren y Micerino, en Egipto; el complejo piramidal de los Incas en Machu Pichu (Perú); el complejo megalítico de Stonehenge en Amesbury, Inglaterra; las pirámides del Sol y la Luna, en Teotihuacan; la pirámide de Kukulcán, en la zona maya, en Chichen Itza, México; la pirámide de los Nichos, en la zona del Tajin, en Veracruz; la pirámide del adivino, en el complejo maya de Uxmal, la pirámide de Tikal; la pirámide del gran jaguar y su complejo arquitectónico dedicado al Sol, en Guatemala; las estructuras de Marcahuasi, en Perú, la Puerta del Sol de Tiahuanaco, en Bolivia; la pirámide Roja, en Dashur, Egipto; la pirámide acodada en Dahshur, Egipto, y la pirámide de Saqqara en Egipto.

c) Los Nodos Terciarios de la Malla Crística en la Tierra, están conformados por Todos los Santuarios Sagrados, de los Nativos Chamanes y Naguales Hopi, Anasasi, Mayas, Aztecas, Otomi, Cheyenne, Toltecas, Olmecas, Quechuas, Incas, los Nativos de las Islas Polinesias, los Nativos de las islas de Hawai, los Esquimales, etc., etc.


2.- El Segundo Evento:

Por primera vez se activaran de manera definitiva todos los códigos de luz del alma dentro del ADN celular, para de esta forma, reconectar los 10 filamentos latentes en cada ser humano.

Estos códigos fueron desactivados en el ser humano, hace miles de años, en la época de decadencia y oscuridad de la Atlántida, y entonces, con esta activación fotónica celular, que proviene desde el centro de la galaxia, se cumple así, un requisito imprescindible para la llegada de la nueva tierra en el ser humano, que desea por libre albedrío, la ascensión a la quinta dimensión, pues para ascender, tienen que estar codificados, conectados y completos, sus códigos celulares y sus 12 fibras de ADN.

Recuperaremos de este modo lo que nos pertenece por derecho propio: el recuerdo de quienes somos y para que hemos venido aquí, así como las capacidades que nos son inherentes y que son la parte divina que llevamos en nuestro átomo simiente. Pero una cosa es recuperar y otra saber utilizar, pues para las personas que están o que se encuentran en el camino de la unicidad, en su despertar de conciencia, la recuperación de esos recuerdos y capacidades puede representar una bendición, pues ellos llevan años anhelando este momento.

Sin embargo, los que aún continúan anclados en la vieja energía del miedo y de la dualidad del ego, pueden verse inmersos de repente en un profundo caos interior, mental y emocional, con repercusiones físicas inesperadas, como un derrame cerebral o ataques cardiacos, pues la energía fotónica de luz, sacara en segundos por decirlo de alguna manera, a toda energía de miedo y oscuridad que aun este dentro de cada célula del ser humano, que aún permanece anclado a la vieja energía materialista de la dualidad y de su ego.

El Tercer Evento:

Es quizás, el más importante: la compleción en su totalidad, de la malla esférica crística de quinta dimensión, configurada en base a la geometría sagrada siriana, y conformada por los sólidos platónicos de la flor de la vida, que es la matriz geométrica de luz donde se sustenta toda la vida en el universo.

Esta es la Primera ocasión en la vida de la Tierra, en que se gesta otra Tierra alterna, denominada Gaia (coexistiendo con su Tierra tridimensional física), para así sostener, a cada ser humano que desea su ascensión a la quinta dimensión, su salto quántico particular.

Cada ser humano que desea su ascensión o evolución, puede prepararse previamente para este momento en que el llamado Hunab Ku, por los Mayas, o sea, el Sol central galáctico, derrame su energía equilibradora de luz fotónica electrónica, (pasando previamente por Alcione y Sirio, hasta llegar a nuestro Sol), aderezada de múltiples tipos mas de energías secundarias, como los rayos Gamma, los rayos cósmicos, los Taquiones.

Y así, cuando llegue este momentum quántico del 12-12-12, estar preparado para recibirlo con las vestiduras blancas y brillantes de la divinidad en nosotros y empoderar dentro de nuestro ADN, los códigos de activación. Son códigos de una vibración muy alta. Cuanto mas elevada sea la propia vibración durante ese día, mas armónica resultará la entrada de la luz y su anclaje en cada uno de nosotros.

Astrología india: el 12-12-12 es la fecha; no el 21-12-12

Con una data de casi 4.000 años, a partir de escritos de sabio Vyasa, la astrología védica o de la India afirma que, tal como estudiamos el clima antes de planificar un viaje, se puede estudiar en las estrellas el momento oportuno para tomar decisiones determinantes o realizar cambios en la vida.

“La astrología occidental tiene un desfase de 23° en relación a la actual posición de planetas en los signos del zodiaco, pero en la astrología védica cuando se dice que Júpiter hoy está en Tauro, es porque está en Tauro”, explica Ricardo Bravo, director de Oneness Flower y experto en este conocimiento, que aprendió en India con el maestro Sankara Bhagavadpada.

Para los astrólogos vedas, es un completo error la psicosis y profecías apocalípticas creadas en torno al 21 de diciembre, ya que según afirman, será a partir del 12 de diciembre del 2012 cuando se alinearán cinco planetas del sistema solar. “El Sol, la Luna, Mercurio y Venus se encontrarán dentro de la constelación de Escorpio y Júpiter en la de Tauro. Además, estará la influencia de Nodo Norte y Nodo Sur de la Luna, que rigen los eclipses, lo que nos habla de los ciclos espirituales del individuo o la civilización. “Este periodo se abrirá un conocimiento oculto y habrá cuestionamientos profundos y de término de ciclos, ya que Escorpio trae la energía de la muerte, pero en termino de ciclos”.

“Algunas personas recibirán el impacto con mucha energía, otras vivirán posiblemente dificultades, ya que todo depende de nuestra carta natal. Pero no serán tal los días de oscuridad y el resto de las profecías que se han afirmado”, señala Ricardo Bravo.

Fuente: Elsiglo

Etiquetas:
12/12/2012

Mujeres quechuas usan la radio para informar, formar a otras y promover cambios en sus comunidades

Trifonia Tordoya, sus hijas y su nieta, durante la emisión de su ultimo programa / Crédito: Jenny Cartagena

CLIZA, Bolivia, nov (IPS) – «Atispa mana atispa ñawpajman rinanchis tiyan» («Poder sin poder, tenemos que seguir adelante», en quechua), dijo como despedida a sus oyentes Ruth Rojas, al cerrar una serie de programas radiales sobre cultura política dirigidos a indígenas bolivianas.

Desde la pequeña cabina de radio Ecológica, en el municipio de Cliza, ubicado en uno de los valles característicos del departamento central de Cochabamba, cuatro mujeres de generaciones diferentes provocan el debate y reflexionan sobre tópicos vinculados a la política y a sus derechos.

Hablan sobre el ejercicio de la democracia, el control social, la equidad de género, la legalidad y temas similares, siempre desde su vivencia como mujeres de esta región.

Experiencias similares se repiten desde otras radios comunitarias, por los valles de esta región de la ladera oriental de la cordillera de Los Andes, eminentemente agrícola y subdividida según su altitud en valle alto, central y bajo.

Por toda Cochabamba, mujeres que no pasaron por escuelas de locución ni producción radial usan las ondas para informar y formar a otras, así como para promover cambios en sus comunidades.

Todas saben por propia experiencia que la radio es el mejor medio para llegar a las mujeres de sus comunidades, a sus hogares, donde es impensable la televisión por falta de electricidad y menos los periódicos por las distancias.

En Bolivia no hay un registro del total de radios comunitarias y sectoriales (mineras, sindicales, campesinas), porque la mayoría tienen escasa cobertura, son artesanales y operan sin licencia. Pero se estima que existen al menos 2.000 de estas radioemisoras.

Su impacto en las localidades rurales y periburbanas a las que alcanzan sus ondas es indiscutible, gracias a su programación en quechua, aymara o guaraní, las tres lenguas más habladas por los 36 grupos etnolingüísticos de Bolivia, donde más de 60 por ciento de sus 10,6 millones de personas se declaran indígenas. Hay áreas donde existen programas bilingües o trilingües.

La red comunitaria más extendida es Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol), vinculada a la Iglesia Católica y cuya prioridad es la promoción social.

Durante 21 domingos, Trifonia Tordoya, de 63 años, dirigió un programa de dos horas en vivo y en quechua, junto con sus hijas Ruth y Tania Rojas, maestras de 25 y 30 años respectivamente, y su nieta Madeleine Pereira, de13 años.

El nombre del programa fue ya una declaración de intenciones: «Wakichikuy wasiyuj allin kawsayta tarinapaj» («A prepararse para el buen vivir», en quechua).

Tordoya contó en quechua a IPS en los estudios de radio Ecológica, tras concluir el último programa, que este fue fruto de su inquietud por la participación de las mujeres en la organización productiva de su comunidad.

Ella y otras lideresas participaron en el programa «Cultura política y diversidad cultural: Empoderando ciudadanía en poblaciones quechua hablantes de Perú y Bolivia», que en este país ejecuta la organización no gubernamental Ciudadanía: Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública.

El objetivo del proyecto es el de recuperar sus saberes para promover un diálogo político intercultural y fortalecer una democracia de las mujeres.

Durante tres años, lideresas de 20 organizaciones comunitarias rurales de los valles de habla quechua de Cochabamba trabajaron en la construcción de sus propios conceptos y sus definiciones, a partir de su vivencia.

Finalmente, escogieron 19 elementos, entre ellos: democracia, legitimidad, legalidad, autonomía, derechos, violencia de género, exclusión, discriminación, transparencia, corrupción y justicia, explicó a IPS la coordinadora del programa, Olivia Román.

«No sabíamos qué era exclusión. Nos preguntábamos entre nosotras qué significaba esa palabra que en quechua no existe. Luego, entre todas, construimos una definición para ese concepto», recordó Tordoya.

Ella asistió a los talleres con su nieta Madeleine, en ese entonces de 10 años, para que le tomara apuntes, porque escribe y lee con dificultad, ya que solo cursó cinco años de educación primaria. Tras ser abandonada por su marido, crió sola a sus seis hijos, gracias al cultivo de una pequeña parcela.

Ninguna definición fue fácil. «¿Género? Eso para nosotras era solo una tela. Habíamos escuchado esas palabras en español, pero no sabíamos exactamente qué querían decir. Así que debatimos y los definimos en quechua», destacó Norah Claros, otra participante en los talleres.

Decidieron llamarlo «qhari-warmi» (hombre-mujer), porque en la cultura quechua la base es la complementariedad y paridad de los opuestos, y establecieron como su signficado: «Hombres y mujeres tienen los mismos derechos, capacidades y forma de vida, eligiendo y siendo elegidos, ayudándose entre ambos en el trabajo y la vida».

El siguiente paso fue difundir esos conceptos entre las demás mujeres y promover su ejercicio cotidiano, porque concluyeron que, por desconocimiento de su significado, no son derechos exigidos ni practicados.

Unas participantes plantearon realizar programas radiales; otras, talleres, sociodramas, cuñas radiales, entre otros. Tordoya propuso un programa radial, la iniciativa prosperó con el apoyo de Ciudadanía y decidió involucrar a sus hijas y su nieta mayor.

Las cuatro mujeres de Villa El Carmen, una comunidad campesina de Cliza, manejaron inicialmente un concepto en cada uno de los primeros 15 programas dominicales en vivo. El gran interés de la audiencia impulsó un segundo ciclo de seis.

Las cuatro dijeron a IPS que lograron su objetivo: llegar a los hogares de las comunidades del valle alto e interpelar a las autoridades locales sobre los derechos de las mujeres y el ejercicio de la democracia.

«La audiencia aumentó durante el programa, con mucha participación de la población a través de llamadas telefónicas, así que ampliamos su duración a dos horas y se hizo otro ciclo», dijo a IPS el director y propietario de la emisora, Roger Araoz.

«Los oyentes llaman y piden que ellas continúen porque explican bien los derechos de las mujeres y hacen críticas positivas a las autoridades», dijo. La radioemisora integra la red Erbol, llega a toda el área rural del valle alto y está ubicada en el casco urbano de Cliza, a 37 kilómetros de la capital de Cochabamba, de igual nombre.

«La señora Trifonia es conocida y respetada, participaba en otros programas o venía hasta los estudios a plantear problemas de la comunidad, por lo que cuando surgió la oportunidad del programa, le dimos el espacio sin pensar», expresó Araoz.

Tania y Ruth Rojas coindicen en que el criterio general, no solo en su comunidad, es que las mujeres no saben pensar y no deben participar en política o ser parte de la toma de decisiones, por lo que se sorprenden de que cuatro mujeres hablen con propiedad de esos temas por los micrófonos.

Ambas agradecen a su madre haberlas involucrado en el programa, porque les permitió a ellas mismas saber que tienen derechos y aprender a ejercerlos, lo que antes no tenían claro pese a ser educadoras.

Más importante, sirvió para que muchas mujeres quechuas conozcan esos derechos y los exijan en sus hogares, en sus comunidades y en la sociedad.

Madeleine Pereira asegura que todo lo aprendido en los talleres y en el programa «lo trato de poner en práctica en la escuela y enseño a mis compañeras que tienen derechos»

13/07/2012

La población que se identifica como indígena sube de 18 a 38% y el mestizo baja

Infografía encuesta.

En 2011, el 47% de los encuestados por medio de un estudio de la Fundación UNIR se identificó como mestizo, menos que en 2006 y 2008. En contrapartida, subió de 18 a 38% el número de personas que se identifican como indígenas.

El documento “Percepciones sobre temas clave” refiere que en 2006 el 69% se identificó como mestizo, y en 2008 el 73%. Este cambio es explicado a partir del protagonismo creciente de los pueblos indígenas en la vida social y política, según la Fundación que encargó el trabajo estadístico.

La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, coincidió en que el efecto del empoderamiento de los sectores antes excluidos se refleja en los datos estadísticos.

La encuesta fue hecha por IPSOS entre agosto y septiembre de 2011, con un nivel de confiabilidad de 95%. Consultó a 2.576 personas distribuidas en las nueve capitales de departamento, la ciudad de El Alto y 12 ciudades intermedias, entre ellas Patacamaya, Caranavi, Quillacollo y Villa Tunari.

El 9% se identificó como blanco. De este total, en Cochabamba está el 16%; en Tarija, 15%; en Pando,10%; y Santa Cruz y La Paz están con 8% cada uno. Para el sociólogo Manuel Castells, “todas las identidades son construidas”.

“Los datos de la encuesta de 2006 indican que un porcentaje muy importante de la población se identificaba simultáneamente como indígena y como mestiza. Es probable que una parte de esas personas, alentadas por la situación sociopolítica del país, haya optado por asumir la identidad indígena por encima de la mestiza”, sostiene UNIR en un comunicado.

El 66% de la población de Pando se definió como mestiza, al igual que el 64% de habitantes de Santa Cruz, siendo los mayores porcentajes en el país. En Potosí y Chuquisaca, un 60% se reconoció quechua; en Cochabamba y Tarija un 16% y 15%, respectivamente, se consideró blanco. El mayor porcentaje de personas que se definió como “otros indígenas” está en Tarija, La Paz, Beni y Oruro.

“Es importante que ahora el boliviano se sienta orgulloso de ser boliviano y de tener esa identidad cultural, el incremento del porcentaje es parte de esa valorización. Los resultados harán historia para las próximas generaciones”, expresó Delgado.

En cuanto a la tolerancia entre los diferentes grupos, el 69% de los quechuas, el 61% de los aymaras, el 64% de los blancos, el 58% de los moxeños y el 58% de “otros indígenas” están dispuestos a trabajar con los mestizos. Blancos y mestizos se muestran menos dispuestos a compartir casa con otros grupos. El valor más reconocido por los bolivianos, según la encuesta, es la colaboración, el respeto y el aprecio.

La estudio también observó que de toda la población que se considera aymara, el más alto índice (45%) se encuentra en La Paz; y del total que se identificó como quechua, la mayoría (60%) está en Potosí y Chuquisaca.

9 de cada 10 creen que en Bolivia se discrimina 

Nueve de cada diez bolivianos perciben que hay discriminación en el país. El 62% atribuye esta situación a la pobreza y el 75% considera que la educación es el mecanismo para enfrentar y eliminar esta problemática. Los datos son producto de la investigación denominada “Percepciones sobre temas clave” de la Fundación UNIR. El 48% de las personas entrevistadas asegura haber sido víctima de discriminación, mientras que el 22% reconoce que alguna vez ejercitó esta conducta.

El trabajo muestra que cerca de la mitad de las personas (46%) considera que en Bolivia existe un alto grado de discriminación, porcentaje que a nivel evolutivo (2008-2011), sin embargo muestra una tendencia hacia la declinación comparada con el año 2008, cuando 82% creía que la discriminación era alta.

Identifican a la educación (75%) como principal mecanismo para erradicar este mal social, seguida por la aprobación de leyes (31%), la sanción a los discriminadores (22%), el diálogo (1%) y mediante la aplicación de todas las anteriores (8%). El 61% cree que es posible eliminar esta problemática.

El 51% confía en la información de los medios

El 51% de la población confía en la información que ofrecen los medios de comunicación social, mientras que el 44% no, porque considera que siguen una línea política. El 4% restante prefirió no emitir criterio, según una encuesta de la Fundación UNIR, hecha por la empresa IPSOS en 2011. La mayoría (76%) de los consultados considera que no hay suficiente libertad de expresión en el país, en especial los jóvenes comprendidos entre 18 y 24 años.

Los motivos de confianza en los medios de comunicación son: porque reflejan la realidad de los hechos (50%), porque intentan ser imparciales (30%), todas las anteriores (21%). En ciudades intermedias hay mayor confianza en los medios de comunicación.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado, sostiene que las noticias difundidas tienen una carga política que debe ser vista como parte de la democracia. “En nuestro país sí hay cargas ideológicas, empezando por los propietarios de los medios de comunicación. Lo cierto es que en Bolivia más del 80% de los medios tiene un propietario privado”, sostuvo la legisladora.

El trabajo muestra que el 48% de la población considera que la televisión es el medio más confiable, el 16% la radio, el 14% la prensa escrita y el 7% la internet. En 2007, la radio era el medio con mayor credibilidad, seguido por la prensa y la televisión. “Esta percepción parece haberse modificado, ahora la televisión es el medio más creíble, posiblemente por la inclusión de algunas redes privadas”, sostiene UNIR.

Otros datos sobre la encuesta

Migración: Permanencia en lugares de origen

El 63% de los entrevistados permanece en su lugar de origen o residencia. El porcentaje de permanencia aumentó en 6% respecto a 2006.

Valoración: Percepción de los indígenas

Los quechuas y aymaras son considerados trabajadores y fuertes, pero también autoritarios. Los guaraníes, honestos y los afrobolivianos, fuertes.

Equidad: Igualdad de oportunidades

Dos tercios de los encuestados percibe que en Bolivia no existe equidad. Ven desigualdad en el acceso al empleo, distribución de riqueza y acceso a la educación.

Conflictos: Por pobreza, necesidades y discriminación

El 76% de los encuestados afirmó que los conflictos en el país se dan por la pobreza, un 66% por la falta de empleo y un 51% por temas de discriminación.

Fuente: La Razón

08/07/2012

Acta de la Independencia en quechua

A la derecha del acta, figura la traducción en quechua.

No mucha gente sabe que en julio de 1816, por la férrea vigencia del idioma quechua en el Noroeste Argentino y en el Alto Perú, la Declaración de Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica se realizó no sólo en castellano, sino también en el idioma de los incas. Otro idioma al cual se tradujo el Acta de Independencia de nuestro país fue el aymara.
En el marco del acto por el 9 de Julio que se realizará mañana en Tucumán, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner llevará a la provincia el Acta de Independencia redactada en quechua.
Se trata de una promesa que hizo la Presidenta el 9 de Julio pasado en la Casa Histórica de Tucumán, según confirmaron a medios tucumanos desde el área de Ceremonial de la vecina provincia.
En este sentido, Nuevo Diario accedió a un documento elaborado por la Fundación del Bicentenario (Tucumán), en el que se explica que la versión parafrástica del Acta de la Independencia, presumiblemente realizada por José Mariano Serrano en su condición de secretario del Congreso, revela características dialectales propias del quechua sur-boliviano, ya que algunos sufijos son específicamente del dialecto denominado cochabambino.
La investigación explica además que el acta original de 1816 desapareció y la que hoy conocemos es una copia que realizó Serrano, criollo quechuahablante poseedor de una sólida competencia en escritura quechua, quien era oriundo de Charcas y que tuvo el raro privilegio de redactar y suscribir el Acta de Independencia de dos países.
De aquella histórica redacción del acta, participaron los diputados santiagueños Pedro Francisco de Uriarte y Pedro León Gallo.

Quechua y “quichua”
La fundación remarca en su trabajo que en Santiago del Estero, a la lengua quechua se la conoce como “la quichua” (en femenino), y es hablado por alrededor de 150.000 personas en 14 de los 27 departamentos en que se divide esta provincia: ellos son Figueroa, Salavina, San Martín, Robles, Silípica, Avellaneda, Loreto, Atamisqui, Sarmiento, Ibarra, Taboada, Moreno, Capital y Jiménez.
Explica además que una significativa cantidad de quichuistas santiagueños se encuentra dispersa a lo largo del país, sobre todo en los grandes centros urbanos de Buenos Aires, especialmente en el partido de La Matanza.
De esta manera, lo anunciado por la Presidenta Kirchner viene a reivindicar la lengua que aún hablan miles de santiagueños.

Fuente: Nuevodiario

18/03/2012

Humillados y ofendidos, de Cesar Brie

Este vídeo documental Humillados y ofendidos, de Cesar Brie, quien fue perseguido, relata los hechos violentos y racistas en contra de campesinos chuquisaqueños en la ciudad de Sucre el 24 de mayo de 2008, protagonizados por los miembros del Comité Interinstitucional.

DESHUMANIZACIÓN (INDIGNIDAD Y VERGUENZA). A continuación reproduzco una parte del análisis realizada por Sergio Zapata, de cinemascine.net:

El pasado 24 de mayo de 2008, azuzados por la elite política local centenares de estudiantes universitarios, golpearon, vejaron y humillaron a docenas de personas, deshumanizándose y deshumanizándonos a todos, como ocurre en cada acto de violación a la condición humana.

La cinematografía de Bolivia, ficcional y siempre distante de la humanidad (del humanismo) y que mas bien privilegia la especificidad concreta, localizable, aprensible y en ultimo término cosificable, jamás se sensibilizó con la humillación, más aún cuando ésta es ejecutada entre civiles.

Quizás en el cine de Sanjines hay una aproximación a la representación de la humillación en el estricto sentido de deshumanización. Sin embargo, esta aproximación es de orden político en tanto se revisa las relaciones de poder del Estado con una colectividad. Solo con Humillados y Ofendidos de Cesar Brie (2008) es que la no ficción toma un elemento violento extraído de la realidad en su propia realización, con la documentación visual cronológica minuto a minuto, desde varios registros en los que no se privilegia una mirada, sino que se extrae la violencia desde la masa que la ejecuta.

Con Humillados y Ofendidos, el documentalismo boliviano se politiza y a la vez se universaliza, puesto que se ampara en la base de los derechos fundamentales. La mirada de Brie se posiciona sobre la vida, sobre la vivencia política de una colectividad amedrentada y secuestrada, acusada de mancillar, sólo por su existencia y presencia, el orgullo y la dignidad de otra. Además la politización, en clave universal, se refiere a que busca esclarecer, identificar, y visibilizar un acto que no se presenta aislado, sino que responde a la coordinación, planificación sistemática y racional de un ejercicio de racismo y de odio, vinculado como siempre, a una elite política cuyo móvil es tan elemental como la acumulación de poder.

Para Brie, los hechos acaecidos en Sucre, capital constitucional de Bolivia, develan mediante la acción colectiva cierta cultura política de una sociedad que ha cosificado ciertas practicas de relacionamiento social. Para el director ese es el rol político de su obra: la visibilización de la deshumanización de ejecutores de la vergüenza y la deshumanización de las victimas del ejercicio racista.

Esta empresa, deshumanizante porque goza de planificación y responde al principio de eficacia, se desarrolló en el espacio público, lugar por antonomasia de la política, en tanto lugar de acción para perpetuar el gesto simbólico más violento de la primera década del siglo. La plaza principal, ahí donde se fundó la Republica es el escenario. La acción: desclasar, mediante la negación publica de la adscripción social, colonizar, mediante la negación pública en el despojo de las vestiduras, y deshumanizar a partir de la negación publica de la adscripción política. En otros términos, arrebatar la identidad, arrebatar la ciudadanía para con ello arrebatar la humanidad. (Para arrebatar la humanidad no es necesario arrebatar una condición biológica como la vida).

Brie en el documental Humillados y Ofendidos no reconstruye estos hechos, sino que mediante una colección de imágenes, que siguen una línea cronológica documentada por toda la prensa nacional, presenta paso a paso, como se sucedieron los hechos de deshumanización que nos avergonzaron a todos.

16/03/2012

Noticiero en #quechua y #aymara de ATB. No me parece bien el horario, debió ser en ediciones centrales

Este año, la red ATB emprende un nuevo desafío: dar las noticias sobre los hechos más importantes de Bolivia y del mundo en dos idiomas nativos: aymara y quechua.

Es por eso que prepara el lanzamiento de ATB noticias en aymara y ATB noticias en quechua, que serán emitidos a partir del 26 de marzo, de seis a seis y media de la mañana.

El noticiero en aymara será conducido por Julia Cusi y en el caso del programa en versión quechua se confirmará el nombre de la conductora en los próximos días.

A pocos días del estreno, Cusi afina los detalles de su debut en la red ATB. “Es un orgullo conducir un programa en lengua originaria, es una forma de reivindicar a mi cultura”, dice la conductora.

Todavía emocionada y orgullosa, la joven periodista cuenta que incursionó en el mundo de la televisión hace cuatro años. Se encargaba de conducir un noticiero en aymara en el canal 57.

En pro de la identidad

El noticiero en aymara será transmitido en La Paz, Oruro y Potosí. Y ATB noticias en quechua saldrá en Cochabamba.

Con respecto al contenido de ambos noticieros, éstos ofrecerán toda la información de la coyuntura actual del país y de algunos hechos trascendentales en el mundo (política, economía, sociedad y salud, entre otros).

Sin embargo, los noticieros tendrán un plus que será información especializada sobre las provincias y algunos barrios de El Alto.

Según Jaime Iturri, periodista y director nacional de Contenidos de la red ATB, en un futuro estos dos noticieros durarán una hora y comenzarán a las cinco y media de la mañana.

“En el mundo aymara y quechua, la gente se levanta muy temprano. A las seis y media de la mañana ya salen a trabajar y por eso queremos amanecer con ellos”, dice. “Cusi es una mujer de pollera que habla perfectamente aymara. Las dos conductoras son profesionales de primera y son de origen indígena”, comenta Iturri .

Un paso trascendental

Con el objetivo de construir “una televisión para todos”, Iturri explica que el canal decidió abrir un espacio para otros idiomas nativos de la cultura boliviana. “Éste es un paso muy importante en la televisión nacional, porque ATB es líder y vanguardia del país. De alguna manera con esto abriremos un espacio para los otros idiomas que son parte de la bolivianidad”, dice.

Iturri comenta que en la actualidad es indispensable que todo canal de televisión cuente con un programa exclusivo en lengua aymara o quechua para darle un espacio propio a este público que ha sido descuidado por muchos años. “El lenguaje es identidad, es orgullo y es cultura”, termina.

Fuente: http://www.paginasiete.bo/2012-03-16/Cultura/Destacados/30Cul005160312.aspx

17/01/2012

Enseñarán quechua en colegios de Santa Cruz

Aula

De acuerdo con la nueva ley Educativa Avelino Siñani Elizario Pérez se integraría en la enseñanza de lenguas nativas a los estudiantes. Ayer el Director del Servicio Departamental de Educación, Bartolomé Puma, confirmó su aplicación para la presente gestión iniciando con el idioma Quechua en los colegios.

“Su aplicación se dará en los niveles primario y secundario, específicamente en las zonas del Norte Integrado, los Valles cruceños y en algunos barrios de la ciudad, de esta manera se esta dando cumplimiento a la nueva currícula” señalo Puma. El colegio de la Villa Primero de mayo seria uno los primeros colegios donde se aplicaría la enseñaza del idioma. Sin embargo está situación tuvo muchas repercusiones tanto en autoridades como en la misma población.

Autoridad Cruceña. El presidente del Comité Cívico, Herlan Vaca diez señalo que no esta de acuerdo con aplicación de esta enseñanza “Esas lenguas nativas ocupan muchas horas de estudio y su utilidad es muy escasa. En Santa Cruz todos hablamos español donde están tan reducidas las personas que hablan las lenguas nativas”. Señalo que es necesario que se enseñen actividades que ayuden en la vida diaria de los estudiantes, “Aprender hacer queso, a cocinar, a ser electricista y hacer constructor es mejor que aprender Quechua y es mucho más útil para la sociedad” expresó. Educador. El historiador y educador Alcides parejas vertió su opinión respecto a está medida y expresó que todas las lenguas nativas son importantes pero duda de su efectividad a la hora de la practica. Además manifestó que este tipo de decisiones lo deben tomar las autoridades cruceñas.

“Desde que nos hemos convertido en un estado plurinacional, se quiere demostrar a toda costa que hay que enseñar estas leguas, todas las lenguas son importantes sin lugar a dudas pero a la hora de la practica no creo que sea importante la enseñanza. Primero tenemos que decir los cruceños desde la gobernación por ejemplo que es lo que queremos de la educación en el departamento de Santa Cruz eso lo tenemos que decir claro y hasta ahora no lo hemos dicho” expresó además de recalcar que es necesario enseñar sobre las culturas al mismo tiempo que valorarlas.

Fuente: El Mundo

17/01/2012

“Aquí, ser mujer e indígena es lo peor que te puede pasar”

Nada es demasiado obvio

Alrededor de una veintena de mujeres Quechua se reúne cada semana cerca de Urkupiña, localidad perteneciente al departamento de Cochabamba con el único propóstio de desempañar la ventana sobre todo ese imaginario que rodea a la mujer, de desmontar ese corolario que dicen aún no haber aprendido. A unos quince kilometros de allí, donde se cruzan La Beijing con La Simón Lopez surge un jardín de unos cien metros cuadrados donde el colectivo de mujeres libertarias e imillas realiza talleres de historia, concienciación y ritualidad en otro gran número de temas.

Dentro de todo este complejo entramado se definen conceptos, se lucha y se ama, se publica, se historia y se mira de frente a lo que han atendido a llamar feminicidio y ha sido el propio hartazgo de esta situación y su escasa esperanza de cambio la que les ha llevado a tomar caminos basados en la educación no formal. Marisol se declara indígena por encima de todo y es capaz de llevar, entre otras, el peso del colectivo de mujeres libertarias.

“Aquí ser mujer y ser indígena es lo peor que te puede pasar. Lo malo de ser mujer es su condición como tal, por ser indígena estás en contra del progreso”.

El dibujo social en el que se enclava la mujer boliviana viene dado por el contraste de, por un lado lo que allá definen como agringados o personas que desean imitar los estilos de vida (a ojos de) capitalistas y por el otro el de aquellas y aquellos que tienen raíces y se niegan a dejarlas atras.

Dice Marisol que, en la forma de entender el mundo puede estar la comprensión normal de las cosas pero que, primero y más importante debes saber quien eres.

Susana, por ejemplo, es abogada más ella se declara como artesana. Durante todos los días de la semana ayuda y da soporte a mujeres indígenas que han sido objeto de violencia, sea esta del tipo que fuere. En eso, en la definición, es donde están todas ellas, a lo largo de largos talleres en las que unas con otras comparten, dialogan y establecen (en Quechua) todo una serie de conceptos que les ayuden a ser conscientes de a qué tipos de violencia se enfrentan.

“En el dar nombre a todo este tipo de cosas, aún siendo repetitivas con nosotras mismas está el verdadero valor de estos talleres. De más no está pues repetirnos, una y otra vez, todos y cada uno de los tipos de violencia a los que estamos sometidas. Y lo repetiremos tanto como sea necesario pues en nuestra historia está el ser amoratadas y puñeteadas por ser mujer y discriminadas por ser indígenas. Esa mezcla no nos deja crecer”, afirma Aurelia, una de las lideresas que se encuentran en los talleres.

Sin embargo la situación de la mujer se extiende también a la ciudad y la que no viene de comunidad, sin importar a veces edad y/o educación. Así, la prostitución se centra en la mujer joven de ciudad que ha nacido sin familia, leasé por el no reconocimiento de los padres, por horfandad o por, tal y como se denuncia en la oficina jurídica de la mujer, el abandono tras ser el producto de un embarazo por violación. Este intervalo social es el target principal pues son niñas que pasado el periodo dentro de la casa de adopción, donde se les da de comer o, si se portan mal, se les pega, salen de allí con lo que ellas definen como institucionalización. Mujeres que, sin familia, sin amigos o sin un tejido que les ampare y haga de hombro a la hora de construir una vida se ven en la tesitura, sin opción, de lanzarse a la calle en el amplio sentido de la palabra ya sea para la prostitución, para vivir en ella o ambas. Alrededor de un 70% de las personas sin techo en Bolivia son mujeres.

Por otro lado, la presión socio-familiar, la iglesia y demás organismos presentes y opresores desde el prisma del ‘qué dirán’ fuerzan y niegan a la mujer su función social como tal y la posibilidad de lucha por sí mismas en pos de alcanzar la equidad de género y utilizarla como vía de desarrollo.

Ha sido con el gobierno de Evo Morales con el que se han llegado a ciertas reformas que mejoran parcialmente la perspectiva de género en Bolivia. Desde las trasversales con las que se educa hasta la propia participación política de la mujer más sin embargo, se sigue estando lejos de una igualdad real y son reformas que de momento se plasman más como cifras que como realidades.

Así, el choque entre la justicia como tal y la justicia ordinaria campesina, ambas reconocidas dentro del Estado Plurinacional de Bolivia hacen que esa balanza que equilibre los aspectos referentes al género siga descompensada. La mujer sigue siendo más vilipendiada por el propio contraste y recibiendo un trato más lascivo y denigrante debido a las costumbres que aún enmarañan la discriminación positiva de la que es objeto el hombre desde las comunidades siendo de gran importancia teniendo en cuenta que el 60 % de la población boliviana es indígena.

Fuente: periodismohumano

20/09/2011

Aprenda quechua / Qhichwa yachaqay

¿Cómo está?  –  Imaynalla

Vamos  –  Jaku

No Quiero  –  Mana munanichu

Buen vivir  –  Sumaq kausay

Guerrero  –    Awqanakuq (o) Maqanakuq

Yachaykuna  –  Saberes, conocimientos.

(Cualquiera que visite este blog puede hacerme preguntas sobre cómo se escriben las palabra en quechua, les contestaré sin fallarles, aunque un poco retrasadito)

12/09/2011

La universidad quechua Casimiro Huanca estrena nueva infraestructura

Nueva infraestructura Unibol quechua Casimiro Huanca

Cambio y ABI- El presidente Evo Morales inauguró ayer en Chimoré, Cochabamba, la infraestructura de la Universidad Indígena Quechua Boliviana Casimiro Huanca.

El Gobierno nacional creó una red de tres universidades indígenas (aymara, quechua y guaraní) en los departamentos de La Paz, Chuquisaca y Cochabamba.

“Las universidades indígenas de Bolivia tienen el desafío de formar profesionales con dignidad e identidad cultural”, destacó el Jefe de Estado, quien exhortó al resto de las universidades del país a aproximarse más al pueblo para impulsar el proceso de descolonización y proceso de cambio.

Según Morales, los profesionales que egresen de los centros de enseñanza indígena serán requeridos por sus propios municipios rurales y desarrollarán proyectos productivos y comunitarios en beneficio de sus regiones.

Por su parte, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, indicó que “serán profesionales que no saldrán a competir sino a construir” el Estado.

La autoridad indicó que la infraestructura de la Universidad Casimiro Huanca demandó una inversión que supera los siete millones de bolivianos, incluido su equipamiento con muebles.

La unidad académica imparte carreras como agronomía, industria de alimentos, entre otros.ç

Las Universidades y sus estudiantes deben estar al lado del pueblo para impulsar con mayor vigor el proceso de descolonización, dijo el domingo el presidente Evo Morales Ayma.

Al inaugurar la infraestructura de la Universidad Indígena Quechua Boliviana Casimiro Huanca, el Jefe de Estado hizo hincapié en la necesidad de que los centros de educación superior «recojan las demandas del pueblo para estar a su servicio».

Inauguración enfraestructura

Lamentó que en la actualidad «Las universidade estén alejadas del pueblo, hasta parece que representan al sector reaccionario». Anotó que la autonomía universitaria «debe ser para estar al servicio de los intereses nacionales y no alejarse del pueblo», al resaltar la necesidad de que las autoridades, docentes y estudiantes se imbuyan de este sentimiento.

El mandatario enfatizó que el Gobierno ha creado en su mandato tres universidades indígenas en los departamentos de La Paz, Chuquisaca y en Cochabamba para la formación de profesionales de alto nivel que apoyen las tareas que demanda el desarrollo nacional.

Resaltó la importancia de que en las universidades se fortalezca un «sentimiento de descolonización en el país para rescatar la cultura, los principios, valores y la identidad nacional». «Si no perseguimos ese objetivo y lo conseguimos se puede propiciar el retorno de sectores neoliberales que vengan a explotar y saquear los recursos naturales como lo hicieron por décadas», remarcó.

Dijo que las universidades estatales deben retomar su calidad de enseñanza-aprendizaje a fin de que vuelvan a ser referentes de la educación, no como hoy que son blanco de permanentes cuestionamientos. «En la actualidad los padres buscan universidades privadas para enviar a sus hijos, antes que a los centros públicos de educación superior», expresó. Subrayó que los rectores y docentes no quieren cambiar las universidades y cuando se les sugiere modificaciones toman como pretexto la autonomía, sin tomar en cuenta de que ese logro debe ser para servir al pueblo y no para aislarse del sentimiento nacional.

«Las universidades indígenas aymaras, quechuas y guaraníes deben ser queridas y buscadas por su pueblo y sus fuerzas sociales y cumplir con su misión de servir a la nación al aportar al proceso de liberación y de descolonización», manifestó. Agregó que los centros de educación superior deben ingresar a sus aulas el sentimiento del socialismo comunitario a fin de servir a los intereses nacionales. «Tenemos que empezar en las universidades a descolonizarnos y defender identidad, principios y formas de vivencia y alcanzar una alta preparación», reiteró.

El Presidente indicó que si bien es muy importante el conocimiento y la disciplina, es vital que las Universidades estén junto a su pueblo para elaborar políticas de igualdad y dignidad en el marco de un nuevo modelo de educación. Expresó que el Gobierno cuenta con recursos para impulsar estos proyectos, pero instó a los Municipios y a las Gobernaciones a poner su parte con la entrega de terrenos donde puedan ser construidas Universidades.

Destacó la entrega de la infraestructura de la Universidad Quechua Indígena Boliviana en Chimoré porque es un avance en la educación.

En el pasado, algunos Presidentes venían a Chimoré a inaugurar los trabajos de erradicación de coca, lo que dejó un saldo de muchos muertos por la represión policial, militar y de los agentes de la Oficina anti Drogas de Estados Unidos (DEA), afirmó. «MI Gobierno quiere caracterizarse por la entrega de obras construidas con los recursos que obtiene el país por sus recursos naturales y que son transferidos a los ciudadanos», dijo.

Hizo una relación de loa pasos que se han dado para la descolonización en el país, al recordar que en el pasado los sectores más humildes eran prohibidos de acceder la educación por los grupos de poder. «El estado colonial fundado en 1825 no era para el movimiento campesino indígena y originario «porque impedía que el pueblo aprenda a leer y escribir», indicó.

«Los primeros aymaras y quechuas que accedían a la educación eran sometidos a castigos severos y amedrentador, les sacaban los ojos si aprendían a leer y les cortaban las manos si aprendían a escribir», lamentó.

15/08/2011

La prohibición del quechua

Si es cierto que hace 22 años se prohibía hablar el idioma quechua en Bolivia, por lo menos he visto y hemos vivido los escolares de ese entonces en un Colegio x, donde los profesores nos decían que solo debemos hablar en español.

Es cierto que los «misioneros europeos (fueron) los que rescataron esas lenguas (como la quechua) y registraron su vocabulario y su gramática», pero no fue para contribuir ni preservarlas con buenas intenciones sino para evangelizarlos, homogeneizar y no respetar la pluralidad,  por tanto acabar con la forma de ver la realidad desde su propia civilización de los quechuas. Por ejemplo, la mujeres en Cochabamba fueron tratadas como vulgares y otras decentes, ¿que tal?, eso es una forma de prohibir, haciendo avergonzar de su lengua (quechua) a las mujeres para que solo hablen el español.

Los habitantes solo hablaban el quechua o aymara entre ellos, como dice D’Orbigny.

«Vivimos un tiempo de imposturas que es necesario resistir con la verdad», como dice Carmela Gutiérrez, autora de un artículo que fue publicado en el periódico Los Tiempos, que a continuación les dejo para que lo analicen la tesis de que no sería «cierto que se prohibieran los idiomas nativos ni hace 50, ni hace 100, ni hace 300 años»:

Un alto funcionario del Estado Plurinacional reproduce continuamente falacias dañinas sobre nuestra historia, demostrando que el prestigio intelectual del que goza es totalmente inmerecido. Lamentablemente, sí es suficientemente influyente como para que otras autoridades repitan sus falacias, tratando de volverlas ciertas.

Una frecuente es la de la prohibición a los indígenas de circular por las plazas. Si hubo algo así debió ser circunstancial y pasajero, y seguramente muy local. Basta ver las fotografías y grabados previos a 1952 para encontrar que en las plazas de Bolivia, y en todas las fiestas cívicas y religiosas que se celebraban en ellas, se encuentra tanta cantidad de indígenas como de criollos, disfrutando juntos del mismo evento público.

Ahora me refiero a la mentira de las lenguas nativas, que según el funcionario habrían sido prohibidas hace 30, 70 o 100 años.

Tal afirmación contradice todo lo que se sabe al respecto. Carentes de escritura propia, fueron los misioneros europeos los que rescataron esas lenguas y registraron su vocabulario y su gramática, contribuyendo a preservarlas. Esa labor la han seguido haciendo, hasta bien entrado el siglo XX, los misioneros americanos con las lenguas nativas amazónicas. Se sabe que si hubo represión, provino de los incas, que impusieron el quechua como idioma común de su imperio. Los españoles continuaron difundiendo y promoviendo el quechua como lenguaje nativo y nunca lo prohibieron, como tampoco al aymara.

En 1788, el gobernador intendente Francisco de Viedma escribió que en la misma ciudad de Cochabamba “entre la gente vulgar no se habla otro idioma que el quichua, y aun entre las mujeres decentes hay muchas que no saben explicarse en castellano”. Mal podía pues estar prohibido un lenguaje que era común a todas las clases.

Similar detalle observa el ilustre viajero francés Alcide D´Orbigny, que en su visita a Cochabamba en 1830 encuentra que “las mujeres de la sociedad burguesa poseen una idea muy incompleta del castellano, que no les gusta hablar; por eso el extranjero, que no puede aprender de la noche a la mañana el idioma de los incas, se halla a menudo en un gran embarazo”.

En La Paz dice D’Orbigny: “Todo el mundo habla el aymara, lengua primitiva del lugar. Los indígenas no conocen otro idioma; los mestizos agregan a duras penas un español poco comprensible y mezclado de aymara, y, en todas partes, en la vida social y en la intimidad, los habitantes lo hablan entre ellos”.

Y sin ir tan lejos, recuerdo muy bien cómo mi mamita prefería comunicarse en quechua con sus hermanas y amigas, muchas de las cuales provenían de las áreas rurales. Yo misma jugaba en ese idioma de niña. Si lo olvidé no fue por prohibición alguna sino por simple conveniencia. De nada me sirvió el quechua en el extranjero, como de poco me serviría recordarlo hoy.

No es pues cierto que se prohibieran los idiomas nativos ni hace 50, ni hace 100, ni hace 300 años. Falta a la verdad el funcionario.

Y las suyas no son mentiras piadosas, que son las que se dicen para evitar un daño o un dolor innecesario. Son mentiras malignas, que dañan tanto a quienes supuestamente se protege, como a las relaciones que ellos tienen. En nuestro caso, intentando construir una historia de abusos y discriminaciones. Nadie niega que existieran, pero la exageración hace falsa la denuncia, y al sembrar la cizaña del odio, el resentimiento y la desconfianza, se provoca un grave daño a la sociedad. Vivimos un tiempo de imposturas que es necesario resistir con la verdad.

15/08/2011

Historias de vida: Niña argentina de nombre quechua logra, después de pasar un laberinto, hacerse reconocer legalmente su derecho a la identificación

 

Finalmente los padres de Illari Jazmín lograron que su hija obtenga el DNI y sea inscripta con el nombre que le eligió su madre por su origen quechua.

Patagónico.net.- Tras un pedido de disculpas desde la Dirección General del Registro Civil, por la demora y los malos entendidos, los padres de Illari Jazmín Rodríguez Benavides lograron que su hija sea anotada y obtenga su Documento Nacional de Identidad (DNI) con un nombre de origen quechua. El trámite se completó ayer en el Registro del barrio Mosconi, después de una agotadora defensa por la identidad cultural que se extendió durante algo más de siete meses.

Tal como viene informando Diario Patagónico en sus últimas ediciones, Illari, nacida el 10 de enero de este año, llevaba siete meses sin poder contar con su DNI. En principio, porque cuando sus padres iniciaron el trámite en el Registro Civil de la Zona Norte de Comodoro Rivadavia le negaron la posibilidad de anotarla, aduciendo que el nombre que habían elegido para ella no figuraba en la lista de nombre indígenas.

Como se recordará, su mamá Irma Benavides Jara tuvo que dirigirse a la Dirección Provincial del Registro Civil explicando las razones por las cuales buscaba nombrar de esa manera a su hija, e informándoles que Illari, en lengua quechua, significa nuevo amanecer, resplandeciente, fulgurante.

De todas maneras la respuesta fue negativa y desde entonces, en defensa de la identidad cultural de su niña, Irma Benavides y su pareja Miguel Rodríguez debieron recurrir a la Justicia Civil y en virtud de ello hicieron una presentación ante la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, donde afortunadamente se falló a favor del matrimonio.

LARGO CAMINO

“El reclamo comenzó cuando quise ponerle un nombre indígena a mi hija y no me lo aceptaron; pasaron siete meses y tuve que contratar una abogada para apelar”, le dijo Irma por teléfono a Rodolfo Costilla, quien se comunicó con ella desde Rawson para disculparse por los contratiempos y malos entendidos que se generaron.  En esa comunicación le hizo saber que ya podía acercarse al Registro Civil a completar el trámite y así lo hizo ayer, en compañía de su esposo y la referente de la cátedra libre de Pueblos Originarios, Sonia Ivanoff.

En diálogo con Diario Patagónico, Irma se dirigió a todas las personas que en el futuro tengan que enfrentarse a una situación similar, a quienes les sugirió que “exijan la inscripción en el acto cuando quieran ponerle un nombre indígena a sus hijos, para que no tengan que estar enviando notas a Rawson o recurrir a la Justicia”.

“En todos los Registros Civiles tienen que aceptar los nombres indígenas y si ello no ocurre les recomiendo que me busquen, que recurran a los grupos de pueblos originarios o la cátedra libre y que tomen este caso de referencia para combatir esto porque no es posible que nos pase siempre”, agregó.

Mientras, Miguel Rodríguez pidió que “mínimamente se instruya al personal de los Registros Civiles para que actúen con sentido común en estos casos, porque el miércoles cuando vino mi esposa con la resolución de la Cámara se debió hacer el trámite en forma inmediata, pero no fue así porque mandaron el oficio a Rawson para que desde allá decidieran si cumplían o no con la orden”.

Otros antecedentes, publicada el 11 de agosto de 2011:

LOS PADRES DE ILLARI DEBIERON ACUDIR A LA CAMARA DE APELACIONES PORQUE EL REGISTRO CIVIL SE NEGO A INSCRIBIRLA

Por su nombre de origen quechua aún no tiene DNI.  Illari Jazmín cumplió ayer 7 meses, pero sus padres todavía no pueden lograr que la niña tenga su Documento Nacional de Identidad. En el Registro Civil de Kilómetro 3 le negaron la inscripción con ese nombre de origen quechua, por lo que en defensa de su identidad cultural, su madre Irma Benavides, hizo todo el recorrido burocrático para anotarla. Finalmente debió recurrir a la Cámara de Apelaciones, donde se falló a su favor.

Illari Jazmín nació el 10 de enero en Comodoro Rivadavia y cuando sus padres fueron a inscribirla, al Registro Civil de Mosconi, le negaron la posibilidad de anotarla porque no figuraba en la lista de nombres de pueblos indígenas.

Illari es un nombre de origen quechua y significa nuevo amanecer, resplandeciente, fulgurante. Esa explicación y el justificativo de la elección debió ser elevada en una nota a la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, con asiento en Rawson,  pero desde allí contestaron en forma negativa el 16 de marzo.

Para arribar a ese resultado se fundamentó que tanto en la Real Academia de la Lengua, como en la lista de nombre aceptados por los Registros Civiles de la Argentina, no se halló información fehaciente sobre el origen y el significado de Illari como nombre femenino. No obstante, se advirtió que se encontró una variante de origen vasco “Hilarus”, pero como nombre propio masculino.

De todas formas, le hicieron saber a los padres -Irma Benavides y Miguel Rodríguez- que les asistía el derecho a apelar y así lo hicieron.

“La misma ley de nombres, 18.248 en su inciso 3° bis,  indica que podrán inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas. En la nota que enviamos a Rawson lo explicamos y después de un mes nos contestaron que no podíamos inscribirla”, recordó Irma en diálogo con Diario Patagónico, mientras esperaba ayer una respuesta en el Registro Civil, tras hacer entrega de la notificación de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.

“No entiendo con qué derecho no te permiten poner un nombre indígena, con qué derecho te prohíben preservar tu identidad cultural. Mi hija cumplió siete meses y todavía no tiene su DNI”, reclamó.

Como la Cámara de Apelaciones falló a su favor, ayer Irma Benavides se presentó con el oficio en el Registro Civil para cumplimentar el trámite, donde le recibieron la notificación y le hicieron saber que la enviarán a Rawson. Así, una vez que se complete todo el circuito burocrático será convocada para hace efectivo el registro de la niña con el nombre que eligieron para ella.

10/08/2011

Nor Cinti participará en la Feria Nacional de Camélidos en Sucre

Correo del sur.- Lo mejor de la genética camélida del país se expondrá en Sucre por primera vez, en el marco de la 6ta Feria Nacional de Camélidos Sudamericanos, que tendrá lugar en Garcilazo, del 2 al 4 de septiembre, según anunciaron ayer los organizadores en una conferencia de prensa.

“Van a estar los productores de Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí, Tarija y Chuquisaca, los seis departamentos productores de camélidos del país”, dijo ayer Segundino Cruz, uno de los expositores de camélidos que se presentó acompañado de una llama y una alpaca, que llamaron la atención de muchas personas en el centro de la ciudad.

Se espera unos 250 expositores de camélidos y unos 150 más entre derivados de la cría de camélidos (embutidos, artesa- nías, textiles, gastronomía), según informó ayer el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Camélidos, Eleuterio Choque (del municipio de San Lucas).

Los organizadores esperan recibir la visita de por lo menos unas 10.000 personas.

Los mejores ejemplares serán expuestos durante la feria, y un jurado calificador se encargará de premiar a la mejor genética en camélidos del país.

Etiquetas: ,
27/05/2011

Posesionan a directiva de Mujeres Quechuas “Juana Azurduy”

Nicolasa Machaca. El Deber

Correo del Sur.- Se posesionó a la primera directiva de la Organización Social de Mujeres Quechuas «Juana Azurduy» que está a la cabeza de la presidenta, Nicolasa Machaca, cuya gestión es por un año.

La Presidenta y las demás integrantes de la directiva: Lidia Medina, Lucila Saavedra, Segundina Callejas, Martha Estrada, Martha Ávalos, Guillerma Flores, Betty Pinaya, Aurora Bejarano, Rossemary Ruiz, Cristina Ortube y Rosario Liendo fueron posesionadas por la Coordinadora Departamental Para el Cambio (CODELCAM) en el Paraninfo a donde asistieron autoridades de la Gobernación, la Alcaldía, e instituciones que trabajan con mujeres.

Machaca dijo que llevan el nombre de la heroína porque nació en Chuquisaca y peleó por la libertad del pueblo, pese a ser madre. Ahora deben trabajar por las madres de los barrios periurbanos que necesitan organizarse y capacitarse para contar con herramientas de trabajo, con el fin de incorporarse al proceso productivo.

Mujeres de diez barrios son capacitadas sobre organización, salud, educación, capacitación técnica en tejido a mano de ropa para bebé de cero a diez años y de diez para adelante, ropa de casa, bisutería, chompas y mandiles para los escolares.

¿Quién es Nicolasa Machaca? Es historia y presente. Fue nominada al Premio Nobel de la Paz, junto a otras 999 mujeres.

El periódico El Deber publicó el domingo 24 de julio de 2005 parte de la historia de esta líder quechua boliviana:

¡No! No puedes ser dirigente, ¿acaso eres hombre?”, le dijeron los hombres de su comunidad. “¿No? ¿Cómo no vas a saber hablar español? Tan viejota”, la retó su maestra de primero básico. “¡No, acá nadie tiene derechos!”, le gritó el militar que la apresó en 1980. Siempre no. Desde que nació, Nicolasa Machaca Quispe aprendió que sólo tenía derecho a un nombre y a una vida de servidumbre. Pero ella machacó y cambió sangre y llanto por un sí a la vez. Cada sí cayó como una gota sobre una roca y lentamente perforó un agujero en la gran piedra de la discriminación. Ahora, a punto de cumplir 50 años, toda esa lucha es reconocida a través de una postulación coral al Premio Nobel de la Paz.
Y es que una nación clandestina como la de Nicolasa necesita de revoluciones silenciosas y la mejor arma de esas batallas suele ser la educación. Era 1968 y mientras Domitila Chungara denunciaba ante el mundo la Masacre de San Juan, Nicolasa ejercía su primer acto de rebeldía: aprender a leer y a escribir. En Kurawara, una comunidad del ayllu Catamarca (Oruro), había hombres que no veían con buenos ojos que una imilla participara en sus reuniones representando a su padre, mucho menos que sea la líder designada para los cursos de alfabetización. Sin embargo, las mujeres la animaron. “Andá vos, sos wawita, vas a aprender más rápido”, le dijeron. Obedeció.
En realidad, ésa fue la segunda vez que Nicolasa intentó aprender a leer y a escribir. Tres años antes su padre, Camilo, la había alentado para ingresar a la escuelita de la comunidad de Poopó. Tenía 10 años y era la más grande de la clase. Eso provocaba que sea el centro de las burlas, no sólo de sus compañeros sino también de su maestra. “¿Cómo?, tan grandota y no aprendes a hablar castellano”, la retaba la maestra. “Me sentía humillada, maltratada. Me pegaba con reglas, me cocacheaba… Por eso no entré más a la escuela”, contó Nicolasa.
En cuanto se enteró de los cursos de alfabetización, su padre fue el primero en apoyarla para que aprenda a leer y escribir. Lo que no sabía Nicolasa era que con ese curso también se contaminaría con el bichito del liderazgo. Comenzó a tomar más talleres, conoció a líderes de la provincia y ya para 1974, fue la delegada de su ayllu en el Congreso de Mujeres Campesinas en Condurire (Oruro). En 1977, Nicolasa dejó Kurawara y se instaló en Oruro. Había sido elegida como dirigente máxima de las mujeres de su provincia y tal responsabilidad demandaba su traslado a la capital minera. No tenía tiempo ni para asustarse. Su deber era visitar comunidades para capacitar mujeres. Las organizaciones campesinas de Oruro crecieron hasta sumar 300 y en ellas ofrecía talleres de liderazgo, participación y producción. Su prestigio creció hasta que la designaron líder de todo el departamento.
No era un buen momento para ocupar el cargo, porque el régimen de García Meza la consideró un peligro. Una noche, a finales de 1980, mientras celebraba una reunión en la central orureña, los militares irrumpieron, la golpearon y la trasladaron al cuartel de Oruro.
Fueron dos meses de encierro, 60 días de interrogatorios, 1.440 horas de torturas: 86.400 minutos de violaciones y vejámenes ejercidos por hombres enmascarados, por personas sin rostros que exigían nombres, direcciones y teléfonos de otros líderes. A principios de 1981, todo acabó. El cuerpo de Nicolasa fue tirado sobre la chata de un camión y trasladado hasta un punto de la provincia Santistevan (Santa Cruz). Ahí la dejaron y allí ella subió a otro camión que la llevó hasta La Paz. Se refugió en la casa de una compañera de lucha, que le consiguió un médico. “No podemos hacer nada. Hay que operarte. La herida es profunda y está infectada. Hay que internarte”, le dijo el galeno. No. Otra vez, ¡no! Nicolasa no quería internarse. Los hospitales estaban vigilados y no soportaría un minuto más de encierro y violaciones.
Sus compañeras se movilizaron con rapidez, en una semana tenían todo listo. El plan era arriesgado pero no había otra salida: debía irse a Cuba. “Tenés que salir por Perú, hasta Lima. Ahí conseguirás un pasaporte peruano y viajarás a Cuba’, me dijeron. Todo el viaje debía hacerlo sin un solo documento y sin nada escrito. Debía memorizar cada nombre, cada lugar y cada forma de vestir de los contactos”, contó.
Salió por Copacabana. En la frontera la detuvieron, no querían dejarla pasar sin documentos, pero le tuvieron lástima por sus heridas. De ahí, cuatro días de viaje hasta Lima, una semana en la capital peruana y ocho horas de avión hasta La Habana.
La Cuba de los 80 era el paraíso de los perseguidos políticos. Del aeropuerto fue trasladada al hospital y tres meses más tarde estaba curada. Se quedó un año y medio. “Me aboqué a aprender qué era la política, la economía y qué era eso de lo que hablaban tanto: el capitalismo y marxismo-leninismo”, dijo.
Su camino de regreso fue más difícil. Ya no estaba García Meza en el poder, pero la sombra de su dictadura aún estaba sobre su alma. Lo primero que hizo fue contactar a su familia. Desde que la apresaron, su madre no sabía nada de ella. “Me dieron por muerta. Mi madre dijo que siempre tuvo esperanzas de que apareciera. Yo, en cambio, estaba muy traumatizada y con cosas adentro que no le podía contar a nadie”, relató Nicolasa.
A sus 28 años, Nicolasa tenía vergüenza. Se sentía culpable, no sabía cómo contarle a su madre lo que le había pasado. “Mis tres hermanos me dieron la fuerza para continuar trabajando. Tenía miedo. ‘Qué puedo hacer yo como mujer’, me preguntaba. ‘Qué me van a decir los hombres, porque, ¡ya no soy virgen!’ Por eso no me casé hasta los 35 años”, dijo.
Desde ese momento se refugió en el trabajo. Durante año y medio se dedicó a organizar a las mujeres de su comunidad para pasar de la institución sindical a la productiva. En 1984 volvió a dejar su ayllu y partió hacia Siglo XX, para trabajar en la radio Pío XII. En 1985, se inscribió en el Instituto Politécnico Tomás Katary y se graduó como técnico en salud. Ya para 1988 dirigía proyectos en el mismo instituto y comandaba a un grupo de médicos, enfermeras y agrónomos que brindaban servicios a más de 30 comunidades del norte potosino. Ahí conoció a su compañero. “Me dije: ‘para qué tanto trabajo si no tengo hijos”, contó Nicolasa.
Fue así que unió su vida a la de Benjamín Cuéllar. Se casaron en 1991 y tres años más tarde se fueron a vivir a Sucre. Allí crían a sus tres hijos: Rosa (17), Ernesto (14) y Carmen Julia (12). “Mis hijos están orgullosos de mí, quieren seguir mis pasos. Es por eso que la postulación al Premio Nobel es una alegría, porque no sólo es mía, sino de todas las mujeres con las que trabajo. Cada día pienso en capacitarme y después transmitir los conocimientos a las bases”, dijo.
Sí, Nicolasa sigue golpeando la roca.

Del Ayllu al mundo

Nicolasa Machaca nació en Kurawara el 23 de diciembre de 1955. Es la última hija del matrimonio entre Camilo Machaca y Leonarda Quispe Alejandro. Tiene tres hermanos: Humberto, Rosa y Guadalupe.
Desde niña, trabajó pastoreando ovejas, llamas y vacas a orillas del lago Poopó. Su padre se dedicaba a la pesca y a sembrar quinua, papa y cebada en los campos. De a poco, debido a la contaminación causada por las cooperativas mineras, las tierras se agotaron y dejaron de producir, por lo que el dinero no le alcanzaba a su padre para enviarla a estudiar a una escuela. Ella tuvo que formarse a sí misma.

Compañía. Nicolasa ahora vive en uno de los cerros de Sucre. En su casa recibe el amor de su esposo y sus tres hijos

“Los movimientos sociales no viven la democracia”

Para Nicolasa Machaca, Gonzalo Sánchez de Lozada es un asesino y debe pagar por las muertes de octubre negro. Sin embargo, eso no es lo que más le preocupa actualmente.
La líder campesina ve con mucha pena cómo los movimientos sociales han perdido la brújula. “Los movimientos sociales tienen que cambiar porque no se está viviendo la democracia dentro de ellos. Hay dirigentes que quieren manejar las organizaciones como les da la gana, a su manera de ser. Uno de ellos es el de la COB (Jaime Solares). Ahí uno solo piensa y expresa su opinión como si fueran las ideas de las bases cuando no les ha consultado. Se aprovechan de que ellos están un poco más preparados que las bases y los convencen. Eso no es una democracia verdadera”, reclamó.
En su opinión, todas las personas tienen el derecho a expresarse, a organizarse y trabajar por su comunidad. Pero también considera que tienen la obligación de aportar. “Hay que sugerir cosas. Si queremos cambiar, tenemos que dar alternativas, no sólo protestar”, señala.
Es por eso que considera que es importante que los representantes que asistan a la Asamblea Constituyente sean elegidos por las bases sociales, que realmente palpiten el sentir del pueblo y se dediquen 100% a esa actividad.
“Ellos van a recibir dinero y tendrían que ir a las bases para recoger sus necesidades. La gente es la que tiene que decidir. Los partidos políticos nunca toman en cuenta a la gente. Ellos seleccionan de sus propios militantes, sin importarle si están capacitados o no para cumplir con ese trabajo. Los partidos políticos deberían dejar que las bases elijan a sus representantes. Hay mucha gente preparada que no milita en ningún partido”, asegura.
Sin embargo, descarta completamente aceptar en algún momento un cargo en algún gobierno. Ni siquiera como ministra.
“Prefiero trabajar con las bases, porque ahí es donde hago falta. Las bases tienen que capacitarse cada día más. En cambio, en un ministerio, me dirían todo el tiempo lo que debo hacer”, concluye Machaca, que comparte la nominación al Nobel con otras dos mujeres bolivianas, Domitila Chungara y Ana María Romero.

En voz propia

Lo que tiene que hacer el próximo presidente.
El Presidente tiene que pensar que las organizaciones son importantes. Debe escucharlas y apoyarlos para que se conviertan en organizaciones productivas, no cobrarle impuestos porque apenas están sobreviviendo con sus propio esfuerzos y recursos. Si las libera del pago de impuestos hasta que se encaminen, después podrán aportar más. Debe darles créditos para ayudarlas a crecer, capacitarlas para integrarlas al comercio nacional e internacional. A veces nuestros productos son buenos, pero no tenemos mercado.
¿Hay políticos honestos?
No creo que haya políticos honestos. Todos están maleados. Por eso se pelean por estar años de años en el poder. No creo que los políticos se enderecen. Son palitos chuecos y se van a quedar así. Hay mucha gente honesta, pero el tiempo las malea. Creo que en la Asamblea Constituyente se debe poner un límite a esto. Una persona no puede estar tantos años como senador o diputado. Debería permitírseles un solo mandato. Están años de años y no quieren salir de la dirigencia. ¿Qué les cuesta? Estén cinco años y después déjenle el puesto a otros. Tal vez así vamos a poder mejorar, con nuevas generaciones.
¿Hay menos discriminación?
Ahora hemos avanzado, somos alcaldesas, diputadas, senadoras, concejalas. Ya no hay mucha marginación. Pero hay que seguir trabajando, capacitándonos porque todavía nos falta. Debemos tener una misión y una visión de desarrollo para el futuro.

16/05/2011

Es imprescindible hablar quechua en Bolivia: un caso real en la administración pública de Cochabamba

Regiones donde de habla quechua

La mujer llega del campo, luego de los obstáculos burocráticos e idiomáticos, con los que tropieza en la ciudad, encuentra la oficina donde debe seguir un trámite. Se pone en la cola y accede a la ventanilla donde un funcionario la observa. La mujer le explica el motivo de su visita. El empleado la mira; sin comprender. Ella repite su petición, en palabras más sencillas como para que entienda este joven; pero, en su semblante se agudiza su ignorancia. Pasan pocos minutos, y el empleado, recuperado su aplomo, opta por la salida clásica y burócrata para desembarazarse de estas personas: “Señora, vuelva mañana, y por favor deje pasar al siguiente”. La mujer reflexiona y concluye que su interlocutor no la ha escuchado bien. Quiere reclamar, pero ya no tiene lugar en la fila y, calcula, debe retornar a su pueblo a bordo de más de un micro y el último tramo a pie, u optar por pasar la noche en la calle a la espera que la oficina se abra, por la mañana.

El dependiente es víctima en un drama que lo hace culpable involuntario, pero, culpable al fin, del delito de discriminación. La causa primera es su ignorancia. No sabe hablar el quechua. El idioma de la mujer que ha despachado sin otro motivo que el no poder comunicarse con ella. Una vez más la ignorancia hace culpables.

La Constitución Política del Estado, ha introducido la obligación de que los funcionarios de oficinas públicas y privadas con trabajo de contacto con público deben ser bilingües.

Como la aplicación de esta disposición está vigente, los funcionarios y postulantes a cargos públicos no bilingües han comenzado a buscar academias donde aprender el quechua.

Entre éstos hay los que efectivamente aprenden este idioma. Pero, también los que buscan certificados fraguados.

Para ambos grupos existen alternativas.

Para el primero, institutos donde enseñan el idioma nativo. Allí acudirán quienes tienen conciencia de la importancia de la herramienta indispensable para comunicarse.

Para el segundo, hay un tráfico de certificados de estudios con los que creen que podrán acceder y mantener sus cargos. Algo completamente improbable, pues cada día será como dar un examen de sus conocimientos de la lengua ante el público que acude a su repartición.

http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2011/0514/noticias.php?id=10616

16/05/2011

Certificados de quechua no siempre avalan el dominio del idioma

Muchos ciudadanos, entre los que se incluye a los servidores públicos, buscan aprender el idioma quechua para garantizar su fuente laboral. Sin embargo, varios consiguen certificados que avalan el conocimiento del idioma sin que esto sea cierto.

Clases de quechua en la Academia ubicada en la calle 25 de Mayo y Heroínas. Opinión

Según la normativa vigente en Bolivia, los funcionarios de las instituciones públicas deben conocer, además del castellano, un idioma nativo que en Cochabamba es el quechua, para garantizar un buen servicio a la población de áreas rurales que no puede comunicarse en castellano.

Aunque la exigencia aún no es estricta, muchos ciudadanos buscan conocer el idioma y otros hacen lo posible por conseguir un certificado que lo avale, aunque no sepan quechua.

CASOS Un funcionario público del Tribunal Distrital de Justicia, que pidió mantener su nombre en reserva, confirmó que compró un certificado que avala su conocimiento del quechua en Bs 100. Y en realidad, él no conoce el idioma.

El entrevistado contó que el pasado año la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) brindó cursos para los funcionarios del Juzgado y que al concluir, quienes hicieron el curso, recibieron certificados con firma y sello de la casa superior de estudios. Él no pasó el curso argumentando que el horario no le favorecía, pero de todos modos consiguió un certificado.

“Nunca falta por ahí una mano negra. Han venido y me han ofrecido el certificado a Bs 100. No sé hablar nada y tengo certificado que dice que sí sé”, dijo.

Antonio Mercado Suárez, comunicador social, obtuvo un certificado que dice “Taller de escritura y lectura quechua” que él utiliza para adjuntarlo a su currículum como si conociera el idioma, aunque en realidad nunca habló, ni entendió.

“He entrado a la Universidad queriendo aprender quechua, pero había sido un curso de perfeccionamiento y yo no sabía. Pero al final, me dieron el certificado sin que haya aprendido”, cuenta Mercado, recordando que pasó el curso hace un par de años durante aproximadamente un mes. Aseguró que fue fácil acceder al curso, que no le tomaron ninguna prueba para conocer si tenía alguna base del idioma y que bastó inscribirse. “El certificado me sirve para decir que sé quechua y en realidad no sé nada”, agregó.

LOS CURSOS En la Carrera de Lingüística de la Facultad de Humanidades de la Universidad Mayor de San Simón el Centro de Estudiantes ofrece cursos mensuales de quechua por Bs 20. Sin necesidad de pruebas que avalen el aprendizaje, los que pasen el curso consiguen un certificado de asistencia que en muchos casos es utilizado para adjuntarlo en currículums como respaldo de saber el idioma quechua.

Los estudiantes explicaron que al final de estos cursos se toma una evaluación que no necesariamente debe ser aprobada para acceder al “certificado de asistencia”.

La directora de la Carrera de Lingüística, Raquel Boutier, aclaró que los cursos que se dictan en coordinación con el Centro de Estudiantes son básicamente de apoyo a los estudiantes de la carrera y que por lo general son masivos semanas antes de los exámenes parciales.

Boutier señaló que los certificados de asistencia que se entregan en esos cursos no tienen, de ninguna manera, el valor de un “Certificado de Acreditación” que otorga la carrera en otros cursos formales abiertos a todo público.

“El requisito para estos cursos es dar un examen de diagnóstico para ver el nivel al que corresponde el estudiante. Los cursos son regulares e intensivos”, manifestó Boutier explicando que son talleres mensuales que dicta el Centro de Interacción Lingüística de esa carrera.

Este Centro permite aprender y perfeccionar idiomas como el inglés, francés, portugués y quechua. El costo de los cursos regulares asciende a Bs 180 y el de los intensivos a 250 bolivianos.

La directora de la Carrera expicó que aquellas personas que son hablantes nativas o que por herencia conocen el quechua pueden acceder a un certificado de suficiencia.

“Para eso dan un examen oral y escrito. Deben reunir las competencias para conseguir un certificado de suficiencia a nivel básico, intermedio o avanzado”, recalcó Boutier, asegurando que como Centro de Interacción Lingüística se rigen, para la otorgación de certificaciones, en las escalas de niveles de la Unión Europea y los de la Escuela Estadounidense.

Apuntes.

Constitución

El artículo 234 de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) establece los requisitos para acceder al desempeño de las funciones públicas. La Carta Magna determina el requisito de “hablar por lo menos dos idiomas oficiales en el país”.

Idiomas oficiales

Los idiomas oficiales del Estado son el castellano y los 36 idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos. Se establece que se debe utilizar al menos dos idiomas oficiales, uno de ellos debe ser el castellano y el otro se decide tomando en cuenta usos, conveniencia, circunstancias, necesidades y preferencias de la población del territorio en cuestión. En el caso de Cochabamba está el idioma quechua.

Progresivo

Se había instruido que en un plazo de dos años luego de la aprobación de la CPE (enero de 2009) se garantice el aprendizaje de un idioma nativo para los funcionarios públicos.

Pocos hablan, menos entienden

En un sondeo realizado a 23 funcionarios públicos de la Alcaldía, del Concejo Municipal y de la Gobernación se pudo evidenciar que la mayoría no sabe hablar en quechua o lo hace con dificultad.

Nueve personas (39,1 por ciento ) reconocieron no saber el quechua y la imposibilidad de poder comunicar-

se con quechua hablan-tes.

Otros nueve servidores (39,1 por ciento ) tuvieron respuestas como “entiendo, pero no hablo”, “entiendo poco”, “sé poco” y una trabajadora del Concejo explicó estar pasando un curso en la Universidad Católica Boliviana (UCB) destacando la importan-cia de aprender el quechua.

Sólo cinco trabajadores (21,7 por ciento ) aseguraron que hablan el idioma quechua a la perfección.

Entre los trabajadores encargados de la portería de las instituciones, los que tienen el primer contacto con los ciudadanos que acuden para hacer consultas, uno aseguró poder comunicarse en quechua sin problemas, otro explicó que lo consigue, pero con dificultad y el tercero dijo no poder hacerlo.

http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2011/0513/noticias.php?id=10465

16/05/2011

La Academia de Quechua triplica su alumnado y garantiza el habla, lectura y escritura de la lengua

Los funcionarios públicos deben atender al público en dos idiomas. Opinión

En sólo un año, la Academia Regional de Quechua triplicó la cantidad de sus estudiantes teniendo actualmente 150.

El director de la Academia, José Antonio Rocha, informó que la cantidad de alumnos regulares se ha triplicado y entre ellos existen funcionarios públicos.

“Recibimos mucha demanda en los últimos tiempos, mínimamente preguntan cómo avanzar en el quechua”, manifestó Rocha, refiriéndose a instituciones como Impuestos Nacionales, la Gobernación, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Tribunal Electoral, entre otros, que realizaron consultas para pasar los cursos en grupos de 30 personas.

Rocha aclaró que la Academia Regional de Quechua es estricta en las evaluaciones y para la posterior entrega de certificados. Para iniciar los cursos se hacen evaluaciones para conocer el nivel de conocimiento del idioma o para comenzar de principo para quienes no tienen ninguna base.

“El que va a tener una certificcaón debe demostrar que sabe el idioma, pero no solamente hablar sino también leer y escribir”, resaltó el director de la Academia. Varias instituciones acudieron en busca de certificaciones que avalen su conocimiento del idioma quechua asegurando saber hablar, pero no leer, ni escribir.

Rocha expresó que la Academia actúa con seriedad y que no otorgaría certificados sin comprobar el conocimiento del quechua, a través de pruebas orales y escritas.

“Siempre lo hemos hecho así, desde antes del boom del quechua que se ha dado con la aprobación de la Constitución Política del Estado”, dijo Rocha expresando además que no se puede hablar de una “nación quechua” realmente desarrollada si la población no sabe leer, escribir, ni hablar el idioma.

Opiniones.

Sonia Fernández

Secretaria Concejo

Los funcionarios de las instituciones públicas deberían hablar por lo menos un 50 por ciento de quechua para poder comunicarnos con la gente del campo y eso sería bueno. Yo hablo quechua y a veces les colaboro cuando viene gente al Concejo y que sólo habla quechua.

Héctor Aguilar

Encargado Proyectos

Es fundamental que un funcionario público y toda persona que reside aquí debe hablar quechua, es necesaria la formación. Los funcionarios públicos, empezando por el Presidente debían hablar quechua, hablando de descolonización. Yo hablo quechua.

Gabriela Butrón

Auxiliar Concejo

Yo creo que hay que saber, porque es nuestra lengua, porque el quechua es parte de los bolivianos. Yo no sé quechua, en algún momento me han dicho en mi trabajo que tenía que aprender, no sé, pero me gustaría aprender porque el idioma es bonito.

J. César Tanabe

Ventanilla Única

Es importante para hacer trámites y ayudar a las personas que no hablan español, mínimamente entender y conocer el idioma no está demás. Yo entiendo pero no hablo, con esfuerzo puedo comunicarme.

Alfredo Fernández

Ventanilla Única

Es importante tener una base y por lo menos entender. Si entendemos podemos guiar a las personas también. Acá en ventanilla única viene gente que sólo habla quechua y por lo menos los que reciben trámites deberían saber.

http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2011/0513/noticias.php?id=10466

23/02/2011

Futuros abogados usan el Fotoshop para “convertir” a una cholita en señorita

Cochabamba, 23 Feb (Erbol).- Amalia Laura Villca está indignada. Sus polleras y sus trenzas son un problema para sus compañeros, quienes, para ocultar sus rasgos de cholita, hicieron un fotomontaje de su fotografía y pagaron por el trabajo para incluirla en el mosaico de graduación en la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba.

“Han hecho fotomontaje. Me llama un chico y me dice ‘te van a hacer montaje porque todos han decidido’. Voy al foto-estudio, (donde) la señora me atendió de mala manera, ni siquiera me escuchó; y me acerco al fotógrafo y le pregunto si es cierto que modificaron (mi foto), y habían pagado 50 bolivianos. Me dice el fotógrafo ‘sí, porque te ves fea’. Me han puesto toga del cuerpo de otra chica y mi cara (está) así, con mis trenzas”, relató molesta a radio Pío XII, de la red Erbol.

Es más, la flamante egresada, es presionada ahora para asistir al acto de graduación –a las 16.00 de este sábado— vestida como sus futuros colegas. “Ayer nos reunimos y dijeron que tenemos que entrar formal, con camisa, así se dio en el reglamento. No me permiten entrar, porque dicen que me parezco a una madrina”.

Natural del ayllu Jatun Kayana, en el municipio de San Pedro de Potosí, Laura dijo que fue una alumna regular en la UMSS y no reprobó en ninguna de las materias que estudió y confesó que siempre sintió discriminación. “Cuando estábamos llevando Derecho Laboral, el docente todos los días me decía ‘empleadita del hogar’”, relató.

La cholita todavía no ha iniciado ninguna acción judicial, al amparo de la Ley 045, Contra el Racismo y toda forma de Discriminación, aunque las autoridades de Cochabamba ya se han interesado en su caso.

Sin embargo, duda de asistir al acto de graduación, el sábado. “Me siento discriminada, he aguantado todo, por eso hasta quería salirme del acto”, dijo.

Desde el 8 de octubre de 2010, en Bolivia rige la ley que sanciona el racismo y toda forma de discriminación. El 5 de enero de 2011, el Gobierno de Evo Morales promulgó el decreto que reglamenta la norma y conforma el Comité Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación.

24/11/2010

La práctica en el diálogo es básica para la revitalización del quechua

El VI Congreso Mundial concluye hoy (20 noviembre) en Cochabamba. Reunió a lingüistas, antropólogos, literatos y estudiantes con propuestas metodológicas y políticas para el desarrollo de la lengua.

 

El VI Congreso Mundial de Quechua

Fuente: Los Tiempos. El VI Congreso Mundial de Quechua

En el proceso de revalorización de la lengua quechua, es importante que las metodologías de enseñanza aprendizaje tengan como meta la comunicación y la práctica en lugares auténticos de aprendizaje, así lo señala el antropólogo Xavier Albó, durante su exposición ayer en el VI Congreso Mundial de la Lengua Quechua.
“Muchas veces el alumno sabe toda la gramática, pero no llega a comunicarse. El examen final debería ser, una conversación fluida con alguna persona quechua hablante”, expresó Albó. Citó un ejemplo para el auditorio: “No es lo mismo decir Aqhata (chicha) ujyayta munani, que akata (excremento) ujyayata munani”.
El antropólogo, señala que la meta debe ser la comunicación, y la metodología “la práctica, la práctica y la práctica”, y que las personas tengan un manejo fluido de las dos lenguas (el español y el quechua).
La recuperación de los espacios auténticos de la lengua, como el mercado, la calle, y el campo, entre otros, son fundamentales para la aplicación de nuevas metodologías en la enseñanza, explicó la directora de la Carrera de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas de la UMSS, Raquel Boutier.
Uno de los participantes al congreso expresó su preocupación por el futuro de la lengua en el contexto de la globalización, donde las personas manejan un idioma “universal” y no ven la importancia de las lenguas nativas.
Albó replicó que el quechua, al igual que todas las lenguas nativas, es un símbolo que marca la identidad de las personas, y ayuda al desarrollo de su pueblo. “Hay personas que sólo cuando entran en confianza hablan en quechua y su participación es más fluida, y empiezan a contar algunos chistes, sus anécdotas y su vivencia, dijo”.
Acotó que algunas personas logran alcanzar la expresión máxima de su arte en la música, la poesía o el relato sólo a través de su lengua nativa. Un ejemplo que integra estos elementos son las coplas de Todos Santos, en los valles cochabambinos. Sólo se cantan al inicio del nuevo ciclo agrícola, los roles están definidos, y la picardía y gracia de su mensaje sólo pueden ser apreciadas en la lengua quechua, ya que en castellano puede parecer torpe y ofensivo.
Para el lingüista peruano Rodolfo Cerrón, la importancia del quechua en las sociedades es que permite conocer la historia. “Los historiadores distorsionaron la historia desde la pre incaica porque no partieron de la lengua. Para conocer la verdadera historia de un pueblo hay que empezar por la lengua». Acotó que la historia es parte del desarrollo de un pueblo y una nación.

 

Importancia de los medios

“‘Se requiere contratar a personas que dominen quechua y aymara de 2 a 4 horas’, indica un letrero en la ciudad. Si hablar una lengua nativa tiene ventajas, entonces por qué no existe un mayor incentivo”, cuestionó el antropólogo Xavier Albó; señaló que se deben cambiar las estructuras del Estado, de los municipios, y todas las instituciones públicas para dar un mayor incentivo a los quechua hablantes.
Señaló que darle el prestigio a la lengua es parte de la revalorización del quechua. Resaltó la importancia de los medios de comunicación, como una herramienta estratégica. “Se debería incluir siempre datos de la lengua quechua, ya sea de temas de la gramática, o poesía, alguna sección, o columnas en este idioma para despertar el interés y desarrollar la práctica de los lectores”.
Finalmente, citó un avance en las editoras de libros, como Santillana que recientemente publicó dos versiones del libro “El alquimista” una en versión quechua y la otra en aymara.

El Congreso Mundial busca consolidar el quechua como patrimonio

Consolidar la lengua quechua como patrimonio literario, cultural y educativo de los países es uno de los objetivos del VI Congreso Mundial de la Lengua Quechua, que se desarrolla en Cochabamba desde el pasado 18 de noviembre y culmina hoy.
Más de 400 literatos, lingüistas, historiadores, antropólogos, docentes y estudiantes de la lengua nativa de Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Argentina discutieron propuestas metodológicas, y políticas para el desarrollo de la lengua en el ámbito académico, social, y cultural.
Uno de los retos en lo académico es la ampliación de recursos didácticos y metodológicos para la enseñanza aprendizaje de la lengua con estudiantes y profesionales que sólo hablen castellano.
El encuentro intercultural de varios países permitió apreciar los diferentes dialectos de la lengua quechua en el continente latinoamericano. Para el cierre del Congreso se prevé una noche cultural.

Fuente: http://www.opinion.com.bo/

18/11/2010

El espacio-tiempo Quechua

Un señor elegante decía: “Cuando llegaron los conquistadores, los indígenas vivían en el retraso, vivían en la inmundicia…”.

Todas las culturas tienen su propia visión del mundo, de concebir el espacio-tiempo, la vida y, con ella, las formas de ver y obrar en la vida, aunque no es necesario que los conceptos sobre ésta sean iguales, aunque hay los de origen común y excepciones: caso aymara y quechua.

En la concepción del espacio-tiempo de los quechuas, ¿dónde queda el futuro? El futuro para los quechuas queda atrás, no ha sido visto, ya vendrá; desde el punto de vista metafórico se llama qhipha. Al pasado se le denomina “ñawpa pacha” y está adelante porque ha sido visto, vivido, sufrido o disfrutado; se lo recuerda, en cambio el futuro queda atrás porque hay incertidumbre. Al contrario pasa en otras culturas. Por ejemplo, la modernidad occidental dice: “Pasado pisado y el futuro está adelante”; significa que van por un tiempo lineal del pasado al futuro.

Por cultura se debe conocer a dos personalidades: Isaac Newton y Albert Einstein. El primero descubrió las leyes de la gravedad universal y estudió la descomposición de la luz, divulgando de manera absoluta que el tiempo está separado del espacio y además es siempre un trazado lineal. El segundo en 1905 formuló la teoría de la relatividad y anunció que el espacio y tiempo son simultáneos y no son lineales.

Para los andinos, el espacio-tiempo está compuesto por dos realidades simultáneas que se trata de una sola unidad, tiene un solo nombre: pacha. Se puede definir que el “pacha” andino nunca desaparece, es una eternidad que se renueva sin cesar, no tiene comienzo ni fin, son dos en una realidad unida que gira como el viento y siempre regresa y se va como la luna. El pacha andino es una tetralidad cíclica, por eso la cuatripartición es inherente a sus culturas.

Reitero, para otras culturas el tiempo fue lineal, pero en la andina es concebido como cíclico y se la llama “pacha kuti”. Pacha: espacio-tiempo, kuti: proviene del verbo quechua “kutiy”, regresar, volver, retornar. Esto no es reciente, incluso hubo un inca con el nombre de Pacha Kuti, que gobernó su imperio desde 1433 a 1471. Esa unidad “pacha”, espacio-tiempo, lo supieron hace más de 5 mil años; hay vestigios arqueológicos precolombinos.

¿Cómo hallaron los indígenas todos estos conocimientos? Aunque vivieron en la inmundicia fueron lúcidos como para ver claro la experiencia; los andinos fueron y son empiristas. Aunque se hayan civilizado, hoy siguen viviendo en esta concepción del tiempo. Sin embargo, en esta era para el Occidente ya es espacio-tiempo simultáneo y cíclico y, según Pániker, hoy rige una nueva concepción: el “retroprogreso”. Esto es “ir simultáneamente hacia lo nuevo y hacia lo antiguo”.

A algunos, el que estén vivas las culturas andinas e indígenas les enferma. Pensaron que la Colonia iba a acabar con los indios, pero éstos resistieron y supieron esperar que la tormenta pase, y pasó. Especularon que la República iba a destruir a los indígenas. No fue así, supieron vivir en clandestinidad cultural, y vencieron. Cavilaron que al fin la Revolución del 52 iba a civilizar y castellanizar al indio; y como piensan en la lógica trivalente, salieron airosos: interculturales y bilingües en alguna medida. Creyeron que al fin la globalización haría trizas los sueños andinos y resulta que hoy vuelven más fuertes, porque el Pacha Kuti había regresado para estos pueblos, y ahora sus enemigos se mueren de ira y ya desvarían.

Por Félix Layme Pairumani. El autor es Doctor Honoris Causa, fue ganador del premio de la Fundación Hiroshima por la paz y la cultura, /Estocolmo, 1998

 

Fuente: http://www.lostiempos.com/diario/opiniones/columnistas/20101112/el-espacio-tiempo-quechua_98649_191253.html

18/11/2010

Contraloría atiende en quechua y castellano

La Contraloría General del Estado (CGE) en Cochabamba es la primera entidad nacional que brinda atención bilingüe tras incorporar a su planta administrativa a una secretaria ejecutiva que se desempeña como recepcionista y cuya particularidad es hablar fluidamente el castellano y el quechua. De esta manera, la principal entidad fiscalizadora del país cumple las disposiciones legales establecidas en el marco de la purinacionalidad del Estado boliviano.

La Contraloría fue una de las primeras entidades en aplicar lo dispuesto en la Constitución, que establece la utilización de al menos dos idiomas oficiales, “uno de ellos debe ser el castellano y el otro se decidirá tomando en cuenta el uso, la conveniencia, las circunstancias, las necesidades y preferencias de la población en su totalidad o del territorio en cuestión”, según señala el artículo 5 de la Carta Magna. Sin embargo, en Cochabamba la primera institución que acató esta norma fue el Concejo Municipal.

La Contraloría también asumió una medida similar en La Paz, donde se atiende al público en aymara y castellano.

El gerente departamental, David Barriga, informó que “la vida cotidiana en Cochabamba se desarrolla con un manifiesto bilingüismo quechua-castellano”, razón por la cual aseguró que es muy importante para la entidad que se incorporen nuevas formas de comunicación de acuerdo a las necesidades de la región.

Fuente: http://www.lostiempos.com/

18/11/2010

VI CONGRESO MUNDIAL DE LA LENGUA QUECHUA. “Pachakutip k’anchaynin”: Para revivir el esplendor del quechua

Congreso

Cochabamba será sede del VI Congreso Mundial del 18 al 20 de noviembre. La investigación académica revela innovaciones metodológicas para ciencias como la medicina
“Maqhurka, ch’aqui, y llajua”, son palabras quechuas que hoy son parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), traducidas como agujetas, resaca y salsa picante respectivamente. Este y otros ejemplos son parte de la importancia que el quechua va cobrando en el contexto académico actual.
Con el objetivo de revitalizar y desarrollar la lengua y cultura quechua, más de 300 docentes, investigadores y estudiantes participarán del VI Congreso Mundial de la Lengua Quechua, del 18 al 20 de noviembre, para analizar el destino académico y la perspectiva científica de esta lengua, según informó la directora de la Carrera de Linguística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, Raquel Boutier.
“Uno de los desafios para la enseñanza es pasar del plano estático a la innovación para proyectar la necesidad comunicativa en el aula, y adaptar estrategias para que tengan una similitud y proximidad en contextos auténticos”, destaca Boutier.
Con la aprobación de la Constitución Política del Estado (CPE) creció la demanda de alumnos, principalmente monolingües, para aprender quechua. Sin embargo, la necesidad y aporte principal del quechua en el contexto actual está basado en “la revalorización de la cultura para la proyección y producción de nuevos conocimientos para el futuro, en base las raíces culturales”, destacó el docente de linguística, Alcides Calla.
El evento contará con la participación de representantes de Bolivia, Ecuador, Perú, Argentina, y un grupo de Atacama Chile. Las personas interesadas pueden recabar información en: http://www.hum.umss.edu.index.php/congresoquechua
Fuente: http://www.opinion.com.bo/

08/09/2010

Los palíndromas quechuas

  • Por Ramón Rocha Monroy – Columnista – publicado en Los Tiempos.com el 4/09/2010

A mi amigo Turi Torrico le debo una que recogí leyendo el valioso libro de Blithz Lozada sobre la Cosmovisión Andina, y es la existencia de un idioma secreto de los incas que se basaba en palíndromas. Como sabemos ya muchos en Cochabamba, Eduardo Torrico Laserna es un prodigioso cultor de este arte poético que consiste en escribir frases que dicen lo mismo leyéndolas al derecho y al revés. El Turi tiene una colección que alimenta a diario, pero ésta no se la sabía. Los palíndromas son como los números capicúa (palabra que viene del catalán cap –cabeza– y cúa –cola–); son víboras que se muerden la cola, un símbolo mágico que alude al tiempo circular, al espacio de cuatro dimensiones, no sólo latitud, longitud y espesor sino también tiempo, como era la cosmovisión andina y también la teoría de la relatividad de Einstein, de modo que lo que ocurrió en el pasado puede volver a ocurrir.

El pensamiento andino tiene cuatro categorías: ayni, que significa reciprocidad, mita o rotación de responsabilidades, tinku o conciliación de los contrarios y amaru, que quiere decir víbora y alude a las fuerzas ocultas que se oponen a la realidad y la subvierten, la vuelcan, y entonces se viene el pachakuti, la vuelta de la tortilla, el tiempo del cambio.

Los entendéjticos (como decía la mamá de mi carnal Alfredo) dicen que el aymara se habló en el Kollasuyo hasta el reinado de Tupac Yupanqui, porque el quechua se usaba como idioma secreto de ceremonias y ritos. El oráculo de los incas era el de de Pachacámac y hablaba usando palíndromas y metátesis (es decir, al vesre, como decir ñoba en lugar de baño). Estas frases quechuas eran sagradas y míticas y por eso permanecían ocultas. Los buenos amigos entendéjticos citan los siguientes palíndromas quechuas: kamamamak, callallallak y kamamamak cay, que significan “sembrados lozanos y fértiles” y “fertilidad”. Los palíndromas sugieren fertilidad y producción porque aluden al ciclo agrícola; los campos fértiles y lozanos son aquellos que han terminado el ciclo productivo con éxito. Otros sugieren que la repetición de sílabas inclusive por tres veces en una misma palabra sugiere la idea de ciclo y reiteración; es el caso de k’anananay, phatatatay y pharararay que significan “reverberar incandescentemente”; “patalear” y “convulsionarse” o “sacudir las alas con violencia”. (Hay que pensar que el plural en aymara y quechua es una palabra repetida: Calacala, Queruqueru, Patapatapi, Moqomoqompi).

Los pueblos andinos amaban el agua del cielo, del suelo y del subsuelo como fuente de vida, como camino y como puerta de escape (es decir, como volver al vientre de la madre. Muchos héroes andinos se escapan sumergiéndose en las aguas de un lago para reencontrarse con su madre, con sus orígenes. Una sola palabra se usa para decir cabeza o cumbre y agua: la palabra uma, que tiene relación con la palabra yumay, semen. El agua viene de las alturas y fecunda como el semen. (Qué rico, ¿no?). Del agua nacieron los fundadores, Manco Kapac y Mama Ocllo; el agua sale del vientre de la tierra, se evapora y forma las nubes, cae en forma de lluvia y vuelve a la tierra después de fecundarla, una imagen del tiempo circular, del espacio-tiempo, tan bien expresado en los palíndromas (que algunos giles llaman palíndromos).

Esito quería contarle a mi amigo Turi para que vea la magnitud mítica, ritual y trascendente del oficio de palindromista.

Etiquetas: , ,
25/08/2010

Quechuas y aymaras de Bolivia y de Perú impulsan creación de Universidad Binacional

Las comunidades quechuas y aymaras que habitan Bolivia y Perú impulsarán la creación de la Universidad Binacional con el apoyo de sus gobiernos y de organismos internacionales, según un informe publicado el miércoles por el diario Correo de Puno.

Destaca que esta semana se reúnen en Puno los integrantes del Comité Impulsor de este proyecto de Educación Superior en ambas naciones vecinas para sostener encuentros con parlamentarios con el fin de sean informados sobre el proyecto.

Señala que el objetivo de este encuentro es que los congresistas elaboren posteriormente proyectos de Ley a ser considerados en sus Órganos Legislativos para dar nacimiento a la Universidad Quecha Aymara Binacional.

Los representantes de los pueblos quechuas y aymaras de Bolivia para este proyecto, Pedro Zárate Condori y Cristóbal Velásquez se encuentran en Puno para reunirse con sus pares peruanos.

De acuerdo con el informe, el portavoz peruano del encuentro, Aldo Estrada Choque, explicó que se prepara una reunión de parlamentarios de Perú y Bolivia, así como la presidenta de la Comisión de Educación del congreso peruano, Hilaria Supa (Perú), y su par en el país altiplánico para que perfeccionen el proyecto educativo universitario.

De acuerdo con las previsiones, esa reunión podría celebrarse en Puno el próximo 23 de septiembre.

El objetivo es que después de esa reunión, los parlamentarios presenten en sus países el proyecto de creación de dicha universidad con su organización, ubicación y las carreras profesionales que incluirá.

Zárate Condori especificó que la institución internacional «Convenio Andrés Bello» adelantó su predisposición de invertir en la construcción.

A su vez, Estrada Choque anunció que la Organización de Naciones Unidas (ONU) haría lo propio, pues se trata de una Universidad Binacional que formará profesionales en las zonas originarias del altiplano peruano y boliviano. ABI

09/08/2010

Insuficiente información sobre quechuas en Bolivia

En Bolivia se procesa menos información sobre los pueblos quechuas, mientras en Perú hay más información. Esto llama la atención, Bolivia es Estado Plurinacional mientras Perú no, con esta lógica Bolivia debería sobrepasar en la generación de contenidos en quechua y sobre quechuas, además de otras identidadades como aymara, guaraní, chuquitano, etc. (36 naciones indígenas).

La insuficiente información se persibe cuando uno entra a Google y prácticamente no hay casi nada sobre quechas de Bolivia, pero sí del Perú.

14/06/2010

Geopolítica tras la falsa guerra de Estados Unidos en Afganistán

Yachaykuna (Tomado de explayandose.wordpress.com).- Los engañosos debates oficiales sobre la cantidad de soldados que se necesita para «ganar» la guerra en Afganistán, si basta con 30 000 hombres más o si se requieran por lo menos 200 000, no son más que la cortina de humo que está sirviendo para esconder el verdadero objetivo de la presencia militar de Estados Unidos en ese estratégico país de Asia central.

Durante su campaña presidencial del año 2008, el candidato Obama afirmó incluso que es en Afganistán, no en Irak, donde Estados Unidos está obligado a hacer la guerra. ¿Por qué? Porque, según Obama, es en Afganistán donde se ha atrincherado Al Qaeda, que constituye a su vez la «verdadera» amenaza para la seguridad nacional.

Las razones de la implicación estadounidense en Afganistán son en realidad muy diferentes.
El ejército estadounidense ocupa Afganistán por 2 razones: principalmente para restablecer y controlar la principal fuente mundial de opio de los mercados internacionales de heroína y utilizar la droga como arma contra sus adversarios en el terreno de la geopolítica, especialmente contra Rusia. El control del mercado de la droga afgana es capital para garantizar la liquidez de la mafia financiera en bancarrota de Wall Street.

Geopolítica del opio afgano

Según un informe oficial de la ONU, la producción de opio afgano aumentó de forma espectacular después del derrocamiento del régimen talibán, en 2001. Los datos del Buró de Drogas y Crímenes de las Naciones Unidas demuestran que en cada una de las cuatro últimas estaciones de crecimiento (desde 2004 y hasta 2007) hubo más cultivos de adormidera que en todo un año bajo el régimen talibán. En este momento hay en Afganistán más tierra dedicada a la producción de opio que al cultivo de la coca en toda América Latina. En 2007, el 93% de los opiáceos del mercado mundial venían de Afganistán.

No son simples coincidencias. Se ha demostrado que Washington seleccionó cuidadosamente al muy controvertido Hamid Karzai, señor de la guerra de origen pashtún con una larga hoja de servicios en la CIA, especialmente traído de su exilio en Estados Unidos, a quien se le fabricó todo una leyenda hollywodense sobre su «valiente autoridad sobre su pueblo». Según fuentes afganas, Hamid Karzai es actualmente el «Padrino» del opio afgano. No por casualidad Karzai ha sido, y sigue siendo hoy en día, el preferido de Washington en Kabul. A pesar de ello, y también a pesar de la masiva compra de votos, del fraude y de la intimidación, los días de Karzai como presidente pudieran estar contados.

En momentos en que el mundo casi ni se acuerda ya del misterioso Osama Ben Laden ni de Al Qaeda –su supuesta organización terrorista–, o se pregunta incluso si tan siquiera existen, la segunda razón de la larga presencia de las fuerzas armadas de Estados Unidos en Afganistán parece más bien un pretexto para crear una fuerza militar de choque estadounidense permanente con una serie de bases aéreas permanentes en Afganistán.
El objetivo de dichas bases no es acabar con los grupos de Al Qaeda que puedan quedar aún en las cuevas de Tora Bora ni acabar con un mítico «talibán» que, según informes de testigos oculares, se compone actualmente en su mayoría de pobladores afganos comunes y corrientes que nuevamente luchan por expulsar de su tierra una fuerza ocupante, como hicieron en los años 1980 frente a los soviéticos.

Para Estados Unidos, la razón de ser sus bases afganas es mantener en la mirilla y tener la posibilidad de golpear a las dos naciones que, juntas, constituyen hoy en día la única amenaza seria para el poderío supremo de Washington o, como lo llama el Pentágono, America’s Full Spectrum Dominance (el predominio estadounidense en todos los aspectos).

La pérdida del «Mandato Celestial»

El problema de las élites* que detentan el poder en Wall Street y en Washington reside en el hecho que se encuentran hoy empantanados en la más profunda crisis financiera de toda su historia. Esa crisis es un hecho irrefutable para el mundo entero y el mundo está actuando en aras de salvarse a sí mismo. Las élites estadounidenses han perdido así lo que en la historia de la China imperial se conoce como el Mandato Celestial.
Se trata del mandato que se concedido a un soberano o a una élite reinante a condición de que dirija a su pueblo con justicia y equidad. Cuando el que gobierna lo hace de forma tiránica y como un déspota, oprimiendo al pueblo y abusando de él, se expone con ello a la pérdida del Mandato Celestial.

Si las poderosas élites de las firmas y las empresas privadas que han controlado las políticas fundamentales, financiera y exterior, durante la mayoría del tiempo, por lo menos durante el siglo pasado, tuvieron alguna vez en sus manos el mandato celestial, hoy resulta evidente que lo han perdido.

La evolución interna hacia la creación de un Estado policiaco injusto, con ciudadanos que se ven privados de sus derechos constitucionales, el ejercicio arbitrario del poder por personas que nunca obtuvieron un mandato electoral –como el ex secretario estadounidense del Tesoro Henry Paulson y el actual ocupante de ese mismo cargo Tim Geithner– y que roban miles de millones de dólares del contribuyente, sin consentimiento de éste, para sacar de la bancarrota a los principales bancos de Wall Street, bancos que se creían «demasiado grandes para hundirse», son hechos que demuestran al mundo que esas élites han perdido el «Mandato Celestial».

Ante tal situación, las élites que ejercen el poder se desesperan cada vez más por mantener su control sobre un imperio mundial de carácter parasitario que su máquina mediática falsamente llama «globalización». Y para lograr mantener su dominación resulta vital que Estados Unidos logre destruir toda forma naciente de cooperación, en el plano económico, energético o militar, entre las dos grandes potencias de Eurasia que, en teoría, pudieran representar una amenaza para el futuro control de la única superpotencia. Esas dos potencias son China y Rusia, cuya asociación Washington trata de evitar a toda costa.

Ambas potencias euroasiáticas completan el panorama con elementos esenciales. China es la economía más fuerte del mundo, con mano de obra joven y dinámica y una clase media educada. Rusia, cuya economía no se ha recuperado aún del destructivo final de la era soviética y del descarado saqueo que caracterizó la era de Yeltsin, sigue presentando sin embargo cartas esenciales para una asociación. La fuerza nuclear de Rusia y sus fuerzas armadas, aún siendo en gran parte remanentes de la guerra fría, representan en el mundo actual la única amenaza de consideración para la dominación militar estadounidense.

Las élites del ejército ruso en ningún momento han renunciado a ese potencial.
Rusia posee también el mayor tesoro del mundo en gas natural así como inmensas reservas petrolíferas, indispensables para China. Estas dos potencias convergen cada vez más a través de una nueva organización que crearon en 2001, conocida como la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS). Además de China y Rusia, los países más extensos del Asia central –Kazajstán, Kirguiztán, Tayikistán y Uzbekistán– también forman parte de la OCS.

El objetivo que alega Washington para justificar la guerra de Estados Unidos, a la vez contra los talibanes y Al Qaeda, consiste en realidad en instalar su fuerza militar directamente en Asia central, en medio del espacio geográfico de la naciente OCS. Irán no es más que un pretexto. El blanco principal son Rusia y China.

Por supuesto, Washington afirma oficialmente que estableció su presencia militar en Afganistán desde el año 2002 para proteger la «frágil» democracia afgana. Sorprendente argumento cuando se analiza la realidad de la presencia militar estadounidense en ese país.
En diciembre de 2004, durante una visita a Kabul, el secretario de Defensa Donald Rumsfeld dio los toques finales a sus proyectos de construcción de 9 nuevas bases militares estadounidenses en Afganistán, en las provincias de Helmand, Herat, Nimruz, Balh, Khost y Paktia.

Esas 9 bases estadounidenses de nueva creación se agregan a las 3 bases militares principales ya instaladas inmediatamente después de la ocupación de Afganistán, durante el invierno de 2002, supuestamente con el fin de aislar y eliminar la amenaza terrorista de Osama Ben Laden.
Estados Unidos construyó sus 3 primeras bases militares en los aeródromos de Bagram, al norte de Kabul, su principal centro logístico militar; de Kandahar, en el sur de Afganistán; y de Shindand, en la occidental provincia de Herat. Shindand, la mayor base militar estadounidense en Afganistán, se encuentra a sólo 100 kilómetros de la frontera iraní, y a distancia de ataque si se trata de Rusia y China.

Afganistán ha estado históricamente en el centro de la gran pugna anglo-rusa, la lucha por el control del Asia central en el siglo 19 y a principios del siglo 20. La estrategia británica consistió entonces en impedir a toda costa que Rusia controlara Afganistán, lo cual hubiese representado una amenaza para la perla de la corona británica: la India.

Los estrategas del Pentágono también ven en Afganistán una posición altamente estratégica. Ese país constituye un trampolín que permitiría al poderío militar estadounidense amenazar directamente a Rusia y China, así como a Irán y a los demás países ricos productores de petróleo del Medio Oriente. En más de un siglo de guerras, las cosas no han cambiado mucho.

La situación geográfica de Afganistán como punto de confluencia entre el sur de Asia, Asia central y el Medio Oriente, es de vital importancia. Afganistán se encuentra además precisamente en el itinerario previsto para la construcción del oleoducto que debe llevar el petróleo de las zonas petrolíferas del mar Caspio hasta el océano Índico, donde la petrolera Unocal, así como Enron y la Halliburton de Cheney, estuvieron negociando los derechos exclusivos del gasoducto para conducir el gas natural de Turkmenistán a través de Afganistán y Pakistán hacia la enorme central eléctrica de gas natural de la Enron en Dabhol, cerca de Mumbai (Bombay). Ante de convertirse en presidente afgano títere de Estados Unidos, Karzai había sido cabildero de Unocal.

Al Qaeda no existe como amenaza

La verdad sobre todo este engaño alrededor del verdadero objetivo en Afganistán aparece claramente cuando se analiza más atentamente la supuesta amenaza de «Al Qaeda» en ese país. Según el autor Erik Margolis, antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la inteligencia estadounidense proporcionaba asistencia y apoyo tanto a los talibanes como al propio Al Qaeda. Margolis señala que «la CIA proyectaba utilizar [la organización] Al Qaeda de Osama Ben Laden para incitar a los uigures musulmanes a rebelarse contra la dominación china y a los talibanes contra los aliados de Rusia en Asia central.»

Es evidente que Estados Unidos encontró otras vías para manipular a los uigures musulmanes contra Pekín en julio pasado, a través del apoyo estadounidense al Congreso Mundial Uigur. Pero la «amenaza» de Al Qaeda sigue siendo el principal argumento de Obama para justificar la intensificación de la guerra en Afganistán.

Sin embargo, el consejero de seguridad nacional de presidente Obama y ex general de Marines James Jones hizo una declaración, oportunamente enterrada por los amables medios de prensa estadounidenses, sobre la evaluación del peligro que actualmente representa Al Qaeda en Afganistán. Jones declaró al Congreso: «La presencia de Al Qaeda es muy reducida. La evaluación máxima es inferior a 100 ejecutores en el país, ninguna base, ninguna capacidad de lanzar ataques contra nosotros o nuestros aliados.»

Lo cual significa que Al Qaeda no existe en Afganistán. ¡Diablos! Incluso en el vecino Pakistán, lo que queda de Al Qaeda es ya prácticamente imperceptible. El Wall Street Journal señala: «Perseguidos por los aviones sin piloto estadounidenses, con problemas de dinero y con más dificultades para atraer a los jóvenes árabes a las oscuras montañas de Pakistán, Al Qaeda ve reducirse su papel allí y en Afganistán, según los informes de la Inteligencia y de los responsables pakistaníes y estadounidenses. Para los jóvenes árabes que son los principales reclutas de Al Qaeda “no resulta romántico pasar frío y hambre y tener que esconderse”, declaró un alto responsable estadounidense en el sur de Asia.»

Si entendemos bien las consecuencias lógicas de esa declaración no queda más remedio que llegar a la conclusión de que la razón por la cual los jóvenes alemanes y de otros países de la OTAN están muriendo en las montañas afganas no tienen nada que ver con «ganar la guerra contra el terrorismo». Muy oportunamente la mayoría de los medios de prensa prefieren olvidar el hecho que Al Qaeda, en la medida en que esa organización existió alguna vez, fue creada por la CIA en los años 1980.

Se dedicaba entonces a reclutar musulmanes radicales provenientes de todo el mundo islámico y a entrenarlos para la guerra contra las tropas rusas en Afganistán en el marco de una estrategia elaborada por Bill Casey, jefe de la CIA bajo la administración Reagan, entre otras, con el objetivo de crear un «nuevo Vietnam» para la Unión Soviética, lo cual debía conducir a la humillante derrota del Ejército Rojo y el derrumbe final de la Unión Soviética.

James Jones, jefe del National Security Council, reconoce ahora que no hay prácticamente nadie de Al Qaeda en Afganistán. Quizás sea un buen momento para que nuestros dirigentes políticos proporcionen una explicación más honesta sobre la verdadera razón del envío de más jóvenes a Afganistán, a morir protegiendo las cosechas de opio.

F. William Engdahl

Traducido al español por la Red Voltaire a partir de la versión francesa de Petrus Lombard.

Fuente.

Ver tambien: Mafias y narcopolítica

Un avión usado por la CIA para el traslado clandestino de presos se utilizó para transportar cuatro toneladas de cocaína
La CIA y el narcotráfico

07/06/2010

Explotación infantil: Redes organizadas, ONGs y hasta los propios padres son los explotadores

Investigadores

Una investigación realizada por Juan Quiroga Moscoso (Radio Aclo, Chuquisaca), Teofila Guarachi (Radio Pachama, El Alto), Marcial Porco Coaquira (Radio TV Ichilo, Yapacani), Isabel Neyrot Diez de Medina (CEBIAE, La Paz)

Yachaykuna (Recuperado de re-visto.de).- Diariamente en Bolivia 800.000 mil niños y niñas salen a las calles a vender una serie de productos. Ponen en riesgo su salud, su integridad física y su formación. La pregunta que nos hacemos es ¿quiénes están detrás de esto? Porque según responsables del Ministerio de Justicia, la policía y los propios niños “es imposible que un menor pueda sobrevivir solo en la calle”. Eso quiere decir que hay alguien detrás, un explotador: los propios padres, redes organizadas que pueden hasta traficar con ellos y las Organizaciones no Gubernamentales que los utilizan para sus propios réditos. Así concluye la presente investigación, que a la vez abre las puertas para que se pueda trabajar para evitar mayores niveles de explotación. La pregunta ahora es quién debe hacerse cargo de erradicar estas peores formas de trabajo infantil.

Escuchar el reportaje en la parte final de la página de este sitio http://www.re-visto.de/?p=318

31/05/2010

Spot en quechua sobre nutrición

En este spot encuentro por lo menos tres castellanizaciones y presento sugerencias:

  1. Sapa centímetro. En ves de eso sería decir: Sapa chimpu (centímetro) o sapa wico.
  2. 80 centímetros. En ves de eso sería decir: Pusaj chunka chimpukuna (centímetros).
  3. Desnutrido kanman. En ves de eso sería decir: Khuyay (desnutrido) kanman
13/05/2010

Traducen la Constitución Política de Bolivia a quechua y aymara

Yachaykuna (Recuperado de Cambio.bo).- El centro Tantachawi, de profesionales nativos, tradujo el texto que será socializado de forma oral en el área rural.

La nueva Constitución Política del Estado (CPE) fue presentada el miércoles 12 de marzo,  en una edición especial traducida a los idiomas aymara y quechua por el centro Tantachawi de Profesionales Aymara Quechuas (TAPEQUE) en un acto que se realizó en el Ministerio de Culturas de la ciudad de La Paz.

En un emotivo acto, niños de la Unidad Educativa Armando Escóbar Uría de la ciudad de El Alto entonaron el Himno Nacional en aymara, español y quechua.

El presidente de Tantachawi, Javier Choquevilca, dijo que éste es el momento en el proceso revolucionario de mostrar con orgullo nuestra identidad cultural a través de la traducción de la Constitución a los 36 idiomas del Estado Plurinacional.

“El proceso de traducción fue realizado por un equipo multidisciplinario de 16 personas, ocho en cada uno de los idiomas, y que estuvo conformado por juristas, lingüistas y los hermanos que hablan de forma fluida sus idiomas”, aseveró Choquevilca.

Los traductores trabajaron durante un año y medio para la versión que se refleja en el nuevo texto, con más de 200 páginas y que incluye un disco interactivo.

Tantachawi pretende difundir el texto en el área rural entre los comunarios originarios. “Una característica esencial es que se difundirá de forma oral, ya que la mayor parte de los indígenas no saben escribir. Por ese motivo difundiremos el material de forma oral y hablada”, aseveró Choquevilca.

El abogado Julio Poma, que participó en el equipo de traductores, explicó que el aymara es un idioma que se adapta a todas las demás lenguas del mundo, en especial al castellano.

“Ha sido un trabajo de un equipo multidisciplinario con docentes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), docentes de colegios y otras personas que aportaron en la traducción de la Constitución”, dijo Poma. El abogado apoyó en la versión en aymara de la Carta Magna.

Para Poma, el nuevo texto de la CPE permitirá a los abogados requerir petitorios en idioma nativo quechua o aymara. “Las autoridades jurisdiccionales, como los jueces, están obligados a respondernos y pronunciar sus sentencias en el mismo idioma, ya que así lo establece el artículo quinto de la Constitución”, explicó Poma.

Una niña indígena de cinco años entregó el primer ejemplar de esta edición al presidente de la Cámara de Senadores, René Martínez, quien elogió esta iniciativa ciudadana y se comprometió a impulsar la traducción del texto constitucional a otros idiomas nativos oficiales, como el guaraní, guarayo, mosetén y otros.

El viceministro de Interculturalidad, Miguel Peña, explicó que el texto también deberá ser traducido a idiomas de las tierras bajas.

El presidente de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e Interculturalidad de la Cámara de Diputados,  Bienvenido Zacu, que participó en el acto, recordó que los pueblos indígenas del país se movilizaron durante los últimos 20 años para imponer una Asamblea Constituyente que reconozca a las diversas naciones indígenas, lo cual implica asimismo reconocer la diversidad lingüística.

Los idiomas del Estado Plurinacional

El artículo quinto de la Constitución Política establece que son  idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu’we, guarayu, itonama, leco, machajuyaikallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco. La norma también establece que el Gobierno plurinacional y los gobiernos departamentales deben utilizar al menos dos idiomas oficiales.

La reciente edición de la Constitución en versión aymara y quechua es un acto de reafirmación cultural de los pueblos indígenas, que fue posible al trabajo realizado por el grupo Tantachawi de Profesionales Aymara Quechuas (TAPEQUE).

El siguiente paso de Tantachawi es el de la socialización del texto nuevo en el área rural, que principalmente se iniciará con la difusión oral en las comunidades quechuas y aymaras.

05/05/2010

Un líder quechua es el máximo ejecutivo de los Campesinos de Bolivia

Yachaykuna (Recuperado de aclo.org.bo y ABI).- Contrato todo pronóstico, el XIII Congreso Nacional de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia eligió al Potosino  Roberto Coraite (756 votos)  como su máximo líder al promediar las cuatro y media de la madrugada de 1 de Mayo. La primera secretaría la tiene el departamento de La Paz con Julián Jala Flores (431 votos) y el Beni con Cesar Quisberth (56 votos).

Luciano Quispe Chuquisaca, Ricardo Miranda de Cochabamba, Remigio Mendoza de Oruro, Eustaquio Sullka de Santa Cruz, Ambrocio Nina del Beni,  Cristian Domínguez de Pando, Gregorio Gonzáles de la federación regional de Nor Yungas, Rufino Condori de Tarija, Javier Reas de Sud Yungas, José Flores y Damián Rodas del Norte de Potosi, Mario Castillo, Benigno Espinoza, Mario Cáceres y Eulogio Barriga  del trópico de Cochabamba y Freddy Torrejón  de la Federación Regional de Nor Cinti conpletan la lista de los nuevos dirigentes de la CSUTCB.

El nuevo ejecutivo nacional de los campesinos Roberto Coraide llamó a mantener la unidad de los trabajadores campesinos de Bolivia.

“Primero está la organización, el territorio del país. Ésta organización es la vanguardia y retaguardia de este proceso de cambio” afirmó en su primer discurso a momento de afirmar que seguirán acompañando al presidente Morales.

Coraide dejó atrás las anunciadas candidaturas de Feliciano Vagamonte de Cochabamba, Damián Condori de Chuquisaca, a Luis Alfaro  de Tarija y las aspiraciones de la delegación paceña que no había hecho conocer a su candidato.

Coraike fue elegido como líder de la CSUTCB, por unanimidad, en el XIII Congreso Campesino realizado en la ciudad de Sucre, capital del departamento de Chuquisaca.

«La lucha sigue en marcha y consideramos que este proceso no tiene retroceso y nuestro objetivo central es consolidar y continuar siendo la solvencia y base social de este proceso de cambio», explicó el dirigente, oriundo de Potosí.

Anunció también una nueva visión de esta organización sindical, que aglutina a todos los sectores campesinos del país, con políticas propositivas que coadyuven al desarrollo productivo y la generación de nuevos recursos.

«En aquellos tiempos la visión y la lucha simplemente se focalizaba en defenderse de la opresión del marginamiento y los atropellos en la reivindicaciones», argumentó.

Coraike admitió que hasta el momento la CSUTCB logró dos objetivos, los más importantes, como la inclusión de la clase social campesina en la Constitución Política del Estado y la gestación del Instrumento Político y Social de los Pueblos (IPSP).

«No hemos logrado demasiadas cosas, pero hemos logrado uno de los objetivos y metas más importantes como constituir un nuevo Estado Plurinacional de todos los sectores del país», agregó.

La CSUTCB fue fundada el 26 de Junio 1979 en La Paz, como una alternativa de lucha de reivindicaciones socio económico, cultural y políticas recogidas de la experiencia histórica del movimiento popular.

LAS COMISIONES

En la jornada el trabajo de las nueve Comisiones fue intensa, quienes entregaron sus resoluciones mismas que fueron aprobadas por el plenario

A partir del medio día trabajaron las nueve comisiones entre ellas la  Comisión de Autonomías; Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente; Social y Cultura; Política Sindical; Económica; Coca Industrialización y Mercado; Comisión Social y Culturas; Ciencia y Tecnología; Orgánica, estatuto Orgánico de la CSUTCB y Comisión de Control Social.

Al Congreso asistieron delegados de las nueve Federaciones Departamentales y 23 regionales que hacen a más de 2.000 representantes quienes deliberaron en el Coliseo del Polideportivo desde el 28 de abril  hasta hoy Uno de Mayo y se dotaron de su nuevo Comité Ejecutivo para la gestión 2010 – 2012 a la cabeza de Roberto Coraite.

En 90 días el nuevo comité ejecutivo deberá convocar a un Congreso Orgánico en Santa Cruz, donde reformularán su Estatuto Orgánico.

30/04/2010

CSUTCB reinstala XIII Congreso tras superar crisis por la presidencia del presídium

Yachaykuna (Recupaerado de aclo.org.bo).- El XIII Congreso Nacional de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, supera su primer conflicto interno y desde las cinco de la madrugada de hoy viernes reinstala sesiones para recibir informe del comité ejecutivo saliente e iniciar el trabajo de comisiones.

Tras una jornada de riñas, peleas, agresiones, insultos y acusaciones de fraude, Dionicio Javier del departamento de Cochabamba, que obtuvo 334 votos, presidirá el presídium seguido por Francisco Condori de La Paz (204 votos) cuya dirigencia,  tuvo que conformarse con la vicepresidencia al no poder demostrar la acusación del fraude en la votación.

Después de la jornada conflictiva, los ejecutivos departamentales de la confederación y la directiva del presídium elegido se reunieron aproximadamente hasta las 23 horas, entre tanto las delegaciones esperaban en el coliseo del “Polideportivo”, muchos se retiraron pero la delegación de La Paz permaneció hasta el último instante controlando la toma de la testera y del mismo campo deportivo.

CANDIDATOS

Según el dirigente de la federación departamental de campesinos de La Paz Silverio Fernández Romero, cedieron la presidencia del presídium con la condición de que los otros nueve departamentos les apoyen para ocupar la secretaria ejecutiva aunque de momento no tienen el nombre del candidato. Esta condición no fue aceptada por las delegaciones de otros 8 departamentos.

“Ya han estado del oriente con Issac Avalos durante dos gestiones, estuvo los Valles con Román Loayza y Alejo Veliz, nos toca a La Paz, Oruro o Potosí, sino nos dan esa oportunidad vamos a volver a movilizarnos” afirmó Fernández en contacto con Radio ACLO.

Entre tanto las delegaciones de los departamentos del Valle también reclaman para sí la máxima dirigencia campesina, Cochabamba tiene como candidato a Feliciano Vagamonte, Chuquisaca a Damián Condori y Tarija a Luis Alfaro.

LAS COMISIONES

A partir de ésta mañana comenzarán a trabajar las nueve comisiones entre ellas la  Comisión de Autonomías; Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente; Social y Cultura; Política Sindical; Económica; Coca Industrialización y Mercado; Comisión Social y Culturas; Ciencia y Tecnología; Orgánica, estatuto Orgánico de la CSUTCB y Comisión de Control Social.

Al Congreso asisten delegados de las nueve Federaciones Departamentales y 23 regionales que hacen a más de 2.000 representantes quienes deliberan en el Coliseo del Polideportivo desde el 28 hasta hoy 30 de Abril, se estima que mañana por la madrugada se dotarán del nuevo Comité Ejecutivo para la gestión 2010 – 2011.

19/04/2010

Asunta Salvatierra: Mi origen es indígena, pero soy también campesina. Necesitamos verdadera Reforma Agraria

“NECESITAMOS UNA VERDADERA REFORMA AGRARIA”

“De cada cien personas en mi país,  la mitad no tiene tierras. Nuestro movimiento no cierra puertas sino que las abre a todos los que  quieran participar. Luchamos por la tierra y el territorio para todos”, enfatiza Asunta Salvatierra Domínguez. Joven líder del Movimiento Sin Tierra (MST) de Bolivia, Salvatierra  realiza una gira de cuatro semanas por Suiza,  invitada por E-CHANGER (Intercambiar),   organización de cooperación solidaria que apoya a esa organización contraparte desde 2005.

Con apenas 30 años,  Salvatierra coordina las Mujeres del MST  en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí. Y participa de la dirección de ese movimiento al que ingresó hace una década. “Desde los 15 años empecé a militar  por la  causa de la tierra y la defensa del territorio. Al inicio no fue fácil, me discriminaron. Pero ahora ya soy respetada y mis compañeros me brindan toda su confianza”, explica con cierto orgullo.

P ¿De Cochabamba a Friburgo, de Bolivia a Suiza. Un largo viaje y dos realidades muy diferentes?

Asunta Salvatierra: Así es. Hace cerca de seis meses que lo empezamos a preparar con la voluntaria suiza Mathilde Defferrard que nos apoya en la actualidad. Me siento muy feliz de estar aquí. Sería imposible para mí como mujer indígena llegar como turista y conocer este  continente tan distante y diverso.

P: ¿Cuáles son sus primeras impresiones?

AS: Descubro otro mundo. Todo es tan diferente. Mucho orden. Lo único que me pone un poco triste es no entender el idioma. Ahora comprendo muy bien lo difícil que debe ser para las voluntarias de Suiza llegar a trabajar con nosotras, quienes hablamos sobre todo el quechua. Para ellas también nuestra realidad es otro mundo. Un gran cambio cultural. Lo estoy experimentando yo misma ahora. Es una reflexión que voy a transmitir a mis compañeras al regreso.

INDIGENAS Y CAMPESINAS

P: Hace mención al idioma quechua. ¿Se considera más indígena o campesina?

AS: Mi origen es indígena. Pero soy también campesina. Nuestra vida es la agricultura y somos las dos cosas. Aquí en Suiza escuché el término *campesinado*. En Bolivia lo usábamos antes. Ahora en la nueva Constitución Política del Estado que fue aprobada durante el Gobierno de Evo Morales,  se habla de “indígenas y campesinos” como una unidad. Incluso, también, de campesinos originarios o pueblos originarios. Un término más largo pero que indica un concepto único.

P: Acaba de introducir el tema de la coyuntura política boliviana… ¿Cómo ve el MST la situación actual? ¿Cómo se sitúan con respecto al Gobierno?

AS: La familia sin tierra estuvo muy feliz cuando ganó un presidente indígena. Era una esperanza muy grande. Y en realidad se dieron bastantes logros: la recuperación de los recursos naturales;  de los hidrocarburos; bonos para la tercera edad; apoyo a los niños estudiantes; sostén a las mujeres y a las madres embarazadas con derecho a la asistencia médica gratuita, etc.

Todo eso es un avance general. Pero nos faltan mejorías en la entrega de tierras y la defensa del territorio. El Gobierno ha redistribuido poco. Nosotros hemos recibido un asentamiento de 7000 hectáreas para 100 familias, en el Beni, pero en una región de inundaciones. Ahora no podemos trabajar porque hay medio metro de agua en los campos y la gente no puede cultivar con el agua hasta la cintura. Sentimos que es necesario agilizar la dotación (entrega) de parcelas. Somos miles y miles sin tierra en Bolivia que  seguimos esperando y exigiendo…

SOBERANIA ALIMENTARIA

P: ¿Y cómo piensan que debería gestionar este tema el Gobierno?

AS: Debe hacer una nueva reforma agraria, de verdad, que favorezca a todas y todos los que necesitamos la tierra. Según nuestra tradición y costumbres, debería ser una distribución comunitaria. Todos comemos juntos y trabajamos también juntos. Esta modalidad colectiva nos permitiría proteger mucho mejor a la madre tierra.  Sin semillas transgénicas, ni abonos, ni desinfectantes químicos. Promoviendo realmente la seguridad y  la soberanía alimentaria.

P: ¿Qué significan para ustedes esas dos palabras?

AS: Algo que hasta ahora no logramos alcanzar.  Tenemos tierras pequeñas que no producen lo suficiente. Y no nos resulta suficiente ni para una alimentación equilibrada ni para tener un excedente que permita mandar a estudiar a nuestros hijos. Queremos empezar a pensar en ellos, en su futuro, e incluso en la calidad de vida de nuestros nietos.

P: Habla siempre de tierra y territorio…

AS: Claro. La tierra es lo que cultivamos, hasta donde llega el arado. El territorio es más amplio: los recursos naturales; los vegetales y los animales: el medio ambiente correspondiente. En quechua tenemos tres palabras para representar estos conceptos.

NUEVOS DESAFÍOS PARA LA MUJERES

P: ¿Es difícil llegar a ser dirigente social siendo mujer?

AS: Al principio no fue fácil. No me consideraban, me subestimaban. Pero luego fui ganando un espacio. Éramos dos mujeres que exigimos la participación activa.

Ahora hay reconocimiento. Y otras van llegando a puestos de responsabilidad. Nos ayudó, también, la nueva realidad política boliviana con el actual Gobierno. Hay mujeres que son ministras, parlamentarias, dirigentes…

P: ¿Es normal, para las mujeres, participar en el movimiento?

AS: No. Por eso estaba muy contenta cuando en el último encuentro departamental de las sin tierra fuimos 63 que representamos a miles de compañeras. La mujer boliviana tiene mucho trabajo. Y no es fácil que pueda dedicar los fines de semana o las noches para eventos y reuniones. Sigue habiendo mucho machismo. Por eso peleamos también al interior de la familia para lograr la igualdad en la pareja. Por el momento son pocos los hombres que ayudan en las tareas del hogar. Pero estoy convencida que en algunos años más una gran mayoría va  a poder participar.

P: El MST/mujeres ha recibido cooperación y voluntarias provenientes de Suiza…

AS: Comenzó con un apoyo material de las Mujeres Católicas Suizas para huertos colectivos.  Luego recibimos a Veronique Blech,  una primera voluntaria de

E-CHANGER. Constituyó un aporte muy valioso para la capacitación. Me obligó a ejercitar el español que casi no hablaba hasta entonces. Aprendimos a usar la computadora, aunque al principio pensé que eso era sólo para especialistas. Ahora puedo entrar a Internet; mandar correos electrónicos; formular y redactar proyectos.

Desde hace más de un año contamos con el apoyo de otra voluntaria suiza, la socióloga Matilde Defferrard, con quien organizamos y preparamos este viaje a Suiza. Es un importante refuerzo institucional y para la formación. Hemos cuidado a nuestras voluntarias como flores y ese intercambio humano sigue siendo  un gran aprendizaje y aporte mutuo.  Recientemente SOLIFONDS  nos acordó un proyecto para el Asentamiento “Tierra Nueva” que estamos construyendo.  También Caritas de Milán, Italia, nos sostiene.

El apoyo del Gobierno boliviano a la familia sin tierra ha sido hasta ahora mínimo y por eso la solidaridad de afuera juega un papel muy trascendente.

Hemos recibido estos últimos años una solidaridad transparente. Y ha sido esencial para capacitarnos y formar a otras mujeres en temas esenciales para nosotras, como el de la tierra y el territorio. Ha sido esencial para nuestro avance en tanto mujeres y como movimiento.

P: ¿Una reflexión final?

AS: Dos temas después de estos primeros días de mi visita a Europa. Yo pensaba que el tema de la tierra era sólo  importante para nosotros, las y los bolivianos, las y los latinoamericanos. Pero visitando una granja de producción biológica en Ginebra, me di cuenta que también es una cuestión muy importante en Suiza. Con la diferencia que nosotros, en Bolivia, tenemos muchas reservas fiscales y por eso exigimos una redistribución, una reforma agraria verdadera.

Otra experiencia que me conmovió. En Zürich, pude hablar, incluso en quechua,  con compatriotas inmigrantes, por las ondas comunitarias de la  Radio Lora. No me imaginaba que tendría esa posibilidad. Me puso muy feliz. Hasta 2005 el objetivo de miles de bolivianas y bolivianos era emigrar buscando un mundo nuevo en España y otros países. Como MST queremos decirles: ¡basta de emigración! Sería hermoso que los que emigraron por motivos económicos regresen. Y podamos recuperar nuestras tierras para trabajarlas todos y todas juntos.

Autor: Sergio Ferrari, colaboración E-CHANGER

15/04/2010

Coca Colla es energizante de los bolivianos

Yachaykuna.- Jueves 15 de abril de 2010, Bolivia lanza al mundo uno de los productos energizantes denominada Coca Colla elaborado a base de la hoja milenaria de coca, iniciando su comercialización en las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, Tiwanaku.

La Agencia de Noticias AFP, tituló en su nota “Comienza a venderse en Bolivia bebida energizante ´Coca Colla´.

Y detalla lo siguiente: La iniciativa privada cuenta con el apoyo del gobierno del presidente Evo Morales, quien forjó su liderazgo como dirigente de los cultivadores de coca en la zona del Chapare.

Una empresa privada ligada a cultivadores de la hoja de coca comenzó este jueves en Bolivia a distribuir la bebida «Coca Colla», fabricada a base de la milenaria planta, informó el ministro boliviano de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez.

La iniciativa privada cuenta con el apoyo del gobierno del presidente Evo Morales, quien forjó su liderazgo como dirigente de los cultivadores de coca en la zona del Chapare, en el centro del país.

«Esta es una iniciativa privada que se está trabajando para ser una alternativa de producción en Bolivia, es una iniciativa muy saludable, porque tiene que ver con la industrialización y comercialización de la hoja de coca», afirmó el viceministro Vásquez, durante un acto público realizado en La Paz.

La «Coca Colla» es distribuida como «energizante» en botellas de plástico de medio litro, a un precio de 10 bolivianos (1,4 dólares) por unidad.

Este lunes -de acuerdo al reporte- comenzaron a distribuirse en mercados al menudeo unas 12.000 botellas.

Bolivia cuenta -según datos de las Naciones Unidas- con más de 30.500 hectáreas de coca, mientras una ley local establece que sólo son consideradas legales unas 12.000 para usos tradicionales, como masticación, infusión y rituales religiosos andinos.

El gobierno de Morales anunció varias veces su intención de desarrollar políticas de industrialización de la coca excedente, para evitar su uso en la fabricación de cocaína, aunque los planes van lentos.

El Portal digital, http://peru21.pe, con el título “La hoja de coca es cola en Bolivia”, hace una caracterización de embase de Coca Colla como “una botella de medio litro puede costar un dólar con 50 centavos (10 bolivianos), es de color ambar y el nombre rememora una de las poblaciones que cultivan el insumo”, dijo Victor Ledezma, gerente general de Coca Colla, la firma que produce la bebida.

La agencia AP, indica que “el nombre Coca Colla fue elegido por los campesinos, en alusión a la hoja de coca y a los habitantes de la parte andina de Bolivia que reciben el apelativo de ‘collas’”.

Lo que es y lo que puede significar:

Para desarrollar este apartado, se presenta algunos extractos de una publicación titulada “Coca Colla, lo verdadero” en http://www.rebelion.org/ por Nikolas Kozloff, traducido por Christine Lewis Carroll.

“Coca-Cola nos robó el nombre de nuestra hoja de coca además de acaparar el mercado mundial”, dice Julio Salazar, Secretario General de la Federación boliviana de Cultivadores de Coca y Senador por el partido Movimiento hacia el Socialismo de Evo Morales (conocido por su acrónimo en español MAS). “Ya ha llegado el momento de que los verdaderos propietarios de este recurso natural se beneficien de la industrialización de nuestra coca”, añadió.

La hoja de coca, que lleva cultivándose desde hace 4.000 años, se suele masticar junto con una pasta amarga de ceniza de madera con el fin de resaltar sus propiedades estimulantes, que son suaves y similares a la cafeína o nicotina. En su estado puro, la coca sirve para alejar el hambre y contrarresta los efectos de la altitud. Muchos campesinos pobres ganan su sustento cultivando la hoja, y la coca se ha utilizado durante milenios en la cocina, en los remedios tradicionales y en las ceremonias religiosas.

De hecho, para los indios andinos, la hoja de coca está estrechamente ligada al mundo espiritual. Empiezan las ofrendas a Pachamama, la Madre Tierra, en agosto para espantar los espíritus malévolos de la temporada seca y para estimular una buena cosecha. Las ofrendas consisten en fetos de llama, dulces de varios colores, hoja de coca y otras hierbas. El yatiri, o sacerdote indígena, quema las ofrendas en una hoguera mientras murmura oraciones a los achachilas, los dioses que habitan en las montañas.

El debate sobre la coca

La diplomacia entre el presidente boliviano y las Naciones Unidas no sorprende si recordamos que Morales empezó su gobierno en enero 2006 con la promesa de poner fin a la erradicación forzosa de la coca. De hecho, el altercado más reciente en las Naciones Unidas es el último de otros contratiempos diplomáticos: en septiembre 2008, Bolivia expulsó al embajador estadounidense Phil Goldberg, acusándolo de “conspiración”. Poco tiempo después, Morales suspendió la colaboración oficial con la DEA.

Devolviendo el golpe, el gobierno de Bush suspendió la participación de Bolivia en un programa de exención de impuestos para las naciones andinas, afirmando que Morales no cooperaba suficientemente en la guerra contra la droga. El dirigente boliviano rechazó esta aseveración al hacer referencia a la estadística de las Naciones Unidas que indica que su gobierno ha hecho más que los aliados de Washington, Colombia y Perú, en aprehender los envíos de cocaína. En efecto, las autoridades locales declaran que han confiscado toneladas de cocaína y destruido muchos laboratorios de droga.

Es difícil divisar una salida, dado que la Casa Blanca de Obama no parece muy interesada en dar marcha atrás en la política extranjera de los primeros años de Bush. De hecho, Washington dice que Morales no hace lo suficiente para impedir el tráfico de drogas y ha continuado excluyendo a Bolivia del programa de exención de impuestos.

“Un negro excluido puede excluir a un indio”, declaró Morales. “Los llamados indios y negros han sido históricamente los más excluidos, los más marginados”, añadió Morales. “Si quiere excluirnos, que lo haga, no nos importa.” En otro asalto del debate, Morales expulsó recientemente al diplomático Francisco Martínez, también por conspiración.

14/04/2010

Servidores públicos de Bolivia aprenderán un idioma nativo como el quechua

Yachaykuna (Recuperado EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que jefes militares y policías, además de otros funcionarios del Estado, deberán aprender de forma obligada idiomas nativos como el aimara, quechua y guaraní para mejorar sus servicios al pueblo.

Morales formuló este pedido durante la presentación en La Paz del programa académico de la nueva Escuela de Gestión Pública para formar a «servidores» públicos, que funcionará con la ayuda del Gobierno de Francia, cuyo embajador Antoine Grassin, estuvo presente en el acto.

El presidente boliviano subrayó que los cursos de idiomas nativos deben ser de carácter obligatorio y anunció que su Gobierno planificará el plazo para que quienes «no hablen aimara, quechua o guaraní tengan un tiempo limitado (para aprender esas lenguas), incluidos los comandantes de la Policía y de las Fuerzas Armadas».

El mandatario dijo que si un comandante de las fuerzas de seguridad habla cualquiera de esos idiomas ayudará a bajar la tensión en los conflictos en los que haya grupos indígenas implicados.

Morales también expresó su deseo de cambiar el término de «ministro» por el de «servidor» con un verdadero cambio de conciencia para que los funcionarios públicos «trabajen al servicio de la nación».

Sostuvo que de esa forma los trabajadores de entidades o de empresas estatales no serán solamente funcionarios preocupados por sus horarios o que solo esperando el pago por sus salarios, sino servidores que contribuyen al desarrollo nacional.

14/04/2010

Ministro de Gobierno presenta pruebas al Senado sobre separatismo y magnicidio a presidente Morales

Yahaykuna (Recuperado de senadoplurinacionalmas-ipsp.blogspot.com).- El Ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, informó que la declaración informativa de Marco Monasterio, secretario de Cámara de la Corte Departamental Electoral de Santa Cruz, ante el Ministerio Público, reveló que la logia Caballeros del Oriente creó una Unidad de Seguridad de enlace de la cúpula con el grupo de Eduardo Rozsa Flores y sus mercenarios.

La información se hizo público con el informe oral que presentó el Ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, a la Cámara de Senadores, a petición de la Comisión de Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Seguridad del Estado,  sobre las detenciones realizadas en el departamento de Santa Cruz, por las investigaciones que se realizan en el caso terrorismo.

Monasterio y otros sindicados en terrorismo separatista a la cabeza de Eduardo Rozsa, fueron aprehendidos en la ciudad de Santa Cruz el pasado 5 de abril.

El Ministro de Gobierno, dio lectura algunos pasajes de la declaración informativa que hizo Monasterio a la fiscalía, donde el implicado revela que él es miembro de la logia Caballeros del Oriente de Santa Cruz.

“En lo relativo a Eduardo Rozsa, debo manifestar que esta persona le fue presentada por Alejandro Melgar, quien formaba parte de una Unidad de la logia Caballeros del Oriente, de la cual yo era integrante”, dijo Monasterio.

La Unidad de Seguridad “fue creada en la logia Caballeros del Oriente, el mes de diciembre del 2008, luego de las amenazas de avasallamiento por parte de campesinos e indígenas, que amenazaban con tomar la ciudad de Santa Cruz, con la finalidad de dar lineamientos en materia de defensa de Santa Cruz”, dijo.

Los que componían esta Unidad de Seguridad fueron: Alejandro Melgar Pereira que era Director de la Unidad, Adolfo Gandarrillas, jefe de Educación Cooperativa, funcionario de COTAS, Esvonco Mackovic Rivera que convocaba a las reuniones, Juan Kudelka, Mario Valenzuela Antelo, Leonardo Fley Balboa, Hugo Vásquez (de COTAS), Héctor Laguna, Renato Leygue, “Perico” Valdomar y otros.

Los miembros de la cúpula de la logia Caballeros del Oriente eran: Castelo Alerdín ex presidente de COTAS, Chaco Paz, esposo de la dueña de la pastelería Caramel, jubilado de la CRE y el tercero un miembro de la misma logia.

Declaración textual de Mario Monasterio a la fiscalía, leida por Ministro Sacha Llorentí.

P. ¿Cuáles eran las funciones de la Unidad de Seguridad de Caballeros del Oriente?

R. Tenía que brindar apoyo logístico al grupo de Eduardo Rozsa que se hizo conocer a través de Alejandro Melgar.

Estas reuniones de preparación se dieron en febrero y en abril “se organiza el atentado contra la vivienda del cardenal Terrazas, que fue el elemento clave para descubrir y desarticular este grupo terrorista”, dijo Llorenti.

P. ¿Cómo se operativizaba esto?

R. Teniendo a los miembros de la logia en cargos jerárquicos de las instituciones CAINCO, FEXPOCRUZ, Colegio Médico, Colegio de Abogados, CAO, CADEX, Federación de Profesionales son las que yo sé.

P. Diga Ud a las personas que componen la logia Caballeros del Oriente.

R. Un miembro de los Caballeros del Oriente, son más de 300 miembros, entre ellos están el señor Rubén Costas Aguilera, Pablo Humberto Costas Aguilera, Luis Orlando Justiniano, Alejandro Melgar, todos los miembros de la Unidad, Juan Carlos Valverde, Lorgio Fley, Roly Aguilera, Oscar Castedo, Luis Hurtado, Gueyder Salas, Victor Hugo Parada, Jorge Fanquis, Mario Herrera, Guido Nayar Parada, Branko Marincovic, Eduardo Paz, Mauricio Roca, Esvonco Macovic Fley, su hijo.

P. ¿Este grupo o Alejandro Melgar les hicieron la entrega de trabajos de planificación u otros para su revisión o consideración por defensa de Santa Cruz?

R. Lo que recuerdo es que tres personas se ofrecieron a ayudar a Eduardo Rozsa hacer presentación en Power Point sobre la defensa de Sana Cruz, entre ellos se encontraba Esvonco hijo, Hugo Vasquez y el tercero era Chiqui Laguna, no recuerdo bien pero trabajaron junto a Eduardo Rozsa para la presentación de Power Point.

P. ¿Uds hacían algún tipo de informe?

R. El Director de Unidad hacía un informe semanal al Consejo Directivo de la logia, que estaba conformada por los directivos de las unidades y la cúpula, además quiero manifestar que la logia tenía siete grados y por grados se les van asignando responsabilidades, lo que sé es que Alejandro Melgar era de quinto grado.

P. ¿Conoce quiénes eran los asesores militares del grupo Rozsa?

R. Por información prestada por Alejandro Melgar estaba conformado por el general Gary Prado, por el general Lucio Añez, seguramente ellos tenían que planificar las estrategias del grupo, imagino que eso era su oficio, además quiero aclarar que a ellos nunca los vi en las reuniones que sostuvimos.

P. ¿Se les explicó de las necesidades de contar con almacenes en distintos lugares en Santa Cruz?

R. Si, en la primera reunión en Fegasacruz ( Minsitro dice: muchas de la fotografías que hemos visto son de las instalaciones), Eduardo Rozsa nos pidió que ubiquemos puntos estratégicos alejados de la ciudad para almacenar gasolina, armas y otros insumos, particularmente nunca le di información referida, puesto que yo no tengo casa, propiedades ni terreno.

P. ¿Cómo financiaba la Torre al grupo Rozsa?

R. Alejandro Melgar nos comentaba que Luis Orlando Justiniano no le quería darle dinero para mantención de esas personas en Santa Cruz, por ello me percaté que la Torre le daba dinero a Alejandro para el sostenimiento de este grupo.

P. (Llorenti dice: Se pregunta si esta persona conocía algún plan para matar a Presidente del Estado).

R. Si, una vez Alejandro nos comentó a la Unidad que el grupo de Rozsa tenía un plan para matarlo al Presidente, pero en realidad nunca nos mostraron el plan, algo que parecía ser no serio, pero nos dijo que se requería para el efecto contar con nueve hombres, pero que solamente tenían seis, era urgente conseguir una casa en alquiler porque necesitaban algún lugar donde hacer sus actividades, pero nunca se consiguió eso.

09/04/2010

Resultados de elecciones municipales y departamentales 2010

Aproximadamente 99.9 % de cómputo oficial de mesas, extraido de la página Web de la Corte Nacional Electoral (actualizada lunes 26-04-10)

CHUQUISACA

A 100 % Gobernador

Organización Social

Votos

Porcentaje

C.S.T.

72.314

35,5 %

LIDER

8.752

4,3 %

MAS-IPSP

109.270

53,6 %

F-19

5.476

2,7 %

MSM

8.044

3,9 %

 

A 100 % Alcaldía Sucre

Organización Social

Votos

Porcentaje

PS

9.668

7,9 %

NA-C

11.656

9,5 %

PAIS

57.854

47,2 %

FPV

5.034

4,1 %

MAS-IPSP

38.387

31,3 %

A 100 % Alcaldía Yotal

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.063

67,8 %

NA-C

626

20,6 %

C.S.T.

353

11,6 %

A 100 % Alcaldía Porom

Organización Social

Votos

Porcentaje

NA-C

273

6,8 %

MAS-IPSP

3.358

83,9 %

MSM

373

9,3 %

 

A 100 % Alcaldía Villa Azurdu

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

153

5,6 %

PAIS

789

29,0 %

MAS-IPSP

1.775

65,3 %

A 100 % Alcaldía Tarvit

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.384

68,1 %

LIDER

173

4,9 %

PAIS

944

27,0 %

A 100 % Alcaldía Villa Zudañez

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.173

53,2 %

MSM

560

25,4 %

PAIS

470

21,3 %

A 100 % Alcaldía Prest

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

453

20,3 %

MAS-IPSP

1.778

79,7 %

A 100 % Alcaldía Villa Mojocoy

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

37

1,5 %

M.I.M.

663

26,5 %

MAS-IPSP

1.806

72,1 %

A 100 % Alcaldía Icl

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.775

100,0 %

A 100 % Alcaldía Padill

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.652

68,5 %

LIDER

1.222

31,5 %

A 100 % Alcaldía Tomin

Organización Social

Votos

Porcentaje

LIDER

102

4,1 %

MAS-IPSP

2.405

95,9 %

A 100 % Alcaldía Sopachu

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.632

72,1 %

M.M.P.

632

27,9 %

A 100 % Alcaldía Villa Alcal

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

562

56,6 %

M.M.P.

404

40,7 %

LIDER

27

2,7 %

A 100 % Alcaldía El Villa

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.068

76,2 %

LIDER

334

23,8 %

A 100 % Alcaldía Monteagud

Organización Social

Votos

Porcentaje

NA-C

3.762

45,5 %

MAS-IPSP

3.241

39,2 %

PAIS

759

9,2 %

MSM

303

3,7 %

UN

196

2,4 %

A 100 % Alcaldía Huacaret

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

43

1,5 %

LIDER

1.161

41,7 %

PAIS

123

4,4 %

MAS-IPSP

836

30,0 %

NA-C

621

22,3 %

A 100 % Alcaldía Tarabuc

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

3.432

59,5 %

MSM

2.340

40,5 %

A 100 % Alcaldía Yamparae

Organización Social

Votos

Porcentaje

UCPY

909

27,9 %

MAS-IPSP

2.347

72,1 %

A 100 % Alcaldía Camarg

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.912

38,1 %

MNR

257

5,1 %

C.S.T.

1.874

37,3 %

MSM

980

19,5 %

A 100 % Alcaldía San Lucas

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.631

20,5 %

MAS-IPSP

5.072

63,7 %

UN

1.100

13,8 %

PAIS

157

2,0 %

A 100 % Alcaldía Incahuas

Organización Social

Votos

Porcentaje

C.S.T.

409

19,7 %

MAS-IPSP

1.162

55,8 %

MSM

510

24,5 %

A 100 % Alcaldía Villa  Charca

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.132

35,9 %

MAS-IPSP

2.021

64,1 %

A 100 % Alcaldía Villa Serran

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.M.P.

1.251

30,7 %

MAS-IPSP

2.819

69,3 %

A 100 % Alcaldía Camataqui (Villa Abecia

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

563

56,2 %

MSM

170

17,0 %

C.S.T.

269

26,8 %

A 100 % Alcaldía Culpin

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

2.345

52,8 %

MAS-IPSP

2.100

47,2 %

A 100 % Alcaldía Las Carrera

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

594

53,3 %

MAS-IPSP

476

42,7 %

UN

44

3,9 %

A 100 % Alcaldía Villa Vaca Guzmán (Muyupampa

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.375

45,7 %

PAIS

336

11,2 %

C.S.T.

247

8,2 %

MSM

1.054

35,0 %

A 100 % Alcaldía Huacaya

Organización Social

Votos

Porcentaje

PAIS

22

2,7 %

MSM

482

59,2 %

MAS-IPSP

167

20,5 %

C.S.T.

143

17,6 %

A 100 % Alcaldía Macharetí

Organización Social

Votos

Porcentaje

LIDER

178

7,7 %

C.S.T.

805

34,7 %

MAS-IPSP

1.328

57,2 %

MSM

10

0,4 %

 

COCHABAMBA

A 100 % Gobernador

rganización Social

Votos

Porcentaje

UN-CP

174.175

26,0 %

MSM

52.516

7,8 %

MNR

29.250

4,4 %

MAS-IPSP

415.245

61,9 %

A 100 % Alcaldía Cochabamba

rganización Social

Votos

Porcentaje

MSM

3.800

1,2 %

MNR

3.386

1,1 %

PDC

6.132

2,0 %

FPV

11.230

3,6 %

UCS

23.437

7,5 %

CIU

21.904

7,0 %

MAS-IPSP

123.097

39,5 %

UN-CP

118.324

38,0 %

A 100 % Alcaldía Aiquili

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

4.098

49,9 %

MAS-IPSP

4.117

50,1 %

A 100 % Alcaldía Pasorapa

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

654

48,7 %

PUN

688

51,3 %

A 100 % Alcaldía Omereque

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.455

81,2 %

MSM

337

18,8 %

A 100 % Alcaldía Independencia

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

4.737

74,8 %

MSM

1.599

25,2 %

A 100 % Alcaldía Morochata

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

4.754

100,0 %

A 100 % Alcaldía Coca Pata

Organización Social

Votos

Porcentaje

C.U.N.A.N.

485

11,0 %

MAS-IPSP

3.907

89,0 %

A 100 % Alcaldía Tarata

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.582

67,7 %

MSM

1.230

32,3 %

A 100 % Alcaldía Anzaldo

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

581

22,4 %

UN-CP

179

6,9 %

MSM

86

3,3 %

MAS-IPSP

1.752

67,4 %

A 100 % Alcaldía Arbieto

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.909

58,4 %

UN-CP

335

10,3 %

MSM

1.023

31,3 %

A 100 % Alcaldía Sacabamba

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.136

83,8 %

CCJ

79

5,8 %

UN-CP

141

10,4 %

A 100 % Alcaldía Arani

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.134

27,4 %

MAS-IPSP

2.476

59,9 %

FPV

525

12,7 %

A 100 % Alcaldía Vacas

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR

35

1,1 %

MAS-IPSP

2.235

69,8 %

MSM

930

29,1 %

A 100 % Alcaldía Arque

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

3.285

100,0 %

A 100 % Alcaldía Tacopaya

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

3.827

100,0 %

A 100 % Alcaldía Capinota

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

4.353

66,9 %

MSM

2.151

33,1 %

A 100 % Alcaldía Santivañez

Organización Social

Votos

Porcentaje

MUS

532

19,9 %

MAS-IPSP

1.594

59,5 %

MSM

551

20,6 %

A 100 % Alcaldía Sicaya

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

142

13,5 %

MAS-IPSP

912

86,5 %

A 100 % Alcaldía Cliza

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

4.629

52,3 %

MSM

4.224

47,7 %

A 100 % Alcaldía Toco

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

814

37,9 %

MAS-IPSP

1.333

62,1 %

A 100 % Alcaldía Tolata

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

940

37,5 %

MSM

1.081

43,1 %

IMU

486

19,4 %

A 100 % Alcaldía Quillacollo

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.777

2,9 %

FPV

8.379

13,9 %

MNR

1.090

1,8 %

FIN

3.150

5,2 %

MAS-IPSP

19.942

33,1 %

ASI

1.235

2,0 %

UNE

24.714

41,0 %

A 100 % Alcaldía SIPI Sipi

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

2.317

15,0 %

MNR

219

1,4 %

TODOS

3.845

24,9 %

MAS-IPSP

9.030

58,6 %

A 100 % Alcaldía Tiquipaya

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

11.239

52,4 %

MSM

2.387

11,1 %

S.I.XT.

6.926

32,3 %

UN-CP

912

4,2 %

A 100 % Alcaldía Vinto

Organización Social

Votos

Porcentaje

UNE

1.979

10,8 %

UN-CP

634

3,5 %

PDC

181

1,0 %

RETO

2.162

11,8 %

MAS-IPSP

8.195

44,7 %

P.V.

3.906

21,3 %

MSM

1.258

6,9 %

A 100 % Alcaldía Colcapihura

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

777

3,5 %

MNR

382

1,7 %

CG

544

2,4 %

COLCA

2.851

12,8 %

UNE

5.834

26,1 %

CO.U

5.062

22,7 %

MAS-IPSP

6.862

30,8 %

A 100 % Alcaldía Sacaba

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN-CP

4.466

6,8 %

MSM

4.334

6,6 %

A.C.S.

4.797

7,3 %

FPV

1.407

2,1 %

M.C.S.

1.817

2,8 %

PDC

6.248

9,5 %

MAS-IPSP

28.917

43,9 %

H.OBRAS

13.879

21,1 %

A 100 % Alcaldía Colomi

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

3.912

49,5 %

MSM

3.984

50,5 %

A 100 % Alcaldía Villa Tunari

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

25.970

100,0 %

A 100 % Alcaldía Tapacarí

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

8.214

100,0 %

A 100 % Alcaldía Totora

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.033

21,0 %

MAS-IPSP

3.896

79,0 %

A 100 % Alcaldía Pojo

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

3.629

100,0 %

A 100 % Alcaldía Pocona

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

713

21,1 %

MAS-IPSP

2.496

73,9 %

N.A.C.

170

5,0 %

A 100 % Alcaldía Chimoré

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

7.438

100,0 %

A 100 % Alcaldía Puerto Villarroel

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

14.823

85,3 %

M.I.C.P.

2.557

14,7 %

A 100 % Alcaldía Entre Rios

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

10.829

100,0 %

A 100 % Alcaldía Mizque

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

4.654

54,1 %

UN-CP

498

5,8 %

MSM

3.447

40,1 %

A 100 % Alcaldía Vila Vila

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.257

100,0 %

A 100 % Alcaldía Alalay

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

783

82,9 %

MSM

161

17,1 %

A 100 % Alcaldía Punata

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

3.142

23,8 %

PDP

125

0,9 %

IMU

9.754

73,8 %

UN-CP

189

1,4 %

A 100 % Alcaldía Villa Rivero

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

793

22,4 %

P.O.V.E.

130

3,7 %

UN-CP

685

19,4 %

MAS-IPSP

1.931

54,6 %

A 100 % Alcaldía San Benito

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN-CP

1.596

26,6 %

MAS-IPSP

1.604

26,8 %

ARI

2.013

33,6 %

MSM

777

13,0 %

A 100 % Alcaldía Tacachi

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN-CP

50

8,3 %

MAS-IPSP

376

62,6 %

MSM

175

29,1 %

A 100 % Alcaldía Gualberto Villaroel

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

345

48,5 %

MSM

367

51,5 %

A 100 % Alcaldía Bolivar

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.886

71,0 %

POKUY

771

29,0 %

A 100 % Alcaldía Tiraque

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

2.475

31,7 %

MAS-IPSP

5.323

68,3 %

A 100 % Alcaldía Shinahota

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.841

23,4 %

MAS-IPSP

6.034

76,6 %

 

POTOSÍ

A 100 % Gobernador

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR

6.066

2,5 %

MAS-IPSP

163.989

66,8 %

FCRP

15.960

6,5 %

A.C.U.

27.873

11,4 %

AS

31.564

12,9 %

 

A 100 % Alcaldía Potosí

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

29.053

33,6 %

AS

44.887

52,0 %

S.P.P.

3.384

3,9 %

MSM

717

0,8 %

A.C.U.

2.350

2,7 %

FCRP

5.988

6,9 %

A 100 % Alcaldía Tinguipaya

Organización Social

Votos

Porcentaje

A.O.T.

2.634

38,8 %

MAS-IPSP

4.153

61,2 %

A 100 % Alcaldía Yocalla

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.750

66,2 %

M.O.P.

149

5,6 %

MSM

744

28,1 %

A 100 % Alcaldía Urmiri

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

605

100,0 %

A 100 % Alcaldía Uncia

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.O.P.

135

2,2 %

MAS-IPSP

2.446

40,7 %

A.C.U.

131

2,2 %

MSM

3.291

54,8 %

A 100 % Alcaldía Chayanta

Organización Social

Votos

Porcentaje

AS

759

18,2 %

MAS-IPSP

1.873

44,9 %

M.O.P.

1.538

36,9 %

A 100 % Alcaldía Llallagua

Organización Social

Votos

Porcentaje

A.C.U.

233

1,6 %

AS

1.846

12,5 %

MSM

7.631

51,8 %

MAS-IPSP

5.010

34,0 %

A 100 % Alcaldía Chuquihuta Ayllu Jucumani

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

846

41,5 %

MAS-IPSP

1.195

58,5 %

A 100 % Alcaldía Betanzos

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

7.824

77,3 %

AS

1.894

18,7 %

M.O.P.

399

3,9 %

A 100 % Alcaldía Chaquí

Organización Social

Votos

Porcentaje

COPA

219

8,2 %

MAS-IPSP

1.650

61,5 %

AS

385

14,4 %

A.A.O.Q.

428

16,0 %

A 100 % Alcaldía Tacobamba

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.880

100,0 %

A 100 % Alcaldía Colquechaca

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

386

5,2 %

AS

239

3,2 %

M.O.P.

1.016

13,8 %

MAS-IPSP

5.731

77,7 %

 

A 100 % Alcaldía Ravelo

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.O.P.

392

7,7 %

MSM

215

4,2 %

ARI

497

9,8 %

MAS-IPSP

3.981

78,3 %

A 100 % Alcaldía Pocoata

Organización Social

Votos

Porcentaje

UCS

1.075

17,2 %

AS

424

6,8 %

M.O.P.

755

12,1 %

MAS-IPSP

4.003

64,0 %

A 100 % Alcaldía Ocurí

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.O.P.

1.065

35,2 %

MAS-IPSP

1.736

57,3 %

LI.DE.R.

228

7,5 %

A 100 % Alcaldía San Pedro de Buena Vista

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.O.P.

1.954

34,7 %

MAS-IPSP

3.670

65,3 %

 

A 100 % Alcaldía Toro Toro

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.664

100,0 %

A 100 % Alcaldía Cotagaita

Organización Social

Votos

Porcentaje

AS

419

5,9 %

A.A.O.Q.

1.725

24,4 %

N.A.CH.

611

8,7 %

MAS-IPSP

4.302

61,0 %

A 100 % Alcaldía Vitichi

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

PS

281

8,5 %

MAS-IPSP

1.810

54,4 %

AS

869

26,1 %

MSM

365

11,0 %

A 100 % Alcaldía Sacaca

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

4.393

78,1 %

M.O.P.

1.233

21,9 %

A 100 % Alcaldía Caripuyo

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.958

100,0 %

A 100 % Alcaldía Tupiza

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

846

5,6 %

M.O.P.

1.929

12,8 %

FPV

247

1,6 %

PNP

6.068

40,4 %

AS

406

2,7 %

MAS-IPSP

5.533

36,8 %

A 100 % Alcaldía Atocha

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.859

71,1 %

A.C.U.

1.161

28,9 %

A 100 % Alcaldía Colcha “K”

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.586

47,7 %

AS

478

14,4 %

MSM

1.219

36,7 %

FCRP

39

1,2 %

 

A 100 % Alcaldía San Pedro de Quemes

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

132

54,8 %

MSM

109

45,2 %

 

A 100 % Alcaldía San Pablo de Lípez

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

460

60,7 %

M.O.P.

298

39,3 %

A 100 % Alcaldía Mojinete

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.O.P.

114

47,1 %

MAS-IPSP

128

52,9 %

A 100 % Alcaldía San Antonio de Esmoruco

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

265

52,4 %

MAS-IPSP

241

47,6 %

A 100 % Alcaldía Puna (Villa Talavera)

Organización Social

Votos

Porcentaje

COPA

272

4,4 %

A.A.O.Q.

1.430

22,9 %

MAS-IPSP

3.863

61,8 %

AINI

686

11,0 %

A 100 % Alcaldía Caiza “D”

Organización Social

Votos

Porcentaje

AINI

368

12,1 %

MSM

907

29,9 %

MAS-IPSP

1.758

58,0 %

A 100 % Alcaldía Ckochas

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.687

70,8 %

MSM

825

21,7 %

M.O.P.

282

7,4 %

A 100 % Alcaldía Uyuni

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

4.052

46,0 %

MNR

177

2,0 %

MSM

493

5,6 %

P.C.S.

643

7,3 %

A.C.U.

757

8,6 %

AS

2.695

30,6 %

 

A 100 % Alcaldía Tomave

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

FCRP

761

22,2 %

M.O.P.

129

3,8 %

MAS-IPSP

1.447

42,2 %

AS

618

18,0 %

MSM

477

13,9 %

 

A 100 % Alcaldía Porco

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.590

58,0 %

AS

1.151

42,0 %

 

A 100 % Alcaldía Arampampa

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

964

100,0 %

A 100 % Alcaldía Acasio

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.121

79,8 %

M.O.P.

284

20,2 %

 

A 100 % Alcaldía Llica

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

445

32,1 %

FCRP

26

1,9 %

MSM

917

66,1 %

A 100 % Alcaldía Tahua

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

209

46,1 %

F.U.C.

158

34,9 %

MSM

86

19,0 %

A 100 % Alcaldía Villazón

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.444

9,9 %

MNR

460

3,1 %

AS

1.264

8,6 %

FCRP

2.295

15,7 %

A.C.U.

2.716

18,6 %

MAS-IPSP

6.437

44,0 %

A 100 % Alcaldía San Agustín

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

565

100,0 %

 

 

SANTA CRUZ

A 99.9  % Gobernador

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

374.306

38,2 %

FA

25.019

2,6 %

TODOS

43.926

4,5 %

MSM

11.530

1,2 %

FCN

8.937

0,9 %

VERDES

515.309

52,6 %

A 99.7 % Alcaldía Santa Cruz

Organización Social

Votos

Porcentaje

TODOS

26.852

4,4 %

UCS

43.482

7,0 %

SPT

342.149

55,5 %

FA

7.600

1,2 %

MAS-IPSP-ASIP

196.777

31,9 %

 

 

 

A 100 % Alcaldía Cotoca

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASIP

680

3,7 %

SOL

3.760

20,6 %

VERDES

6.406

35,1 %

MAS-IPSP

3.500

19,2 %

TILUCHI

3.488

19,1 %

FA

414

2,3 %

A 100 % Alcaldía Porongo

Organización Social

Votos

Porcentaje

UCS

443

9,7 %

AC-UDP

211

4,6 %

FA

145

3,2 %

NEGRO

1.181

25,9 %

VERDES

954

20,9 %

PODER

675

14,8 %

MAS-IPSP

956

20,9 %

A 100 % Alcaldía La Guardia

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

8.717

33,3 %

FA

976

3,7 %

VOCES

16.476

63,0 %

A 100 % Alcaldía El Torno

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

8.321

44,3 %

VOCES

6.295

33,5 %

UCS

864

4,6 %

FA

727

3,9 %

VERDAD

2.560

13,6 %

A 100 % Alcaldía Warnes

Organización Social

Votos

Porcentaje

TODOS

437

1,6 %

PP

9.426

34,4 %

MAS-IPSP

8.182

29,9 %

MSM

1.030

3,8 %

PRO-WAR

4.335

15,8 %

W.L.

3.991

14,6 %

 

 

A 100 % Alcaldía Okinawa 1

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

280

7,8 %

FA

180

5,0 %

VERDES

1.437

40,1 %

MAS-IPSP

1.043

29,1 %

TODOS

168

4,7 %

CAMPO

472

13,2 %

A 98.9 % Alcaldía San Ignacio

Organización Social

Votos

Porcentaje

ACHA

2.513

18,2 %

FA

9.448

68,4 %

OICH

670

4,9 %

MAS-IPSP

1.176

8,5 %

A 100 % Alcaldía San Miguel

Organización Social

Votos

Porcentaje

LIDER

2.005

50,5 %

MAS-IPSP

139

3,5 %

OICH

360

9,1 %

TODOS

1.470

37,0 %

A 100 % Alcaldía San Rafael

Organización Social

Votos

Porcentaje

OICH

682

37,2 %

VERDES

535

29,2 %

MAS-IPSP

25

1,4 %

ACHA

593

32,3 %

A 100 % Alcaldía Buena Vista

Organización Social

Votos

Porcentaje

TODOS

23

0,4 %

ASIP

974

16,7 %

MAS-IPSP

2.088

35,8 %

VERDES

2.752

47,1 %

A 100 % Alcaldía San Carlos

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASIP

156

2,5 %

FA

274

4,3 %

MSM

732

11,5 %

VERDES

1.534

24,1 %

TODOS

651

10,2 %

MAS-IPSP

3.007

47,3 %

 

 

 

A 100 % Alcaldía Yapacaní

Organización Social

Votos

Porcentaje

TODOS

1.058

6,5 %

MSM

5.738

35,5 %

MAS-IPSP

9.375

58,0 %

A 100 % Alcaldía San Juan de Yapacaní

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASIP

538

17,2 %

MAS-IPSP

1.196

38,3 %

SAN

1.392

44,5 %

A 100 % Alcaldía San José

Organización Social

Votos

Porcentaje

TODOS

814

12,2 %

MAS-IPSP

1.532

23,0 %

FRENTE

1.392

20,9 %

CHINO

2.924

43,9 %

A 100 % Alcaldía Pailón

Organización Social

Votos

Porcentaje

OICH

269

4,1 %

IPC

1.001

15,2 %

FA

726

11,0 %

MAS-IPSP

1.284

19,5 %

ASIP

627

9,5 %

SOL

217

3,3 %

TODOS

1.289

19,5 %

DMP

936

14,2 %

MSM

247

3,7 %

A 100 % Alcaldía Roboré

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

862

14,4 %

VERDES

1.940

32,4 %

FA

1.031

17,2 %

ASIP

26

0,4 %

JURE

124

2,1 %

OICH

149

2,5 %

PRIMEROS

1.768

29,6 %

TODOS

80

1,3 %

A 100 % Alcaldía Porta Chuelo

Organización Social

Votos

Porcentaje

FA

1.320

17,6 %

UCS

597

8,0 %

MAS-IPSP

1.207

16,1 %

VERDES

1.934

25,8 %

TODOS

262

3,5 %

SOL

2.189

29,2 %

A 100 % Alcaldía Santa Rosa

Organización Social

Votos

Porcentaje

VERDES

868

15,4 %

SOL

1.614

28,7 %

MAS-IPSP

3.148

55,9 %

A 100 % Alcaldía La Bélgica

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

283

12,1 %

FA

262

11,2 %

ASIP

137

5,9 %

SOL

452

19,3 %

U

241

10,3 %

VERDES

503

21,5 %

TODOS

460

19,7 %

A 100 % Alcaldía Lagunillas

Organización Social

Votos

Porcentaje

VERDES

427

22,8 %

UCS

115

6,2 %

ARAYEKOU

314

16,8 %

MSM

409

21,9 %

MAS-IPSP

604

32,3 %

A 100 % Alcaldía Charagua

Organización Social

Votos

Porcentaje

VERDES

2.501

39,0 %

MAS-IPSP

2.218

34,5 %

APG-CH-N

1.701

26,5 %

A 100 % Alcaldía Cabezas

Organización Social

Votos

Porcentaje

MACC

261

5,0 %

VERDES

1.798

34,2 %

MAS-IPSP

2.809

53,4 %

SOL

389

7,4 %

A 100 % Alcaldía Cuevo

Organización Social

Votos

Porcentaje

VERDES

784

54,1 %

MAS-IPSP

665

45,9 %

A 100 % Alcaldía Gutierez

Organización Social

Votos

Porcentaje

VERDES

883

30,6 %

MAS-IPSP

1.741

60,3 %

MSM

263

9,1 %

A 100 % Alcaldía Camiri

Organización Social

Votos

Porcentaje

XCAMIRI

281

1,9 %

VERDES

8.162

56,5 %

MAS-IPSP

3.895

27,0 %

MSM

806

5,6 %

FA

1.299

9,0 %

A 100 % Alcaldía Boyuibe

Organización Social

Votos

Porcentaje

FA

511

32,3 %

VERDES

881

55,6 %

MAS-IPSP

192

12,1 %

A 100 % Alcaldía Valle Grande

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

468

6,7 %

MAS-IPSP

2.096

29,8 %

VERDES

3.092

44,0 %

PPV

649

9,2 %

C.P.C.

356

5,1 %

TODOS

364

5,2 %

A 100 % Alcaldía Trigal

Organización Social

Votos

Porcentaje

UCS

232

24,8 %

TODOS

2

0,2 %

ASIP

156

16,7 %

SOL

5

0,5 %

VERDES

389

41,6 %

MAS-IPSP

151

16,1 %

A 100 % Alcaldía Moro Moro

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

412

36,7 %

VERDES

702

62,5 %

TODOS

10

0,9 %

A 100 % Alcaldía Postrervalle

Organización Social

Votos

Porcentaje

TODOS

2

0,3 %

MAS-IPSP

253

32,2 %

VERDES

530

67,5 %

A 100 % Alcaldía Pucará

Organización Social

Votos

Porcentaje

VERDES

396

46,6 %

MAS-IPSP

451

53,1 %

TODOS

3

0,4 %

A 100 % Alcaldía Samaipata

Organización Social

Votos

Porcentaje

HACER

116

2,8 %

MAS-IPSP

1.042

24,9 %

VERDES

1.306

31,2 %

MSM

56

1,3 %

FA

131

3,1 %

S.S.

1.139

27,2 %

T.R.E.S.

393

9,4 %

A 100 % Alcaldía Pampagrande

Organización Social

Votos

Porcentaje

FRAC

169

5,5 %

SOL

415

13,5 %

VERDES

819

26,7 %

TODOS

298

9,7 %

MAS-IPSP

1.370

44,6 %

A 100 % Alcaldía Mairana

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.403

37,5 %

MSM

425

11,4 %

TODOS

1.099

29,4 %

VERDES

811

21,7 %

 

A 100 % Alcaldía Quirusillas

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

329

38,1 %

VERDES

534

61,9 %

A 100 % Alcaldía Montero

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

3.352

7,5 %

FA

15.264

34,2 %

MAS-IPSP

15.953

35,8 %

ASC

10.006

22,4 %

A 100 % Alcaldía Gral Saavedra

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.120

25,5 %

FA

1.263

28,7 %

MAS-IPSP

1.313

29,9 %

TODOS

135

3,1 %

ASIP

567

12,9 %

A 100 % Alcaldía Mineros

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASIP

1.342

16,7 %

MSM

807

10,0 %

FA

2.419

30,1 %

MAS-IPSP

1.330

16,5 %

TODOS

2.143

26,7 %

A 100 % Alcaldía Fernandez Alonzo

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.159

28,8 %

FA

900

22,3 %

MSM

880

21,8 %

ASIP

1.090

27,1 %

A 100 % Alcaldía San Pedro

Organización Social

Votos

Porcentaje

TODOS

249

5,7 %

FA

368

8,5 %

VERDES

745

17,2 %

MAS-IPSP

2.979

68,6 %

A 100 % Alcaldía Concepción

Organización Social

Votos

Porcentaje

FA

977

17,2 %

MAS-IPSP

2.115

37,1 %

VERDES

1.798

31,6 %

FPV

438

7,7 %

TODOS

366

6,4 %

A 100 % Alcaldía San Javier

Organización Social

Votos

Porcentaje

VERDES

403

9,8 %

UCS

332

8,1 %

MAS-IPSP

818

19,9 %

OICH

1.425

34,7 %

FA

1.133

27,6 %

A 100 % Alcaldía San Ramón

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.092

43,1 %

UCS

585

23,1 %

FA

856

33,8 %

A 100 % Alcaldía San Julián

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

4.368

33,2 %

MAS-IPSP

7.435

56,6 %

FA

1.336

10,2 %

A 100 % Alcaldía San Antonio de Lomerio

Organización Social

Votos

Porcentaje

MIL

631

27,0 %

TODOS

4

0,2 %

IDL

752

32,2 %

MAS-IPSP

947

40,6 %

A 100 % Alcaldía Cuatro Cañadas

Organización Social

Votos

Porcentaje

SOL

238

4,6 %

UCS

1.256

24,1 %

MAS-IPSP

2.453

47,2 %

MSM

183

3,5 %

ASIP

1.072

20,6 %

A 100 % Alcaldía San Matías

Organización Social

Votos

Porcentaje

MATICO

2.016

43,4 %

MAS-IPSP

1.121

24,2 %

TODOS

436

9,4 %

FA

1.067

23,0 %

A 100 % Alcaldía Comarapa

Organización Social

Votos

Porcentaje

VERDES

1.129

20,8 %

MSM

509

9,4 %

MAS-IPSP

3.194

59,0 %

SOL

586

10,8 %

A 100 % Alcaldía Saipina

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.206

64,9 %

VERDES

653

35,1 %

A 100 % Alcaldía Puerto Suarez

Organización Social

Votos

Porcentaje

VERDES

149

2,0 %

UPD

75

1,0 %

MANOS

4.108

56,4 %

MAS-IPSP

526

7,2 %

FPV

75

1,0 %

TODOS

168

2,3 %

FA

1.978

27,2 %

MSM

201

2,8 %

A 100 % Alcaldía Guijarro

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

1.599

22,6 %

TODOS

762

10,8 %

FA

1.042

14,7 %

ASIP

22

0,3 %

MSM

1.906

27,0 %

UDER

1.056

14,9 %

VERDES

251

3,6 %

MAS-IPSP

431

6,1 %

A 100 % Alcaldía El Carmen Rivero Torrez

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

635

36,6 %

FA

826

47,6 %

ASIP

163

9,4 %

R.O.N.I.

113

6,5 %

A 100 % Alcaldía Ascensión (Guarayos)

Organización Social

Votos

Porcentaje

SOL

389

5,3 %

FA

1.902

25,8 %

GH

1.344

18,2 %

TODOS

416

5,6 %

MAS-IPSP

3.193

43,2 %

ASIP

142

1,9 %

A 100 % Alcaldía Urubichá

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

201

9,1 %

GH

787

35,6 %

MAS-IPSP

707

32,0 %

FA

256

11,6 %

TODOS

259

11,7 %

A 100 % Alcaldía El Puente

Organización Social

Votos

Porcentaje

FA

29

0,8 %

MAS-IPSP

1.789

49,7 %

GH

857

23,8 %

GCCC

366

10,2 %

ASIP

557

15,5 %

 

 

 

 

 

LA PAZ

A 100 % Gobernador

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN

159.499

14,9 %

ASP

30.361

2,8 %

MNR

29.152

2,7 %

MAS-IPSP

534.563

50,0 %

MSM

247.796

23,2 %

M.P.S.

67.863

6,3 %

 

A 100 % Alcaldía La Paz

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

5.819

1,2 %

ADN

7.058

1,5 %

MNR

8.012

1,7 %

UN

45.045

9,7 %

MAS-IPSP

162.667

34,9 %

ASP

11.148

2,4 %

MSM

225.921

48,5 %

 

 

A 100 % Alcaldía Palca

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

132

2,7 %

FPV

300

6,2 %

UN

384

7,9 %

MAS-IPSP

1.673

34,5 %

MCP-NG

2.355

48,6 %

 

 

A 100 % Alcaldía Mecapaca

rganización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

1.549

27,6 %

MSM

1.212

21,6 %

FPV

530

9,4 %

MAS-IPSP

1.155

20,5 %

ASP

356

6,3 %

UN

819

14,6 %

 

A 100 % Alcaldía Achocalla

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

714

10,6 %

UN

461

6,8 %

L.U.S.-1S.

2.116

31,3 %

M.P.S.

594

8,8 %

FPV

61

0,9 %

MAS-IPSP

2.139

31,7 %

M-VIDA

671

9,9 %

A 100 % Alcaldía El Alto

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN

114.811

30,4 %

ASP

9.669

2,6 %

MSM

92.026

24,4 %

MAS-IPSP

146.242

38,7 %

M.P.S.

14.744

3,9 %

 

 

A 100 % Alcaldía Acahacachi

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

4.581

23,8 %

MSM

5.432

28,2 %

ASP

1.673

8,7 %

M.P.S.

7.550

39,2 %

 

 

A 100 % Alcaldía Ancoraimes

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.254

40,1 %

MSM

166

3,0 %

M.A.C.C.A.

1.051

18,7 %

SFSUTC-A-TK

2.155

38,3 %

A 100 % Alcaldía Huarina

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

821

26,2 %

MAS-IPSP

2.315

73,8 %

A 100 % Alcaldía Santiago de Huata

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASP

693

28,6 %

MAS-IPSP

1.732

71,4 %

A 100 % Alcaldía Coro Cora

Organización Social

Votos

Porcentaje

P.P.Q.A

70

2,1 %

QATUQI

1.128

33,3 %

MAS-IPSP

796

23,5 %

ASP

1.034

30,5 %

M.P.S.

357

10,5 %

 

A 100 % Alcaldía Caquiaviri

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

916

24,2 %

ML

869

22,9 %

FPV

98

2,6 %

M.P.S.

535

14,1 %

CAMBIO

647

17,1 %

UNAMOS-BOLIVIA

724

19,1 %

 

A 100 % Alcaldía Calacoto

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.019

33,3 %

C.U.M.I.

1.096

35,8 %

A.G.E.D.

356

11,6 %

MSM

592

19,3 %

 

 

A 100 % Alcaldía Comanche

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

731

100,0 %

 

A 100 % Alcaldía Charaña

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

380

35,3 %

MSM

207

19,2 %

MAS-IPSP

490

45,5 %

 

A 100 % Alcaldía Waldo Ballivián

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

507

100,0 %

 

 

A  100 % Alcaldía Nazacare de Pacajes

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

125

76,7 %

MSM

38

23,3 %

 

A 100 % Alcaldía Santiago de Callapa

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.012

47,7 %

UN

179

8,4 %

M.P.S.

647

30,5 %

MSM

285

13,4 %

 

A 100 % Alcaldía Puerto Acosta

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

677

16,0 %

MAS-IPSP

1.644

38,7 %

UN

162

3,8 %

M.P.S.

552

13,0 %

ASP

1.209

28,5 %

 

A 100 % Alcaldía Mocomoco

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

1.454

30,3 %

FPV

95

2,0 %

MAS-IPSP

2.540

53,0 %

ASP

704

14,7 %

A 100 % Alcaldía Puerto Carabuco

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASP

250

5,6 %

T.S.

1.321

29,8 %

M.P.S.

523

11,8 %

FPV

705

15,9 %

M.T.L.

353

8,0 %

MAS-IPSP

1.285

29,0 %

 

 

A 100 % Alcaldía Humanata

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

981

58,9 %

MAS-IPSP

684

41,1 %

A 100 % Alcaldía Escoma

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

430

16,6 %

MAS-IPSP

829

32,0 %

UN

45

1,7 %

M.P.S.

1.285

49,6 %

A 100 % Alcaldía Chuma

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN

116

3,5 %

MAS-IPSP

1.396

42,6 %

ASP

285

8,7 %

M.P.S.

665

20,3 %

M.T.L.

386

11,8 %

MSM

429

13,1 %

 

 

A 100 % Alcaldía Ayata

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASP

1.384

64,1 %

MAS-IPSP

776

35,9 %

A 100 % Alcaldía Aucapata

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

404

28,7 %

FPV

199

14,2 %

MAS-IPSP

558

39,7 %

MSM

245

17,4 %

A 100 % Alcaldía Sorata

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

2.493

38,8 %

MAS-IPSP

2.058

32,0 %

ASP

1.239

19,3 %

FPV

636

9,9 %

 

A 100 % Alcaldía Guanay

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

289

7,4 %

MSM

999

25,5 %

MAS-IPSP

1.402

35,7 %

ASP

1.234

31,4 %

A 100 % Alcaldía Tacacoma

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN

511

24,9 %

MAS-IPSP

1.056

51,4 %

M.P.S.

488

23,7 %

 

A 100 % Alcaldía Quiabaya

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

519

61,3 %

MAS-IPSP

327

38,7 %

A 100 % Alcaldía Combaya

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

228

27,9 %

M.P.S.

343

42,0 %

MAS-IPSP

246

30,1 %

 

A 100 % Alcaldía Tipuani

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

1.061

39,3 %

MAS-IPSP

1.125

41,6 %

M.P.S.

516

19,1 %

 

A 100 % Alcaldía Mapiri

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.352

40,7 %

MAS-IPSP

1.060

31,9 %

ASP

910

27,4 %

 

A 100 % Alcaldía Teoponte

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.595

100,0 %

A 100 % Alcaldía Apolo

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

1.068

22,5 %

MAS-IPSP

838

17,7 %

ASP

377

7,9 %

MSM

2.242

47,2 %

UN

220

4,6 %

 

A 100 % Alcaldía Pelechuco

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASP

54

2,8 %

MAS-IPSP

1.189

61,6 %

M.P.S.

288

14,9 %

UN

399

20,7 %

 

 

A 100 % Alcaldía Viacha

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

3.984

15,8 %

MSM

3.465

13,8 %

MAS-IPSP

14.377

57,1 %

UN

3.372

13,4 %

 

A 100 % Alcaldía Guaqui

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

442

15,6 %

MAS-IPSP

1.248

44,1 %

M.P.S.

506

17,9 %

ASP

637

22,5 %

 

A 100 % Alcaldía Tihuanaku

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.581

36,2 %

MSM

920

21,0 %

ASP

21

0,5 %

FPV

1.306

29,9 %

UN

131

3,0 %

M.P.S.

412

9,4 %

 

A 100 % Alcaldía Desaguadero

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.481

51,5 %

F.I.M.

1.392

48,5 %

 

A 100 % Alcaldía San Andres de Machaca

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

18

1,0 %

MAS-IPSP

803

44,4 %

CAOSAM

989

54,6 %

 

 

A 100 % Alcaldía Jesús de Machaca

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MACOJMA

1.697

37,6 %

MAS-IPSP

2.818

62,4 %

 

 

A 100 % Alcaldía Taraco

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

752

40,6 %

CAOTM

811

43,7 %

MSM

291

15,7 %

 

A 100 % Alcaldía Luribay

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

559

12,3 %

GENUPOL

1.309

28,9 %

U.V.A

1.327

29,3 %

MAS-IPSP

1.340

29,5 %

 

 

A 100 % Alcaldía Sapahaqui

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

769

16,8 %

UN

533

11,7 %

MAS-IPSP

956

20,9 %

FPV

1.971

43,2 %

ASP

337

7,4 %

 

 

A 100 % Alcaldía Yaco

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

IGUAL

464

19,2 %

M.P.S.

242

10,0 %

G.A.S.

596

24,7 %

MAS-IPSP

780

32,3 %

ASP

225

9,3 %

UN

107

4,4 %

 

 

A 100 % Alcaldía Malla

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

484

56,3 %

MAS-IPSP

376

43,7 %

 

 

A 100 % Alcaldía Cairoma

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.838

58,0 %

ASP

1.332

42,0 %

 

 

A 100 % Alcaldía Inquisivi

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASP

357

8,0 %

MAS-IPSP

959

21,5 %

M.P.S.

637

14,3 %

FPV

1.187

26,6 %

MSM

1.321

29,6 %

 

 

 

A 100 % Alcaldía Quime

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.243

47,6 %

M.P.S.

335

12,8 %

ASP

289

11,1 %

MSM

747

28,6 %

A 100 % Alcaldía Cajuata

Organización Social

Votos

Porcentaje

ADEPCOCA

1.893

60,3 %

ASP

340

10,8 %

MAS-IPSP

907

28,9 %

A 100 % Alcaldía Colquiri

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

3.872

67,6 %

M.P.S.

595

10,4 %

MSM

1.265

22,1 %

 

A 100 % Alcaldía Ichoca

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

100

6,4 %

MAS-IPSP

933

59,3 %

ASP

541

34,4 %

 

A 100 % Alcaldía Licoma Pampa

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

352

50,9 %

MSM

226

32,7 %

M.P.S.

63

9,1 %

FPV

50

7,2 %

 

A 100 % Alcaldía Chulumani

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

ADEPCOCA

3.511

50,2 %

MAS-IPSP

3.248

46,5 %

UN

231

3,3 %

 

A 100 % Alcaldía Irupana

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN

200

3,5 %

M.P.S.

147

2,6 %

MAS-IPSP

3.771

65,7 %

FPV

340

5,9 %

ADEPCOCA

1.281

22,3 %

 

A 100 % Alcaldía Yanacachi

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.Y.P.

597

33,2 %

MAS-IPSP

783

43,5 %

MSM

418

23,2 %

 

A 100 % Alcaldía Palos Blancos

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

638

8,1 %

M.P.S.

1.300

16,6 %

ASP

1.424

18,2 %

FPV

399

5,1 %

MAS-IPSP

4.078

52,0 %

 

A 100 % Alcaldía La Asunta

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

4.186

38,0 %

M.P.S.

1.654

15,0 %

TP-A

5.171

47,0 %

 

A 100 % Alcaldía Pucarani

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

2.140

21,5 %

MAS-IPSP

3.590

36,0 %

M.P.S.

4.246

42,6 %

A 100 % Alcaldía Laja

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.026

17,8 %

FPV

123

2,1 %

MAS-IPSP

2.280

39,5 %

M.P.S.

118

2,0 %

ASP

2.220

38,5 %

A 100 % Alcaldía Batallas

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

2.556

37,9 %

FPV

728

10,8 %

MAS-IPSP

2.702

40,1 %

M.P.S.

759

11,3 %

A 100 % Alcaldía Puerto Perez

Organización Social

Votos

Porcentaje

URNA

439

15,4 %

MAS-IPSP

168

5,9 %

M.P.S.

588

20,7 %

MSM

110

3,9 %

ASP

872

30,7 %

MAYA

665

23,4 %

A 100 % Alcaldía Sica Sica

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASP

1.162

14,6 %

M.W.Z

276

3,5 %

M.P.S.

1.705

21,4 %

FPV

538

6,8 %

MSM

376

4,7 %

NOS

969

12,2 %

MAS-IPSP

2.935

36,9 %

A 100 % Alcaldía Umala

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.026

32,3 %

ASP

503

15,8 %

NOS

1.650

51,9 %

A 100 % Alcaldía Ayo Ayo

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

807

30,6 %

MAS-IPSP

1.432

54,2 %

FPV

402

15,2 %

A 100 % Alcaldía Calamarca

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASP

1.506

33,6 %

NOS

965

21,5 %

MAS-IPSP

1.601

35,7 %

M.P.S.

414

9,2 %

 

A 100 % Alcaldía Patacamaya

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

1.370

17,6 %

PACHA

1.998

25,7 %

MAS-IPSP

3.548

45,7 %

MSM

853

11,0 %

A 100 % Alcaldía Colquencha

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1.270

41,3 %

M.P.S.

157

5,1 %

MAS-IPSP

1.650

53,6 %

A 100 % Alcaldía Collana

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

648

55,3 %

UN

352

30,1 %

MSM

171

14,6 %

A 100 % Alcaldía Coroico

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

950

15,4 %

M.P.S.

2.321

37,5 %

MAS-IPSP

2.911

47,1 %

A 100 % Alcaldía Coripata

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

3.072

43,6 %

M.P.S.

2.905

41,3 %

ASP

1.062

15,1 %

A 100 % Alcaldía Ixiamas

Organización Social

Votos

Porcentaje

M.P.S.

194

8,7 %

UN

277

12,4 %

ASP

111

5,0 %

MSM

681

30,5 %

MAS-IPSP

706

31,6 %

MNR

102

4,6 %

FPV

162

7,3 %

A 100 % Alcaldía San Buenaventura

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.273

45,9 %

UN

439

15,8 %

M.P.S.

803

29,0 %

MSM

256

9,2 %

A 100 % Alcaldía Charasani

Organización Social

Votos

Porcentaje

ASP

188

7,0 %

MSM

829

30,7 %

MAS-IPSP

1.681

62,3 %

 

A 100 % Alcaldía Curva

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

549

100,0 %

A 100 % Alcaldía Copacabana

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAYA-C

1.426

23,9 %

M.P.S.

368

6,2 %

ASP

1.031

17,3 %

MSM

405

6,8 %

F.R.C.U.P.

1.101

18,5 %

FPV

135

2,3 %

MAS-IPSP

1.499

25,1 %

A 100 % Alcaldía San Pedro de Tiquina

Organización Social

Votos

Porcentaje

I.D.E.A.

551

26,8 %

MAS-IPSP

923

44,8 %

MSM

154

7,5 %

ASP

430

20,9 %

A 100 % Alcaldía Tito Yupanki

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

413

52,1 %

ASP

87

11,0 %

MAS-IPSP

293

36,9 %

A 100 % Alcaldía San Pedro de Curahuara

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN

74

2,9 %

MAS-IPSP

1.077

42,1 %

MSM

626

24,4 %

M.P.S.

549

21,4 %

UNIR

235

9,2 %

A 100 % Alcaldía Papel Pampa

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.813

65,0 %

MSM

977

35,0 %

A 100 % Alcaldía Chacarilla

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

145

23,1 %

MAS-IPSP

321

51,0 %

M.P.S.

163

25,9 %

A 100 % Alcaldía Santiago de Machaca

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN

153

10,7 %

MAS-IPSP

569

39,6 %

M.T.L.

319

22,2 %

MSM

395

27,5 %

A 100 % Alcaldía Catacora

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

275

68,9 %

MSM

124

31,1 %

A 100 % alcaldía Caranavi

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

10.960

64,5 %

ASP

3.193

18,8 %

UN

314

1,8 %

MSM

2.520

14,8 %

A 100 % Alcaldía Alto Beni

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN

1.556

43,8 %

MAS-IPSP

1.996

56,2 %

 

 

ORURO

A 99.9 % Gobernador

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR

5.792

3,2 %

UN

13.933

7,7 %

MSM

53.104

29,5 %

MAS-IPSP

107.470

59,6 %

A 100 % Alcaldía Oruro

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

41.382

33,4 %

MSM

48.372

39,1 %

PDC

3.693

3,0 %

MNR

2.066

1,7 %

MCSFA

14.946

12,1 %

UN

10.063

8,1 %

UCS

3.270

2,6 %

A 100 % Alcaldía Caracollo

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

1.555

20,2 %

MAS-IPSP

4.294

55,9 %

MSM

1.330

17,3 %

JM

506

6,6 %

A 100 % Alcaldía El Choro

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

66

4,2 %

MAS-IPSP

689

43,4 %

UCS

342

21,6 %

MSM

335

21,1 %

U.N.O.

155

9,8 %

A 97.6 % Alcaldía Soracachi

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

F.I.C.

1.432

29,1 %

MSM

651

13,2 %

MAS-IPSP

2.844

57,7 %

A 100 % Alcaldía Challapata

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

3.684

39,7 %

MAS-IPSP

5.590

60,3 %

A 100 % Alcaldía Santuario de Quillacas

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

684

49,0 %

AYNI

711

51,0 %

A 100 % Alcaldía Corque

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

807

23,7 %

UN

42

1,2 %

SUMA

1.057

31,1 %

MAS-IPSP

1.498

44,0 %

A 100 % Alcaldía Choque Cota

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

25

4,7 %

FPV

220

41,3 %

MAS-IPSP

288

54,0 %

A 100 % Alcaldía Curahuara de Carangas

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.380

100,0 %

 

A 100 % Alcaldía Turco

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

375

20,7 %

MAS-IPSP

1.321

73,1 %

MSM

112

6,2 %

A 100 % Alcaldía Huachacalla

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

233

56,1 %

MAS-IPSP

182

43,9 %

A 100 % Alcaldía Escara

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

U-Q

108

27,7 %

MAS-IPSP

282

72,3 %

A 100 % Alcaldía Cruz Machacamarca

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

269

100,0 %

A 100 % Alcaldía Yunguyo del Litoral

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

95

100,0 %

A 100 % Alcaldía Esmeralda

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

372

100,0 %

A 100 % Alcaldía Villa Poopo

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

181

8,5 %

MAS-IPSP

1.064

50,2 %

FPV

601

28,3 %

U.N.O.

275

13,0 %

A 100 % Alcaldía Pazña

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

744

37,6 %

UN

355

17,9 %

MAS-IPSP

879

44,4 %

A 100 % Alcaldía Antequera

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

525

52,8 %

MSM

126

12,7 %

P.P.P.

343

34,5 %

A 100 % Alcaldía Huanuni

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

5.984

58,9 %

MSM

4.177

41,1 %

A 100 % Alcaldía Machacamarca

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

799

43,6 %

MAS-IPSP

616

33,6 %

UN

416

22,7 %

A 100 % Alcaldía Salinas Garci Mendoza

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

JyL

426

19,3 %

MAS-IPSP

1.780

80,7 %

A 100 % Alcaldía Pampa Aullagas

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

737

100,0 %

A 100 % Alcaldía Sabaya

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.349

56,1 %

MSM

1.057

43,9 %

A 100 % Alcaldía Coipasa

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

210

100,0 %

A 100 % Alcaldía Chipaya

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

356

100,0 %

A 100 % Alcaldía Toledo

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

569

20,8 %

MAS-IPSP

1.321

48,3 %

MSM

127

4,6 %

POA-S

720

26,3 %

A 100 % Alcaldía Eucaliptus

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

95

5,5 %

MAS-IPSP

1.104

63,5 %

MSM

539

31,0 %

A 100 % Alcaldía Andamarca

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.747

100,0 %

A 100 % Alcaldía Belén de Andamarca

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

680

100,0 %

A 92.9 % Alcaldía Totora

Organización Social

Votos

Porcentaje

FPV

391

23,2 %

MSM

263

15,6 %

MAS-IPSP

1.028

61,1 %

 

 

A 100 % Alcaldía Santiago de Huari

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.865

61,7 %

MSM

1.157

38,3 %

 

 

A 100 % Alcaldía La Rivera

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

135

100,0 %

A 100 % Alcaldía Todos Santos

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR

20

10,8 %

MAS-IPSP

165

89,2 %

A 100 % Alcaldía Carangas

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

101

100,0 %

A 100 % Alcaldía Santiago de Huayllamarca

Organización Social

Votos

Porcentaje

UN

518

24,2 %

MAS-IPSP

1.531

71,6 %

FPV

90

4,2 %

 

 

TARIJA

A 100 % Gobernador

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

88.014

44,1 %

PAN

13.909

7,0 %

CC

97.726

48,9 %

A 100 % Alcaldía Tarija

Organización Social

Votos

Porcentaje

CDR-RENACER

2.029

2,1 %

MAS-IPSP

24.375

24,9 %

BI-CO

13.464

13,7 %

PDC

634

0,6 %

CC

6.473

6,6 %

V.A.M.O.S.

1.097

1,1 %

UNIR

49.949

51,0 %

A 100 % Alcaldía Padcaya

Organización Social

Votos

Porcentaje

COMUNIDAD

2.997

40,9 %

MAS-IPSP

3.746

51,1 %

CC

581

7,9 %

A 100 % Alcaldía Bermejo

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

3.064

19,1 %

PAN

3.758

23,5 %

MAR

5.603

35,0 %

C.SOL

1.658

10,4 %

ASI

1.926

12,0 %

A 100 % Alcaldía Yacuiba

Organización Social

Votos

Porcentaje

PAN

16.543

48,6 %

CC

2.021

5,9 %

MSM

362

1,1 %

DECIDE

357

1,0 %

PAIS

10.532

30,9 %

MAS-IPSP

4.250

12,5 %

A 100 % Alcaldía Caraparí

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.394

29,4 %

PRP

1.350

28,5 %

PAN

1.208

25,5 %

CC

475

10,0 %

PUC

313

6,6 %

A 100 % Alcaldía Villa Montes

Organización Social

Votos

Porcentaje

ADC

3.246

22,4 %

MAS-IPSP

2.826

19,5 %

RHP

3.960

27,4 %

VIDA

2.069

14,3 %

CC

2.377

16,4 %

A 100 % Alcaldía Concepción (Uriondo)

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.489

25,5 %

FAU

1.483

25,4 %

UVA

442

7,6 %

CC

2.433

41,6 %

A 100 % Alcaldía Yunchará

Organización Social

Votos

Porcentaje

BI-CO

266

15,8 %

MAS-IPSP

1.046

62,0 %

CC

374

22,2 %

A 100 % Alcaldía San Lorenzo

Organización Social

Votos

Porcentaje

PAN

2.810

31,6 %

CC

1.264

14,2 %

M-19

539

6,1 %

ACI

740

8,3 %

MAS-IPSP

2.898

32,5 %

VER

654

7,3 %

A 100 % Alcaldía El Puente

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

2.278

53,6 %

CC

763

18,0 %

UNIR

1.209

28,4 %

A 100 % Alcaldía Entre Rios

Organización Social

Votos

Porcentaje

APG-IG

1.211

16,0 %

MAS-IPSP

2.986

39,5 %

ARO

3.358

44,4 %

 

 

 

BENI

A 100 % Gobernador

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

PRIMERO

64.051

42,5 %

MNR-PUEBLO

18.297

12,1 %

NACER

1.894

1,3 %

MAS-IPSP

60.475

40,1 %

CA

5.949

3,9 %

 

A 100 % Alcaldía Trinidad

Organización Social

Votos

Porcentaje

PRIMERO

19.395

40,4 %

MNR-PUEBLO

12.400

25,8 %

APC

1.987

4,1 %

MSM

2.488

5,2 %

MAS-IPSP

11.763

24,5 %

A 100 % Alcaldía San Javier

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

153

11,0 %

PRIMERO

470

33,9 %

NACER

252

18,2 %

MAS-IPSP

510

36,8 %

A 100 % Alcaldía Riberalta

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

9.763

29,9 %

MNR-PUEBLO

4.130

12,6 %

PRIMERO

7.766

23,8 %

MSM

797

2,4 %

CA

7.705

23,6 %

SI

2.492

7,6 %

 

A 100 % Alcaldía Guayaramerín

Organización Social

Votos

Porcentaje

PRIMERO

4.895

29,7 %

MAS-IPSP

5.084

30,8 %

CA

2.553

15,5 %

MNR-PUEBLO

3.823

23,2 %

MSM

133

0,8 %

A 100 % Alcaldía Reyes

 

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

199

5,2 %

NACER

767

20,1 %

PRIMERO

2.230

58,4 %

MAS-IPSP

625

16,4 %

 

A 100 % Alcaldía San Borja

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

2.990

23,1 %

MAS-IPSP

6.081

47,1 %

PRIMERO

3.852

29,8 %

A 100 % Alcaldía Santa Rosa

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

1

0,0 %

MAS-IPSP

508

15,6 %

MNR-PUEBLO

1.822

56,0 %

PRIMERO

921

28,3 %

A 100 % Alcaldía Rurrenabaque

Organización Social

Votos

Porcentaje

PRIMERO

3.476

51,7 %

MNR-PUEBLO

30

0,4 %

MAS-IPSP

2.103

31,3 %

MSM

1.110

16,5 %

A 100 % Alcaldía Santa Ana

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

3.350

51,0 %

MAS-IPSP

573

8,7 %

PRIMERO

2.641

40,2 %

A 100 % Alcaldía Exaltación

Organización Social

Votos

Porcentaje

PRIMERO

315

34,2 %

MNR-PUEBLO

275

29,8 %

NACER

154

16,7 %

MAS-IPSP

178

19,3 %

A 100 % Alcaldía San Ignacio

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

1.203

18,5 %

MAS-IPSP

3.350

51,5 %

PRIMERO

1.958

30,1 %

A 100 % Alcaldía Loreto

Organización Social

Votos

Porcentaje

NACER

201

19,6 %

MNR-PUEBLO

299

29,2 %

PRIMERO

138

13,5 %

MAS-IPSP

385

37,6 %

A 100 % Alcaldía San Andrés

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

280

8,0 %

NACER

1.189

34,2 %

PRIMERO

634

18,2 %

MAS-IPSP

1.376

39,6 %

A 100 % Alcaldía San Joaquín

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

604

29,8 %

MAS-IPSP

754

37,2 %

PRIMERO

671

33,1 %

A 100 % Alcaldía San Ramón

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

748

39,9 %

MAS-IPSP

246

13,1 %

PRIMERO

880

47,0 %

A 100 % Alcaldía Puerto Síles

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

3

1,0 %

MAS-IPSP

108

36,2 %

PRIMERO

187

62,8 %

A 100 % Alcaldía Magdalena

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

476

12,4 %

PRIMERO

1.243

32,4 %

NACER

60

1,6 %

MNR-PUEBLO

2.053

53,6 %

A 100 % Alcaldía Baures

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

10

0,5 %

MAS-IPSP

719

39,3 %

PRIMERO

1.100

60,1 %

A 100 % Alcaldía Huacaraje

Organización Social

Votos

Porcentaje

MNR-PUEBLO

516

36,1 %

MAS-IPSP

304

21,3 %

PRIMERO

610

42,7 %

 

 

PANDO

A 98.1 % Gobernador

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

654

1,9 %

CP

16.579

48,4 %

MAS-IPSP

17.003

49,7 %

A 100 % Alcaldía Cobija

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

10.622

53,7 %

MSM

653

3,3 %

CP

8.487

42,9 %

A 100 % Alcaldía Porvenir

Organización Social

Votos

Porcentaje

CP

1.364

54,6 %

MAS-IPSP

1.135

45,4 %

A 100 % Alcaldía Bolpebra

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

295

35,7 %

MNR

95

11,5 %

CP

356

43,1 %

MSM

80

9,7 %

A 100 % Alcaldía Bella Flor

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

218

23,6 %

CP

378

41,0 %

MNR

0

0,0 %

MAS-IPSP

326

35,4 %

A 95.7 % Alcaldía Puerto Rico

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

1.105

49,8 %

CP

1.114

50,2 %

A 100 % Alcaldía San Pedro

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

55

19,8 %

CP

140

50,4 %

MSM

38

13,7 %

P.A.S.O.

45

16,2 %

A 93.8 % Alcaldía Filadelfia

Organización Social

Votos

Porcentaje

P.A.S.O.

306

24,5 %

CP

431

34,5 %

MAS-IPSP

512

41,0 %

A 100 % Alcaldía Gonzalo Moreno

Organización Social

Votos

Porcentaje

CP

417

30,0 %

P.A.S.O.

105

7,5 %

MAS-IPSP

713

51,3 %

MSM

30

2,2 %

MNR

126

9,1 %

A 100 % Alcaldía San Lorenzo

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

676

39,7 %

CP

1.025

60,3 %

A 86.7 % Alcaldía El Sena

Organización Social

Votos

Porcentaje

CP

381

30,2 %

MAS-IPSP

881

69,8 %

A 100 % Alcaldía Santa Rosa del Abuná

Organización Social

Votos

Porcentaje

MAS-IPSP

348

66,8 %

CP

173

33,2 %

A 100 % Alcaldía Ingavi

Organización Social

Votos

Porcentaje

CP

131

39,8 %

MAS-IPSP

198

60,2 %

A 75 % Alcaldía Nueva Esperanza

Organización Social

Votos

Porcentaje

MSM

11

4,0 %

MAS-IPSP

137

49,3 %

CP

130

46,8 %

A 100 % Alcaldía Villa Nueva

Organización Social

Votos

Porcentaje

P.A.S.O.

184

31,0 %

MAS-IPSP

183

30,8 %

CP

227

38,2 %

A 100 % Alcaldía Santos Mercado

Organización Social

Votos

Porcentaje

P.A.S.O.

69

15,1 %

CP

226

49,5 %

MAS-IPSP

162

35,4 %

06/04/2010

Coca Colla, lo verdadero

Bolivia (Recupearado de rebelion.org).- El pueblo indígena de la nación andina está resentido desde hace mucho tiempo por la usurpación del nombre de su hoja de coca sagrada por parte de la compañía de bebidas estadounidense. Recientemente, el gobierno de Evo Morales anunció que apoyaría un plan para producir un refresco a base de coca que competiría con su homólogo efervescente estadounidense.

Todavía no está claro si la nueva bebida será auspiciada por una compañía privada, por una empresa estatal, o por algún tipo de sociedad conjunta privada y estatal. La nueva bebida se llamará Coca Colla por su relación con la historia antigua: en Bolivia, los quechuas, aymaras y otros pueblos indígenas que descendieron de los incas se conocen como collas.

En una operación que sin duda exasperará a Coca-Cola, portavoces bolivianos han dicho que Coca Colla exhibirá el brochazo negro característico y una etiqueta roja similar a la insignia clásica de Coca-Cola. También se dice que el líquido de Coca Colla es de color negro, como la Coca-Cola, y podría comercializarse tan pronto como abril.

“Coca-Cola nos robó el nombre de nuestra hoja de coca además de acaparar el mercado mundial”, dice Julio Salazar, Secretario General de la Federación boliviana de Cultivadores de Coca y Senador por el partido Movimiento hacia el Socialismo de Evo Morales (conocido por su acrónimo en español MAS). “Ya ha llegado el momento de que los verdaderos propietarios de este recurso natural se beneficien de la industrialización de nuestra coca”, añadió.

A los bolivianos les gustaría tumbar el estigma negativo asociado a la hoja de coca. Morales, un indio aymara, dice que la coca en su estado natural no daña la salud humana y que la investigación científica ha demostrado que la planta es “saludable”. Cuando los traficantes de droga convierten la coca en cocaína, dice Morales, cambian la composición química de la planta.

El presidente boliviano condena tales prácticas y recomienda los usos comerciales de la hoja de coca. La nueva constitución de Bolivia, redactado por el partido MAS gobernante, reconoce que en Bolivia, la coca es “patrimonio cultural, un recurso natural y renovable de biodiversidad y un factor de cohesión social” y añade que la hoja de coca no es un narcótico en su estado natural.

La hoja de coca, que lleva cultivándose desde hace 4.000 años, se suele masticar junto con una pasta amarga de ceniza de madera con el fin de resaltar sus propiedades estimulantes, que son suaves y similares a la cafeína o nicotina. En su estado puro, la coca sirve para alejar el hambre y contrarresta los efectos de la altitud. Muchos campesinos pobres ganan su sustento cultivando la hoja, y la coca se ha utilizado durante milenios en la cocina, en los remedios tradicionales y en las ceremonias religiosas.

De hecho, para los indios andinos, la hoja de coca está estrechamente ligada al mundo espiritual. Empiezan las ofrendas a Pachamama, la Madre Tierra, en agosto para espantar los espíritus malévolos de la temporada seca y para estimular una buena cosecha. Las ofrendas consisten en fetos de llama, dulces de varios colores, hoja de coca y otras hierbas. El yatiri, o sacerdote indígena, quema las ofrendas en una hoguera mientras murmura oraciones a los achachilas, los dioses que habitan en las montañas.

Los poderes reconstituyentes del vino de coca

Aunque el lanzamiento de Coca Colla puede haber tomado por sorpresa al Director de Coca-Cola, no es la primera vez que se ha incorporado la hoja de coca a una bebida comercial. Cuando estuve en La Paz con motivo de la investigación de mi último libro Revolution! South America and the Rise of the New Left (Palgrave-Macmillan), visité el museo de coca de la ciudad donde me enteré de la existencia del vino de coca, llamado Mariani. El vino fue comercializado en Europa en 1863 por el químico y empresario corso Angelo Mariani. El comerciante estimuló la aparición de imitadores, tales como John Styth Pemberton, un empresario de Atlanta que lanzó su propio vino de coca. Más tarde, el estadounidense creó un jarabe que sirvió de prototipo para Coca-Cola.

Después de recoger información sobre los Incas y su amor por la coca, Mariani se dedicó a la horticultura y empezó a cultivar la sagrada hoja andina en su casa. Ingeniosamente, envió muestras de su nuevo vino a gente famosa por todo el mundo con el objetivo de buscar su respaldo.

Y la apuesta de Mariani dio resultado: el comerciante recibió elogios de Emile Zola, Thomas Edison, Buffalo Bill Cody y hasta del Presidente estadounidense William McKinley, de la Reina Victoria y de tres Papas. En 1885, cuando Ulysses Grant moría de cáncer de garganta, bebió vino de coca y se dice que ayudó a aliviar sus dolores.

“Vin Mariani es el reconstituyente por excelencia”, cacareó el periódico le Figaro en 1877. “Es el rey de los remedios contra la anemia… Es una tónica que aumenta la secreción de jugos gástricos, estimula el apetito… Vin Mariani tiene la rara ventaja de estimular tanto las actividades musculares como cerebrales”.

“¿Y exactamente cuánto reconstituyente contenía Mariani? pregunta Mark Prendergast, autor de For God, Country, and Coca-Cola: The Definitive History of the Great American Soft Drink and the Company That Makes It (Por Dios, la Patria, y Coca-Cola: la historia definitiva del gran refresco estadounidense y la compañía que lo fabrica). “Afortunadamente”, comenta “podemos aventurar un cálculo bastante aproximado, ya que un químico que ha estudiado diversos vinos de coca informó en 1886 que Vin Mariani contenía 0,12 gramos de cocaína por onza líquida. La dosificación de la etiqueta indicaba ‘una copa llena’ antes y después de cada comida (media copa para los niños). Suponiendo que en la copa cabe seis onzas líquidas, tres copas diarias equivaldrían a una botella llena de 18 onzas, ó 2,16 gramos de cocaína por día, suficiente para alegrar a cualquiera”.

De los licores de coca a la pasta de coca

Siguiendo los pasos de Mariani, parece que las naciones andinas han investigado el mercado con el fin de comercializar otros tipos de bebidas alcohólicas de coca, por ejemplo, Cervecería Peruana, que proyecta exportar una cerveza de coca a países como China y Sudáfrica. Se llama Apu, una palabra mágica que significa dios, poder y riqueza en quechua.

Otra compañía de bebidas boliviana lanzó recientemente un whisky de coca. Se llama Ajayu, que significa alma o espíritu en aymara, y contiene 32% de alcohol. Según el productor de Ajayu, el whisky conserva todas las cualidades esenciales de la coca, “incluyendo más calcio que la leche, más hierro que las espinacas y más fósforo que el pescado”.

Los que apoyan el Ajayu esperan que llegue a ser la marca emblemática de Bolivia, de manera similar a la tequila en Méjico. Cada botella de Ajayu contiene 25 gramos de coca, y los productores de la marca esperan exportar la bebida a Cuba o Venezuela.

Históricamente, Mariani abrió el camino para el uso de la hoja de coca no sólo en bebidas, sino también en otros productos como los concentrados de fruta y el té, y se comercializaron grageas dirigidas a cantantes, profesores y otras profesiones que necesitaran tener la garganta en buenas condiciones. Hoy en día, las compañías bolivianas han seguido los pasos de Mariani y utilizan la coca para hacer tés, jarabes, pasta de dientes, licores, caramelos y repostería. En un restaurante italiano en La Paz, los comensales pueden pedir espaguetis de coca hechos de una mezcla de harina de trigo y hoja de coca.

Coca Colla y el orgullo étnico

Aunque la promoción por parte de Bolivia de Coca Colla puede hacer sonreír a algunos, la operación podría contribuir al deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Bolivia. Durante años, los pueblos indígenas de Bolivia han afrontado la guerra contra los narcóticos alimentada por los Estados Unidos que demonizaba la hoja de coca. Para desairar a Washington, los cultivadores de coca de la región de Chapare proyectaron Coca Colla, y ahora es Evo Morales, antiguo cultivador de coca de Chapare, quien ha adoptado el nacionalismo de la coca como grito cultural y político [see my chapter on coca nationalism in my book].

Cuando habla en público, Morales lleva una guirnalda de hojas de coca al cuello y un sombrero de paja adornado con más hojas de coca. Morales afirma que los Estados Unidos buscan intervenir en países latinoamericanos mediante el recrudecimiento de la guerra contra la droga. Alega que la política de Washington no es más que “un gran instrumento imperialista destinado al control geopolítico”. El presidente boliviano argumenta que la única manera de eliminar el tráfico de drogas es cortar la demanda.

Morales solicitó recientemente, provocando el levantamiento de cejas en Washington, la eliminación de la hoja de coca de la lista de sustancias prohibidas al amparo de la convención antinarcóticos de 1961 de las Naciones Unidas. En particular, Bolivia quiere modificar dos párrafos del Artículo 49 que prohíben masticar la hoja de coca. Morales masticó hoja de coca durante una sesión de las Naciones Unidas en Viena para demostrar que no es perjudicial. Por supuesto, el Gobierno de Obama anunció su oposición a la propuesta de Morales el día siguiente.

El debate sobre la coca

La diplomacia entre el presidente boliviano y las Naciones Unidas no sorprende si recordamos que Morales empezó su gobierno en enero 2006 con la promesa de poner fin a la erradicación forzosa de la coca. De hecho, el altercado más reciente en las Naciones Unidas es el último de otros contratiempos diplomáticos: en septiembre 2008, Bolivia expulsó al embajador estadounidense Phil Goldberg, acusándolo de “conspiración”. Poco tiempo después, Morales suspendió la colaboración oficial con la DEA.

Devolviendo el golpe, el gobierno de Bush suspendió la participación de Bolivia en un programa de exención de impuestos para las naciones andinas, afirmando que Morales no cooperaba suficientemente en la guerra contra la droga. El dirigente boliviano rechazó esta aseveración al hacer referencia a la estadística de las Naciones Unidas que indica que su gobierno ha hecho más que los aliados de Washington, Colombia y Perú, en aprehender los envíos de cocaína. En efecto, las autoridades locales declaran que han confiscado toneladas de cocaína y destruido muchos laboratorios de droga.

Es difícil divisar una salida, dado que la Casa Blanca de Obama no parece muy interesada en dar marcha atrás en la política extranjera de los primeros años de Bush. De hecho, Washington dice que Morales no hace lo suficiente para impedir el tráfico de drogas y ha continuado excluyendo a Bolivia del programa de exención de impuestos.

“Un negro excluido puede excluir a un indio”, declaró Morales. “Los llamados indios y negros han sido históricamente los más excluidos, los más marginados”, añadió Morales. “Si quiere excluirnos, que lo haga, no nos importa.” En otro asalto del debate, Morales expulsó recientemente al diplomático Francisco Martínez, también por conspiración.

Incremento en el cultivo de Coca Colla

Bromas aparte, el embrollo de Coca Colla aún puede dar una vuelta diplomática de tuerca más. Como su vecino Perú, Bolivia permite el cultivo limitado de coca para uso en cocina, medicina tradicional y ritos religiosos. Pero si la Coca Colla sale adelante, Bolivia tendrá que cultivar más coca, tensando las relaciones con Estados Unidos.

Bajo el derecho boliviano, se puede cultivar hasta 30.000 acres de tierra con coca, pero Morales quiere aumentar esta cantidad hasta casi 50.000 para incrementar la comercialización de la hoja. Con este cultivo incrementado, Bolivia estará bien situada para lanzar Coca Colla. Mientras la promoción de la bebida sin duda irritará a Washington, la operación es políticamente inteligente, ya que Morales recibirá apoyos contra una corporación impopular, al mismo tiempo que aporta recursos bien acogidos por parte de los cultivadores de coca.

“Sea un éxito o no la iniciativa”, según el sitio Web ambiental TreeHugger, “Bolivia puede recibir apoyos internacionales al hacer frente a una compañía que muchos ven como una fuerza destructiva capitalista sin sentimientos, mediante un producto que defiende el medio ambiente y el medio de vida de sus productores. No se habla de cómo sabe Coca Colla, pero refrescante es”.

Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll

29/03/2010

Quechuas del Pastaza denuncian divisionismo promovido por petrolera Talismán

Bolivia (Recuperado de cnr.org.pe).- La Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP) expresó su rechazo a la división de las comunidades promovida por la empresa petrolera Talismán, en el Alto Pastaza, distrito de Andoas, provincia del Datem del Marañón.
FEDIQUEP respaldó el reclamo ante la empresa efectuado por la comunidad nativa de Soplín porque la compañía canadiense ha iniciado actividades de exploración en sus territorios ancestrales, sin establecer ningún diálogo con ellos y atizando diferencias con la vecina comunidad de Sabaloyacu.
Hasta antes de la presencia de la empresa, Soplín y Sabaloyacu desarrollaban un uso recíproco y compartido de un territorio común, al margen de los títulos oficiales de cada comunidad. Este uso compartido estaba incluso formalizado en actas comunales.
Al intervenir la empresa Talismán -de acuerdo a FEDIQUEP- promovió que Sabaloyacu negocie este territorio de manera excluyente; dado que el área de exploración está titulada a favor de esta comunidad.
Al concretarse la negociación no importó que se trata de un área de casas, chacras e incluso un cementerio de la comunidad vecina de Soplin.
Para la empresa sólo importó la formalidad del título comunal de Sabaloyacu y no la realidad social, cultural y territorial del pueblo quechua que se desarrolla en un ámbito mayor a las circunscripciones comunales.
El reclamo de Soplín se presentó en Lima por intermedio de la FEDIQUEP, con el apoyo del Programa de Defensa de Derechos Indígenas a cargo de Vladimir Pinto y Jorge Tacuri.
La finalidad es que se respete el territorio ancestral de la comunidad de Soplín, amparado plenamente en el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
La FEDIQUEP señala que estas prácticas de división de las comunidades y alteración de las dinámicas culturales indígenas no son casos aislados sino una constante de las empresas petroleras.
Fuente: Radio La Voz de la Selva

26/03/2010

Indígenas presentan libro “Buen Vivir/Vivir Bien”, Sumaj Kausay

Bolivia (Recuperado de adital.com.br).- La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) ha desarrollado un largo proceso de discusión acerca del Buen Vivir, propuesta central de los pueblos indígenas y sus organizaciones. La sistematización de este debate y una investigación desarrollada en los países que la integran, ha sido publicada en el libro Buen Vivir / Vivir Bien. Filosofía Políticas, Estrategias y Experiencias Regionales Andinas.

Este libro aparece precisamente cuando en todo el planeta se buscan alternativas a la crisis global de la civilización capitalista, en particular frente a la crisis climática que amenaza toda forma de vida en el planeta. Los ojos del mundo se vuelven a los pueblos indígenas y su modelo de vida en armonía con la Madre Naturaleza, con reciprocidad, diálogo y equilibrio entre todos los seres vivos.

En primer lugar, el texto busca las raíces de los términos quechua y aymara del Buen Vivir/Vivir Bien. Así, explica que desde la cosmovisión aymara, «suma qamaña» se traduce de la siguiente forma: Suma: plenitud, sublime, excelente, magnifico, hermoso. Qamaña: vivir, convivir, estar siendo, ser estando. Entonces, la traducción que más se aproxima de «suma qamaña» es «vida en plenitud». Hoy se traduce como «vivir bien».

Asimismo, la traducción del kichwa o quechua, (runa simi), es la siguiente: Sumak: plenitud, sublime, excelente,  magnífico, hermoso(a), superior. Kawsay: vida, ser estando, estar siendo. Con lo que la traducción es la misma que en aymara: «vida en plenitud». Actualmente se dice «buen vivir».

A continuación, el texto hace un recorrido por las bases legales que sustentan el Buen Vivir, como el Convenio 169 de la OIT, la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, y las constituciones políticas de Bolivia y Ecuador, para desde allí señalar los retos de los nuevos estados plurinacionales, los reconocidos en esos dos países y los que están aún por construir.

«Buen/Vivir Bien…» es el cuarto libro publicado por la CAOI. Los otros tres son «Estados Plurinacionales Comunitarios: para que otros mundos sean posibles»; «¿Preso por defender la Madre Tierra? Criminalización del Ejercicio de Derechos de los Pueblos Indígenas. Colombia, Chile y Perú»; y «Estrategia de la CAOI para reestructurar la IIRSA».

25/03/2010

Entregan Constitución del Perú en quechua a presidenta de Argentina

Yachaykuna (Recuperado de peru.com).- La congresista del Partido Nacionalista Hilaria Supa dijo a Peru.com  que le regaló a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, la Constitución Política del Perú en idioma quechua tras su condecoración en el Congreso de la República.

Supa sostuvo que Fernández fue muy amable y muy agradecida por el presente que le entregó luego que la mandataria argentina procedió a despedirse de cada uno de los congresistas presentes.

“Ella me dijo que los incas también llegaron a Argentina”, sostuvo la legisladora al portal de todos los peruanos.  Manifestó que tuvo esa iniciativa para que Fernández sepa que la cultura inca sigue vigente en Perú.

También reveló que le dijo que en las próxima elecciones en Argentina, se tome en cuenta candidatos indígenas. “Ella fue muy cortés y muy amable”, insistió.

Finalmente, manifestó que además le entregó una tarjeta con el saludo Ollanta Humala. “La Presidenta me expresó que también le enviaba un saludo a Humala y su esposa”, relató.

Etiquetas: , , ,
23/03/2010

Buscan declarar a Puno como Región Federal Quechua-Aimara

Yachaykuna (Recuperada de losandes.com.pe).- Se adelantaron a la Semana Santa. El presidente regional Pablo Hernán Fuentes Guzmán y algunos consejeros regionales que de manera desafiante firmaron el acta que declara a Puno, Región Federal Quechua-Aimara, ahora se lavan las manos, indicando que les obligaron a firmar el acta y el titular de la región dice que la idea salió de la reunión que sostuvieron en uno de los locales de Huaje.

En su declaración de instructiva ante la jueza, Martha Gloria Ramos Rios, titular del Segundo Juzgado Penal Liquidador Transitorio de la Corte Superior de Justicia de Puno, Fuentes Guzmán, prácticamente se desdice de la responsabilidad, señalando que la idea surgió luego de una acalorada reunión de entre los siete consejeros y algunos funcionarios del Gobierno Regional Puno.

Pero recordemos que el titular de la región, en una ceremonia protocolar con la asistencia del público y hombres de prensa, presentó su libro “Federalismo, que la historia nos juzgue” (primera edición) en cuya tapa del texto figura el nombre de Hernán Fuentes como autor, incluso actualmente viene repartiendo la segunda edición del libro.

“En esa reunión surgió la idea de plantear la formación de una Región Federal, fuera de la sede del Gobierno Regional”, dice el texto de la declaración instructiva del 11 de marzo del 2010, ante la jueza, que investiga el presunto delito de Traición a la Patria en agravio del Estado peruano, por intentar cambiar el nombre de la región Puno, por Región Federal Quechua-Aimara.

CONSEJEROS PELLEJUDOS

Los consejeros regionales que firmaron el acta de la declaratoria y que en alguna oportunidad se irrogaron de ser defensores de la descentralización; en su declaración de instructiva se echaron para atrás. Por ejemplo, la consejera por El Collao, Irma Mamani Vilca, quién respaldó el acta con su rúbrica, ahora dice: “Que si participó porque le llamaron a dicha reunión, y cuando llegó ya estaban firmando el acta, pero ante su negativa le insistieron para que firmara el acta”.

El consejero por San Antonio de Putina, Abdias Zelio, acérrimo defensor de Fuentes, sostiene en su instructiva: “En la conversación en el que salió una propuesta de la Región Federal Quechua y Aimara, fue el consejero Neyellko Gutiérrez, quien propuso la creación”, limpiando de polvo y paja al titular de la región.

La consejera por Sandia Janet Zapana Guillen, quien también firma el acta, en su declaración refiere: “Si participé en una reunión en zona de Huaje y no se trató el tema de la federalización, pero pasaron un documento para firmar y firmaron todos los presentes, pero no sabía de qué se trataba y ella fue sorprendida”.

Cabe mencionar que la mayoría responsabilizó al consejero de Yunguyo de ser autor de la propuesta de federalización. Hasta la fecha, el Acuerdo no fue promulgado por el Ejecutivo regional.

OTRO SI: En su instructiva, el consejero por Azángaro, Ángel Zapana, indica que la idea de la federalización, fue del presidente regional Hernán Fuentes. La misma tesis sostiene el consejero por Yunguyo, Neyellko Gutiérrez.

22/03/2010

Los quechuas reafirman su autenticidad cultural con el Pujllay de Tarabuco

Yachaykuna (Recuperado de correodelsur.com).- Es difícil saber si hubo o no en esta versión más gente que en la del año pasado. Pero hay parámetros. Este año, por ejemplo, hubo menos espacio para caminar por la calle principal que conduce a la pucara del Pujllay, y el campo deportivo donde se desarrolla el acto principal, estuvo más que repleto, cosa que no había ocurrido el año pasado. Además –y esto es lo nuevo–, se vio un número mayor de gente joven que en la versión pasada. Así que puede decirse que creció la fama del Pujllay de Tarabuco.

Todavía no se ven turistas extranjeros a cada paso, pero ciertamente cada vez son más los que lo visitan. Al menos, esa es la impresión que recogió CORREO DEL SUR de los organizadores.

Sobre el espectáculo, impecable como siempre. Aunque hay algo que no fue bien visto por algunos visitantes que habían ido a fotografiar a los bailarines de Pujllay: el excesivo número de pandillas.

Y no están equivocados. Hubo un momento, en el baile al pie de la pucara, en el que sólo se veía ingresar grupos de pandillas y casi nada de Pujllay. Menos mal, casi al final, ingresaron los mejores grupos, y los visitantes quedaron satisfechos con tan sólo unos minutos de su imponente baile.

Además, los bailarines levantaron tanto polvo, como en una carrera de coches.

LA MANO DEL GOBIERNO

El Gobierno Nacional se adueñó ayer de la versión 2010 del Pujllay de Tarabuco. De hecho, el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera, quien asistió a la fiesta en reemplazo del presidente Evo Morales, fue el centro de atención.

García Linera llegó a Tarabuco en un helicóptero, a media mañana, tal como estaba previsto. Ni bien pisó tierra, se enteró que él había sido nombrado alférez del Pujllay 2011. Por eso mismo, en su discurso de apertura, con sarcasmo, se quejó de haber sido víctima de un «acorralamiento» del presidente Evo Morales, que hizo que termine como alférez. «¡No sé qué voy a hacer! Voy a tener que vender algunos de mis libros», dijo, para financiar la fiesta del próximo año.

LA FIESTA ES CARA

Tenía razón el vicepresidente Álvaro García Linera, cuando bromeó con lo de la financiación del Pujllay de Tarabuco. Según informó la vicepresidenta del Concejo Municipal de Tarabuco, Aurora Gorena, organizar la fiesta cuesta 125 mil bolivianos.

El pasante de este año, ENTEL, según los datos proporcionados por Gorena, se quedó corto con el aporte que hizo para la financiación del Pujllay 2010. Apenas desembolsó 15.000 bolivianos, un monto que ni siquiera alcanza para pagar lo de la pucara, según Gorena. «Yo creo que (con el Vicepresidente) vamos a mejorar. ¿O seguirá en crisis? No creo», bromeó.

LOS INVITADOS, TODOS DEL MAS

El palco de honor del Pujllay de este año, estuvo conformado por gente afín al MAS, salvo alguna que otra excepción.

Se sentaron en la primera fila, el vicepresidente Álvaro García Linera, quien estuvo acompañado todo el tiempo de la ex Miss Bolivia 2008, Dominique Noemí Peltier. También se sentaron a su lado, el alcalde transitorio de Sucre, Hugo Loayza, el senador y ex prefecto del Departamento, David Sánchez, el candidato a gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, y, por supuesto, el alcalde de Tarabuco, Marcial Vela, y los concejales de ese municipio.

Todos ellos, salvo algunas excepciones, bailaron con los danzarines de los grupos participantes. El Vicepresidente fue el que más bailó, al igual que la ex Miss Bolivia 2008.

16/03/2010

Ritual quechua para descargar tensiones

Yachaykuna (Recuperado de ambito.com).- Las dos mitades de un pueblo, «los del lado de arriba» y «los del lado de abajo», se juntan el 3 de mayo para agarrarse a las trompadas. Si bien la pelea comienza por hombres, luego se suman las mujeres hasta que todo se generaliza. Este ritual denominado Tinku si bien centralmente ocurre en la población de Macha, de la provincia Chayanta del departamento de Potosí, el 3 de mayo, y llega a durar 3 días, ese día ahora se puede ver en otros lugares de Bolivia pero convertido en una coreografía folklórica, donde las peleas se han vuelto una danza colectiva que por momentos recuerda al «pogo» que hacen los muchachos en los conciertos de rock.

El vestuario y la coreografía de esa danza actual es una reminiscencia del rito que se ha transformado en una diversión popular, que por momentos remite al pintoresco Carnaval de Oruro.

Atracción internacional

El rito del Tinku tal como se lleva a cabo en Potosí atrae a folkloristas, funcionarios y representantes indígenas que consideran que se está revalorizando una ancestral fiesta autóctona precolombina, y psicólogos sociales y antropólogos que dicen que es un acto catártico, una forma primaria elemental, y a veces trágica, de descargar tensiones.

El hecho provocó desde hace un par de años la llegada de un creciente número de turistas curiosos, a pesar de los riesgos que supone estar en medio de tal batahola.

La palabra quechua Tinku, que puede entenderse tanto por «encuentro» como por «pelea», es la denominación ancestral de una fiesta prehispánica andina donde se realizaban los combates rituales entre los ayllus de Alasaya y Masaya que practicaban la tradición del «predominio del más fuerte».

El Tinku antiguamente consistía en una confrontación cuerpo a cuerpo entre comunidades estimuladas por el alcohol de la chicha. La pelea se realizaba en la plaza principal de la población o comunidad, con una duración aproximada de veinte a treinta minutos, según la resistencia de los contrincantes. Las autoridades máximas de la comunidad, el Cacique y el Alcalde, jugaban el rol de árbitros y para demostrar su autoridad hacían uso de un látigo con quienes no cumplían con las reglas acordadas.

Existen diversos criterios que explican la causa de esta práctica, entre ellos, la simbología relacionada con el valor del macho, un rito de pasaje a la mayoría de edad en los adolescentes, la defensa del patrimonio en el sentido en que los animales marcan su territorio y la devoción a la Pachamama, cuya creencia radica en que hay que darle sangre para recibir dones, y es por eso que según la leyenda, uno de los combatientes que ha sido vencido, debe derramar su sangre como sacrificio y ofrenda para fertilizar a la Madre Tierra para que no les falte jamás la cosecha.

El Tinku suele ser la etapa superior del «Tinkunacuy», que es una disputa entre pares, de dos a dos, y aunque generalmente el desafío comienza entre parejas y termina generalizándose, y se convierte en Tinku que históricamente es la pelea en conjunto entre comunidades antagónicas.

18/05/2012

Un toro de metal

PIC_0057 by Fotos Juanqui
PIC_0057, a photo by Fotos Juanqui on Flickr.